Se hunden las acciones argentinas en medio del escándalo cripto de Javier Milei

El escándalo de la cripto estafa que promocionó Javier Milei tuvo sus primeras repercusiones en los mercados argentinos, que abrieron con bajas de casi el 4%, mientras que los dólares financieros arrancaron la jornada con subas.

Este lunes marcó la primera jornada bursátil en Argentina desde que el Presidente Javier Milei promocionara el pasado viernes una criptomoneda que terminó siendo una millonaria estafa.

En este contexto, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires abrió la jornada con un saldo negativo del 5%, que luego se moderó para ubicarse entre porcentajes negativos de entre el 3% y el 4%, en torno a los 2.300.000 puntos.

Las acciones que lideran las caídas son BBAR, con caídas que llegaron al 10%, el Grupo Financiero Galicia (-9%) y EDENOR (-8%), aunque las caídas son generalizadas en todas las acciones del Panel Líder.

También cayeron los bonos en dólares, que se hundieron alrededor de un 4%, liderados por el Bonar 2035 (-4,1%), el Bonar 2041 (-4%) y el Global 2038 (-3,5%). La bolsa de Wall Street le dio un respiro al libertario, ya que este lunes no operará por feriado federal en Estados Unidos.

En contraposición, la jornada comenzó con una suba de 10 pesos del dólar blue, que alcanzó los 1.210 pesos para la compra y los 1.230 para la venta. se trata de un aumento de casi un 1%. Entre tanto, el dólar CCL trepó 13,40 pesos (+1,1%) para ubicarse en los 1.210 pesos y llevando la brecha cambiaria al 14,3%.

Por su parte, el MEP registró su mayor suba diaria en dos meses y llegó a loas 1.200 pesos. Se trata del valor más alto desde octubre de 2024.

Milei se encierra y permanece en silencio mientras en EEUU preparan demandas masivas en su contra

Milei se encierra y permanece en silencio mientras en EEUU preparan demandas masivas en su contra

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: