Chats de la corrupción: un imputado reveló cómo lo contrataron para hackear a D'Alessandro

Prestó declaración Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro, uno de los imputados por la filtración de chats del celular de Marcelo D’Alessandro. El hacker dio detalles sobre quién lo contrató y reveló cuánto cobró por el hackeo que devino en el escándalo de los chats de la corrupción y la renuncia del exfuncionario porteño.

Durante su indagación, que estuvo a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas de la Ciudad de Buenos Aires, Nuñes Pinheiro intentó desvincular de la causa a los otros cuatro imputados.

Además, confesó ser el responsable del hackeo al exministro de Seguridad porteño, quien recientemente presentó su renuncia al cargo. Según explicó, luego de acceder a las cuentas de WhatsApp y Telegram del funcionario, envió el código de acceso a su cliente.

Por otro lado, reveló que recibió entre $12.000 y $15.000 en criptomonedas por la operación, aunque aseguró que “fue el usuario el que me fijó el monto“. Asimismo, la modalidad de pago fue una transferencia “en una billetera de Lemon asociada a una cuenta de correo”.

Según informó Télam, el imputado detalló que el hackeo se produjo luego de un pedido ocurrido en agosto de 2022, a través de la aplicación Telegram, donde Nuñes Pinheiro promocionaba sus servicios.

Aunque afirmó que no conocía la identidad de quien se comunicó con él, reveló que su nombre de usuario era “Eljuanxa” y que no tenía una imagen de perfil. Además, el individuo explicó que necesitaba la información para “averiguar infidelidades”.

Asimismo, recordó que en los mensajes de audio que recibió, pudo escuchar una “tonada propia de alguien que vive en el norte del país” y la mención de “sus gurises”. Por esto, el imputado supone que quien se comunicó con él no proviene de la Ciudad de Buenos Aires.

Sin embargo, aclaró que el “modo de escribir cambiaba”, por lo que dio a entender que podría haber más de una persona a cargo de la cuenta.

Finalmente el acusado confirmó que el hackeo sucedió el 19 de octubre de 2022. A las 15:20 horas, aproximadamente, tomó el control de la linea de D’Alessandro y accedió a “las plataformas de mensajería instantánea Telegram y WhatsApp“.

Poco tiempo después, en diciembre, comenzaron a filtrarse sus conversaciones con jueces, abogados y funcionarios, así como su participación en el grupo de Telegram dedicado a ocultar la visita secreta a Lago Escondido por parte de espías, magistrados, fiscales, empresarios de medios y funcionarios macristas.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: