Sebastián Pareja, Diego Santilli y Cristian Ritondo anunciaron que el PRO y La Libertad Avanza irán juntos tanto en las elecciones bonaerenses y nacionales, pero admitieron que aún no está decidido el instrumento electoral.
Este lunes, la Secretaria General de la Presidencia y titular de La Libertad Avanza a nivel nacional, Karina Milei, recibió en su despacho de Casa Rosada a los Diputados Nacionales del PRO Diego Santilli y Cristian Ritondo para sellar un acuerdo electoral entre ambos espacios.
Los representantes del partido de Mauricio Macri llegaron en torno a las 13:55 horas y se retiraron casi dos horas más tarte. Desde Balcarse 50, se encargaron de confirmar que decidieron “ir juntos” con los libertarios tanto en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre como en las nacionales del 26 de octubre.
También participaron de la reunión el armador nacional del partido referenciado en Javier Milei, Lule Menem; el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el armador bonaerense Sebastián Pareja, quien también ofreció declaraciones en la puerta de Casa Rosada. El asesor presidencial Santiago Caputo fue el gran ausente en las negociaciones.
Aunque admitieron que aún no está definido cuál será el instrumento electoral con el que encararán los comicios, la expectativa sería conformar un frente encabezado por los dirigentes de mayor instalación y peso territorial (sean libertarios o amarillos) para las elecciones provinciales, y luego elaborar una lista encabezada por dirigentes violetas en octubre.
También resta definir si al armado se sumaría la Unión Cívica Radical (UCR). En la provincia de Buenos Aires tiene a Maximiliano Abad como principal representante, aunque la posibilidad de cerrar un acuerdo con la tropa libertaria divide las aguas entre los boina blanca.
Las definiciones deberán esperar hasta el 19 de julio y el 17 de agosto, las fechas en la que venzan los plazos para presentar las listas en la Provincia y en la Nación, respectivamente.

Milei negocia con el PRO y la UCR las listas bonaerenses, pero insiste en que Espert encabece la de Diputados Nacionales
“Nosotros no queremos extinguir al PRO”
A la salida de la reunión, Ritondo confirmó que “tenemos el firme interés de avanzar en un acuerdo en la provincia de Buenos Aires” y agregó que “después veremos qué instrumento utilizaremos”. “Lo que sí decidimos es avanzar para ir juntos en las elecciones de septiembre y octubre“, remarcó.
Las condiciones acordadas fueron: “Que saquemos el populismo de la Provincia de Buenos Aires en septiembre y que en octubre los diputados que asuman por nuestra lista, tengan el compromiso de bancar y de apoyar como lo hemos hecho en el partido electoral”.
Cabe recordar que el Diputado Nacional también es el titular bonaerense del PRO y el enviado de Mauricio Macri para llevar adelante las negociaciones. Sin embargo, no se refirió a una eventual participación del expresidente o el jefe de gobierno Jorge Macri en discusiones futuras.
Sobre la reciente escalada de tensiones entre los Macri y Milei, que este domingo derivaron en que el Presidente decidiera negarle el saludo al alcalde porteño en el Tedeum del 25 de mayo, Ritondo se limitó a decir que “el Presidente tiene un estilo y seguramente pasara“.
Por su parte, Santilli comentó que “nosotros estamos hoy acá para trabajar en una unidad, que es lo que nos pide la sociedad todos los días en la calle. ¿Qué significa esa unidad?, el apoyar la transformación que está llevando el presidente adelante, integrarnos”.
Entre tanto, Pareja afirmó que “no hay condiciones porque estamos trabajando de buena fe, estamos trabajando muy generosamente, estamos trabajando con un formato distinto al que podemos estar acostumbrados nosotros mismos”.
El objetivo, según explicó, es “ganar la Provincia de Buenos Aires y vamos a hacer lo que haya que hacer. Y nosotros no queremos extinguir al PRO ni está en nuestros objetivos”. En cuanto a lo que está sobre la mesa de negociaciones, adelantó que “aceptaríamos y evaluamos que sea un frente electoral, una adhesión, una alianza electoral”.
El armador dijo que hay posibilidades” de que se materialice un “acuerdo” y destacó que hubo “avances” en las conversaciones, aunque dejó claro que las ubicaciones dentro de la lista no se van a repartir a partes iguales, sino que en cada territorio se ubicará a los “actores que representen mejor nuestras ideas”.
Para los comicios de octubre Pareja garantizó que la lista de Diputados estará encabezada por José Luis Espert. “Eso está muy claro, lo ha dicho el Presidente, nosotros respetamos el lineamiento que el Presidente de la Nación viene manifestando y José Luis hoy va a ser la persona que encabece la boleta del acuerdo que estamos llevando adelante entre LLA y el PRO”, dijo.

Derrotado, Macri felicitó a Milei por el triunfo en CABA y ahora apuesta a reducir las tensiones
Karina Milei mueve sus fichas en CABA
Más allá del compromiso de Pareja de no pretender “aniquilar” al PRO, las elecciones porteñas dejaron claras las intenciones de la tropa libertaria de quedarse con el principal bastión del partido amarillo.
Tras los resultados de los comicios, Karina Milei comenzó a mover sus fichas para agrandar el bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura, y para eso pretende sumar a macristas dialoguistas y libertarios distanciados.
Una vez que la tregua entre ambos espacios termine, se reactivarán las reuniones de la cupula libertaria local, que se articula detrás de Pilar Ramírez, mano derecha de la Secretaria General de la Presidencia y titular de la bancada en CABA. La expectativa es que la debilidad del oficialismo de Jorge Macri facilite los pases.
Lo cierto es que ambos espacios deberán discutir en el recinto con un peronismo fortalecido, que logró sumar bancas pese a quedar en segundo lugar en las elecciones (y actualmente controla un tercio de los escaños).
Es por eso que el bloque libertario (que a partir de diciembre tendrá 13 bancas) espera sumar al Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), formado a partir del alejamiento del Diputado Nacional Oscar Zago el año pasado. En la ciudad, su principal representante es Edgardo Alifraco.
Inicialmente, el espacio se había aliado al PRO para encarar las elecciones porteñas, aunque poco después dio un giro y presentó una lista propia encabezada por el director técnico Ricardo Caruso Lombardi, aunque sin éxito. Ahora podría plegarse a la tropa libertaria como, en rigor, viene haciendo la bancada nacional de Zago.
La otra posibilidad que estudia Karina Milei es la de sumar a Sandra Rey, quien ingresó en 2023, pero que comenzó a formar parte del sector de Ramiro Marra luego de que fuera expulsado del partido. Ahora que Marra quedó afuera de la contienda electoral y no podrá renovar su banca, Rey podría plegarse a La Libertad Avanza hasta el fin de su mandato en 2027.
En cuanto al PRO, quedó en la mira Patricia Glize, una ex asesora de Patricia Bullrich que la empujó para postularse en 2023. También resta definir qué harán Matías López (vicepresidente de la Legislatura) e Ignacio Parera. El primero es cercano a Santilli, mientras que el segundo responde a Ritondo.

Elecciones porteñas: Un estudio verificó la fuga de votos de PRO a LLA en los barrios más acaudalados
Tensiones internas en La Libertad Avanza
Sea como fuere, La Libertad Avanza tiene sus propios problemas para encarar el armado de listas en la Provincia de Buenos Aires, ya que “Las Fuerzas del Cielo” (articuladas detrás de Santiago Caputo e influencers como Daniel Parisini) confrontan con la estrategia electoral de Sebastián Pareja.
Es que en la militancia libertaria no ven con buenos ojos la intención de sumar espacios ajenos al partido a las listas, plantando bandera y dejando claro que no están dispuestos a seguir perdiendo lugares a raíz de las negociaciones con el PRO.
“El PRO no existe. Ellos lo saben y nosotros, también. Si se suman o no, es tema de ellos. No nos cambia mucho”, comentan, “¿Qué te da el PRO hoy? Porque está claro que ya la gente no les cree“.
“Las Fuerzas del Cielo” esperan llegar a las elecciones con una representación concreta en medio de la interna, que tuvo su episodio más visible en el cierre de campaña de CABA (cuando se presentaron con su propia columna) y su momento más polémico durante el escándalo en PAMI Junín (cuando una exfuncionaria denunció ser despedida por responder a Caputo).
Durante un acto en Burzaco, el Diputado Bonaerense Agustín Romo (candidato de Caputo para encabezar la lista en octubre) aseguró que “quiero que los militantes genuinos del presidente sean los representantes genuinos del presidente, porque son los que prefieren matarse antes que traicionarlo“.
“Estamos desde el día uno con las ideas del presidente. Siempre vamos a apoyar a LLA porque somos LLA”, comentó, blanqueando que el eje de las discusiones es justamente la tensión entre los “pura sangre” libertarios y quienes llegan gracias a los acuerdos electorales.
Nahuel Sotelo, secretario de Culto de la Nación, también se expresó al respecto. “Ahora muchos dicen ‘soy liberal’ pero al principio nadie aparecía. Hoy es muy fácil. Somos Las Fuerzas del Cielo y parte de LLA”, dijo, “trabajamos para que siga siendo un cambio profundo. Esta elección es un paso para la reelección de Milei y para ganarle a Kicillof en la provincia”.
