Bullrich volvió a cuestionar a Espert: "Tiene que volver a los medios y contestar claro"

Tras suavizar sus críticas contra José Luis Espert por sus vínculos con el narcotráfico, Patricia Bullrich volvió a cuestionar al candidato de La Libertad Avanza luego de que evitara negar haber recibido fondos de Fred Machado. “Cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar“, dijo.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, endureció sus críticas contra el diputado nacional y candidato a diputado por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, tras la entrevista en la que el economista evadió responder si recibió 200.000 dólares de Fred Machado.

La funcionaria, quien además es candidata a senadora por La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, exigió al legislador que “vuelva a los medios y conteste claro” sobre su vinculación con el empresario argentino procesado por narcotráfico en Estados Unidos.

En declaraciones a A24, Bullrich cuestionó la actitud del economista durante su presentación televisiva, en la que se negó reiteradamente a confirmar o desmentir el pago que figura en documentos contables en poder de la Justicia de Texas.

“Evidentemente Espert tuvo una posición un poco cerrada de no decir exactamente las cosas que sucedieron. Me parece que cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas“, señaló la ministra.

La titular de la cartera de Seguridad fue contundente al insistir: “Me parece que José Luis tiene que volver a los medios y contestar claro, punto“. Además, justificó su posición argumentando que “nosotros tenemos una vara altísima. Como tenemos una vara muy alta y el voto liberal o republicano exige respuestas, tenemos que ser claros sobre nuestras conductas“.

Bullrich también le reprochó a Espert haber involucrado al presidente Javier Milei en la controversia. “No puede ser que sea el presidente el que tenga que hablar del candidato a diputado. Es el candidato a diputado, no el presidente. Yo lo dejaría de lado al presidente“, reclamó la funcionaria.

Cabe recordar que la primera reacción de Bullrich había sido exigirle explicaciones a Espert y remarcar que en el espacio no pueden “aceptar personas aliadas al narco”. Sin embargo, luego matizó sus declaración, aunque ahora volvió a la carga con nuevos cuestionamientos.

El economista había dicho que los dichos de la ministra habían sido parte de una “frase desafortunada” que fue “malinterpretada”. Una curiosidad es que la ministra posteriormente alimentó la tensión al publicar una fotografía junto a Karen Reichardt, segunda en la lista en territorio bonaerenses y quien quedaría al frente de la boleta si Espert fuera apartado de la candidatura.

Bonacci desmiente al candidato libertario

Bullrich no es la única dirigente de la esfera liberal-libertaria. José Bonacci, presidente del partido Unite (sello con el que Espert compitió en 2019) llamó al mismo programa de televisión luego de los dichos de Espert para contradecir la versión del economista.

Durante su entrevista, Espert había intentado desligarse de la responsabilidad sobre el manejo de recursos de aquella campaña, argumentando que “quien maneja los recursos de los candidatos no es el candidato sino el sello” partidario.

Bonacci rechazó categóricamente esa versión. Consultado sobre si el sello había recibido apoyo logístico de Machado (incluyendo una camioneta blindada Grand Cherokee y viajes en avión privado), el dirigente fue tajante: “Al sello partidario tengo que decirte rotundamente que no. A Espert evidentemente sí, hay 30 viajes“.

El presidente de Unite fue más allá y cuestionó directamente al candidato: “Lo respeto profundamente, lo quiero pero, en este caso, está mintiendo. No fue el sello partidario quien le proveyó los medios de locomoción”. Bonacci además aclaró que no conocía a Machado antes de esa campaña, desmarcándose completamente de cualquier vínculo con el empresario narco.

Durante su presentación televisiva, Espert había reconocido haber viajado en el avión privado de Machado y admitió el uso de la camioneta blindada, aunque sostuvo que “desconocía” que le perteneciera.

El diputado justificó su situación alegando que “en campaña, el partido te da el traslado, hacía lo que me decía el partido. En ese momento yo vivía en una nube de pedos, recién entraba en política”. Sin embargo, los dichos de Bonacci echan por tierra la defensa de Espert.

“No podemos aceptar personas aliadas al narco”: Bullrich se despegó de Espert por sus vínculos con Fred Machado

“No podemos aceptar personas aliadas al narco”: Bullrich se despegó de Espert por sus vínculos con Fred Machado

Milei cierra filas y prepara un acto de respaldo

Pese a las críticas de Bullrich y las contradicciones surgidas del testimonio de Bonacci, el Gobierno nacional decidió cerrar filas en torno a Espert. El presidente Milei reunió a su Gabinete en la Casa Rosada en un encuentro marcado por la necesidad de consolidar la campaña electoral y contener las tensiones generadas por el escándalo del economista.

Fuentes oficiales describieron el tema como “ruido electoral” que aparece en cada campaña, similar a las denuncias que ya circularon en 2021. “Son temas que ya fueron explicados en su momento“, minimizó un colaborador presidencial, insistiendo en que “nada está comprobado“.

La estrategia oficial incluye la organización de un acto de respaldo en el que Milei se mostrará junto a Espert en el partido bonaerense de San Isidro. El evento, inicialmente programado para este sábado, fue postergado al próximo martes debido a que el presidente sumó una actividad para el viernes: la presentación de la reforma del Código Penal en Ezeiza.

La Casa Rosada apuesta a que la foto conjunta ayude a mostrar fortaleza en el conurbano y unidad interna en un momento crítico de la campaña. El oficialismo busca evitar que el escándalo erosione el relato de confrontación con la “vieja política” que fue central en el ascenso de Milei.

La defensa cerrada y la disciplina de campaña son las apuestas del Gobierno para atravesar la crisis sin desgaste visible en las últimas semanas antes de las elecciones legislativas. Por lo pronto, la situación se torna cada vez más compleja para Espert y, para colmo, La Libertad Avanza viene de sufrir una dura derrota en las elecciones bonaerenses.

Cabe recordar que el caso surgió a partir de una denuncia presentada por el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, basada en documentos que vinculan a Espert con Machado, quien cumple prisión domiciliaria en Viedma tras ser detenido en Neuquén por orden de Estados Unidos, acusado de lavar dinero de narcotraficantes.

Javier Milei calificó como “chimentos de peluquería” los vínculos narco de José Luis Espert

Javier Milei calificó como “chimentos de peluquería” los vínculos narco de José Luis Espert

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: