Cristina Caamaño

Biografía Política

Cristina Liliana Caamaño Iglesias Paíz, nacida en Buenos Aires el 7 de diciembre de 1958, es una abogada, autora, docente y exfiscal argentina, quien ocupó el cargo de interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) desde el 10 de diciembre de 2019 hasta el 6 de junio de 2022, bajo la presidencia de Alberto Fernández.

Curso sus estudios primarios y secundarios en el Instituto Santa Teresa de Jesús. Estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires, donde también es docente y dicta la materia Derecho Penal y Criminología.

Es parte de la agrupación Justicia Legítima, siendo en su momento presidenta de dicha asociación.

Caamaño tiene una importante trayectoria en el sistema judicial.

Entre otras cosas, fue reconocida por su rol durante la investigación del asesinato del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, por parte de una patota de la Unión Ferrioviaria, en 2010.

También cumplió funciones ejecutivas en el área de la Seguridad.

El 16 diciembre de 2010 se tomó licencia en el Ministerio Público Fiscal (MPF) y comenzó a trabajar en el Ministerio de Seguridad, que en aquel entonces estaba a cargo de Nilda Garré, bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Allí ejerció como secretaria de Seguridad Operativa y como Secretaría de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas.

A finales de 2013 volvió al MPF: asumió como fiscal nacional de instrucción, cargo en que se desempeñó hasta 2015 cuando quedó a cargo del Departamento de Interceptación y Captación de las Comunicaciones (DICOM), la que entonces fuera la oficina de escuchas.

Esa dependencia nació a la par que la AFI, por decisión de la expresidenta Cristina Kirchner, que buscaba cambiar las prácticas de la exSIDE y reformó el organismo de inteligencia para darle mayor transparencia y adaptarlo a la vida democrática.

Cargos que ocupó:

  • Interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (2019-2022)
  • Secretaria de Seguridad Operativa (2010-2013)
  • Secretaría de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas (2010-2013)