16.6 C
Bahía Blanca
lunes, octubre 2, 2023

La oposición frustró la sesión del Senado pese a las súplicas de las familias que pedían por la Ley Lucio y Alcohol Cero

La primera sesión ordinaria del año en el Senado se cayó porque la oposición abandonó el recinto a los gritos luego de que no pudieran alterar el orden de los temas a tratar. Entre lágrimas, las familias que esperaban la sanción de leyes contra la violencia intrafamiliar y el alcohol en rutas pedían que no se retiraran.

En un acto de desidia y especulación política, las bancadas de Juntos por el Cambio y Unidad Federal, el nuevo bloque creado este verano con ex senadores del FdT, pidieron tratar sólo pliegos judiciales de Córdoba y Santa Fe, la ley para prevenir violencia infantil (Ley Lucio) y posponer el resto de los temas para el jueves 13 de abril.

Como la moción no fue aceptada, en un capricho político, abandonaron la Cámara, dejando a las familias de víctimas de siniestros viales y de violencia intrafamiliar sin resolver sus reclamos, mientras desde las gradas les gritaban entre lágrimas que "¡no se vayan!".

"Pido por favor que lo aprueben, están jugando con los sentimientos de un niño muerto de cinco años y de muchos chicos que están realmente necesitándola. Por juegos de la política nos vamos muy amargados", dijo luego el abuelo de Lucio Dupuy en declaraciones televisivas.

Resulta llamativo que la primera acción legislativa del flamante bloque "Unidad Federal" haya sido seguir a Juntos por el Cambio mientras se lavantaban de sus bancas para las que fueron electos por el voto popular con el fin de tratar la agenda de sus votantes.

¿Qué leyes no pudieron tratarse por culpa de la oposición?

Fueron 8 los proyectos de Ley que este jueves no pudieron ser tratados por la Cámara Alta por el fracaso de la sesión:

VOS PODÉS HACER TU APORTE
Si llegaste hasta acá es porque valorás nuestro medio y porque buscás fuentes de información alternativas a los medios corporativos que expresen otras voces. Ayudanos a construir más y mejor periodismo.

Colaborar

  • Ley de Alcohol Cero (que prohíbe el consumo de alcohol para quienes conduzcan en rutas nacionales)
  • Ley Lucio (para combatir la violencia intrafamiliar)
  • Ley de protección integral de las personas con discapacidad
  • Ley de Cariopatías congénitas
  • Ley del reconocimiento al lenguaje de señas
  • Ley de creación de cargos de fiscales y jueces en Santa Fe para la lucha contra el narcotráfico
  • Eliminación de Ganancias para horas extras de trabajadores de la salud
  • Eliminación del trámite de fe de vida para jubilados

Todos los proyectos tuvieron respaldo de la oposición cuando se trataron en Diputados o hasta tenían la autoría de senadores de JxC, como la fe de vida, que tiene la rúbrica del radical Antonio Rodas y de Juan Carlos Romero.

Pero para JxC y Unidad Federal, la pelea por el dominio de la Cámara alta se impuso en la agenda por sobre las necesidades y reclamos de la población.

En una reunión del interbloque de JxC, antes del mediodía, coordinada por Alfredo Cornejo, se decidió pedir que se voten solamente los pliegos judiciales y la ley Lucio. El objetivo era mostrar que el kirchnerismo habría perdido el control del Senado, y por ello pidieron que el resto del temario se trate recién el 13 de abril.

En el recinto, fue Cornejo el encargado de anunciar la postura opositora, mientras era abucheado por familiares de víctimas de accidentes de tránsito.

Pero el Frente de Todos no cedió a la presión, a riesgo de quedarse sin quórum, lo que finalmente terminó ocurriendo. Al no poder imponer su cambio en el temario, JxC y los "federales" se levantaron de sus asientos.

No se vayan! ¡No se vayan!", suplicaban las familias presentes. Vivian Perrone, reconocida luchadora por los controles de tránsito luego de perder a su hijo Kevin Sedano hace más de una década, estaba presente. Ella y sus compañeros no se levantaron de los asientos del público.

La presión de los familiares víctimas de accidentes de tránsito no cedió en ningún momento. Se quedaron en el recinto para escuchar los discursos en minoría del oficialismo y fueron al salón de las provincias para impedir una conferencia de prensa de Juntos por el Cambio.

El Frente de Todos hizo su descargo en la bancas. Anabel Fernández Sagasti fue la más contudente.

"Hace años que (JxC) viene tratando que este Senado no funcione, pero lo han sostenido esta bancada que piensa en la población, no como hace JxC".

"Hoy demostraron lo que son: soberbia y mezquindad, para tratar los temas que les importan a los argentinos y las argentinas. Vamos a insistir en el diálogo y en el consenso, pero no en la imposición para salir en un medio de comunicación".

Podría interesarte:
Personas mencionadas en esta nota:

Las notas más leídas

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }