17.1 C
Bahía Blanca
lunes, octubre 2, 2023

Mientras se desarma la dolarización de Milei, Macri le ofrece dos banqueros para recaudarle fondos en EE.UU.

La dolarización era la principal propuesta electoral de Javier Milei el lunes después de las PASO. Poco más de tres semanas después, la iniciativa comienza a perder fuerza aún dentro de su propio espacio. En tanto, el armado electoral "libertario" comienza a desarmarse. Ante este panorama, trascendió un encuentro entre Mauricio Macri y Karina Milei para financiar al economista.

Luego de ser el espacio más votado en las PASO, La Libertad Avanza (LLA), partido de Javier Milei, comienza a mostrar sus primeros signos de debilitamiento interno.

La notable moderación del discurso libertario llegó hasta la principal propuesta del espacio, la dolarización.

"Vamos a ser claros, Javier tiene una propuesta de dolarización muy concreta, tan concreta que no vamos a dolarizar si no hay dólares. Lo más importante es que no puede haber déficit fiscal", indicó este martes Darío Epstein, uno de los principales asesores económicos de Javier Milei, durante su participación en el ciclo Democracia y Desarrollo organizado por el Grupo Clarín.

Javier Milei y Darío Epstein

"Estamos trabajando en un proceso donde lo más importante para dolarizar, que tiene sus defectos también eh, no sólo virtudes; lo más importante es que no puede haber déficit fiscal, porque si cierro el grifo de la emisión monetaria y tengo dólares y no tengo crédito y tengo déficit, no cierra. El paso uno, fundamental, es que el gasto público no puede ser superior al ingreso. Hay que ir al déficit cero. Si no cerramos la brecha de gastar por encima de lo que recaudamos, ningún plan, ni la dolarización ni un Banco Central independiente, lo que quieran, puede funcionar", dijo el asesor de Milei.

En concreto, las expresiones de Epstein demuestran que, lejos de los esloganes de campaña para las redes, la discusión político-técnica al interior de LLA no está resuelta. La impaciencia dolarizadora de Emilio Ocampo -principal impulsor de la medida- ha chocado con el mayor realismo de Carlos Rodríguez y Darío Epstein, también del equipo de asesores.

Por ejemplo, Rodríguez ha advertido contra la idea de Ocampo de que se podría obtener los dólares necesarios para aplicar la reforma monetaria con la venta de títulos del Tesoro que están en poder del Banco Central.

VOS PODÉS HACER TU APORTE
Si llegaste hasta acá es porque valorás nuestro medio y porque buscás fuentes de información alternativas a los medios corporativos que expresen otras voces. Ayudanos a construir más y mejor periodismo.

Colaborar

Eso es pura teoría, explicó en otras palabras, toda vez que su venta masiva depreciaría todavía más su cotización y, además, significaría, en los hechos, una emisión de "deuda nueva" que el mercado no toma hoy en cuenta por ser intra-Estado. En pocas palabras, Milei no tiene de dónde sacar los dólares que necesitaría.

En rigor, para concretar la dolarización que promete Milei, “necesitaríamos entre 35 mil y 50 mil millones de dólares” más de los que ya cuenta el tesoro nacional, explicó Silvina Batakis, presidenta del Banco Nación.

“Mucha gente cree que la dolarización implica que automáticamente el sueldo pase a ser el mismo nominalmente en dólares, y eso no es así”, aseguró y explicó:

“Dependiendo el espacio monetario que necesitaríamos dolarizar –prosiguió-, con esa cantidad de dólares el tipo de cambio estaría entre 3 mil y 8 mil pesos, con lo cual el salario vital y móvil sería 24 dólares.”

Según Batakis, esta sería una medida que “empobrecerían a la población”.

El cálculo que se hace para concretar la dolarización “necesita una devaluación muy fuerte en el inicio y eso generaría más inflación de la que tenemos”, añadió.

El proceso de devaluación, inflación y apertura de importaciones -que también promete Milei- sería el caldo de cultivo ideal para una fuerte recesión económica que termine de por derrumbar la economía nacional.

En este punto coincide con Epistein, quien afirma que que "cualquiera que sea electo presidente y asuma el 10 de diciembre, va a tener que trabajar muy fuerte en reducir el gasto. Probablemente esa reducción del gasto sea recesiva, porque acá no hay milagros".

En un mismo sentido se expresó Carlos Rodríguez, exviceministro de Domingo Cavallo durante el gobierno de Carlos Menem, y jefe de asesores económicos de Milei, advirtió hoy que la clave de cualquier plan será el "ajuste fiscal", porque "de lo contrario será muy difícil aplicar una dolarización".

Javier Milei, su hermana Karina y Carlos Rodríguez

"Si no tenés ajuste fiscal, nadie prestrará los dólares para comprar los pesos", alertó.

En pocas palabras: los mismos asesores de Milei reconocen que sus propuestas empobrecerían a la población.

Rodríguez fue un paso más allá, y explicó la diferencia entre dolarizar y "despesificar". Sobre esto, el propio asesor sugirió aplicar un "Plan Bonex" como alternativa, lo que en significa apropiarse de los ahorros de los argentinos en los bancos.

"Acá se juntan las dos cosas, una cosa es dolarizar, que se puede hacer el 11 de diciembre, que es permitir que el dólar circule sin matar al peso. Que sobreviva o no es otro tema, depende de credibilidad, del paquete de leyes que se presenta, cómo lo ven los mercados. Sería el bimonetarismo" que propone Bullrich, explicó.

Pero dijo que "despesificar es otra cosa. El Banco Central tiene los pagaré. Hay que rescatarlos con algo, con dólares, con un Plan Bonex, con papeles de empresas públicas (privatizaciones), como sea...".

¿Se desarma LLA?

En tanto, el armado de Milei comienza a encontrar obstáculos en la arena electoral.

En San Antonio de Areco, integrantes de la lista local de La Libertad Avanza denunciaron que no estaban al tanto de sus candidaturas y, tras tomar conocimiento, reclaman ser quitados de esa nómina, a la vez que avisan que votarán al peronismo.

"Yo no estaba al tanto que estaba en la lista. Me llaman para decirme que tenía que prepararme para una foto. ‘¿Qué foto?', pregunté, y me dicen que soy candidata a concejal de Milei", dijo Marina Mendoza, que ocupa el segundo lugar en la lista al Concejo Deliberante de Areco por La Libertad Avanza, al portal La Política Online.

En esa línea, contó que se comunicó con el candidato a intendente del espacio, Marcos Basaldua, para que la saque de la lista pero que, ahora, le piden firmar un formulario para darse de baja. "No voy a firmar para darme de baja en algo que nunca firmé para subirme", dijo Mendoza, que agregó que ya tiene a su abogado trabajando.

Pero no se trata del único caso, un planteo similar hizo Domingo Ignacio De Blas, candidato a consejero escolar de esa misma lista que, afirmó, se enteró de su postulación "cuando llegaron las boletas".

En paralelo, el candidato a intendente se desentendió del armado de la lista que encabeza: "Yo no armé la lista, a mí me dijeron si quería encabezarla cuando ya estaba formada", dijo Basaldua al portal local Bosco Producciones y agregó que el único candidato que pidió fue quien ocupa el primer lugar de la lista, Roberto Ariel Rodríguez.

¿Habrá debate?

Por otra parte, sumando aún más incertidumbre, Milei evalúa no asistir a los debates presidenciales obligatorios previsto para el 1 y el 8 de octubre.

Los rumores comenzaron la semana pasada, cuando la Cámara Nacional Electoral realizó una primera reunión para definir los detalles de los debates y entre los enviados del resto de los candidatos quedó la sensación de que el libertario podría pegar el faltazo.

Milei envió a la CNE a su hermana Karina y a Santiago Caputo, sobrino de "Nicky" Caputo y figura central de la campaña libertaria.

Karina Milei habría preguntado de que monto eran las multas por ausentarse al debate. Sucede que en LLA analizan que Milei podría ser el blanco predilecto de todos los demás candidatos, lo que podría restarle de cara a octubre.

Su candidata a vice, Victoria Villarruel, rechazó este lunes en el programa de Jonathan Viale en LN+ esa posibilidad: "Javier va a ir a los debates y yo lo voy a acompañar", afirmó tajante.

Encuentro Macri-Karina

Ante este panorama de tambaleo del espacio, quien salió al rescate del libertario es el expresidente Mauricio Macri, quien cada vez oculta menos su preferencia por Milei sobre quien es su supuesta candidata, Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio).

Macri se habría reunido en privado con Karina Milei, hermana del candidato, y esta vez le ofreció la ayuda de dos banqueros amigos para conseguirle contactos y recaudar fondos en Nueva York.

Se trata de los ex HSBC Gabriel "Pajaro" Martino y Gerardo "Gerry" Mato, dos hombres de confianza de Macri. Durante el gobierno macrista, Martino era considerado un ministro sin cartera y tenía acceso privilegiado a Olivos. Tras la derrota de su amigo, terminó dejando la conducción del banco en Argentina.

Milei y su hermana Karina

Mato es uno de los argentinos más influyentes en Wall Street y será el anfitrión en su mansión de Greenwich, Connecticut, de una reunión de enviados de Milei con banqueros e inversores neoyorkinos.

Allegados a Martino negaron que el banquero esté juntando fondos para Milei, pero sí confirmaron la participación de Mato.

Macri había pedido a uno de sus mejores amigos, el jugador de Bridge Pedro "Pierre" Pejacsevich, que lo ayude a juntar fondos a Milei entre empresarios locales.

Monzó le arma el equipo a Píparo

Mientras Macri sale al rescate de Milei a nivel nacional -e internacional-, en la provincia de Buenos Aires es el diputado Emilio Monzó -quien en público juega para Bullrich- quien pone figuras clave dentro del armado de Carolina Píparo, la candidata a gobernadora de LLA.

Píparo carece de estructura territorial y cuenta un equipo muy acotado de asesores. Un ex diputado provincial de Monzó es una de las personas de mayor confianza. Se trata de Guillermo Bardón.

Píiparo y Bardón se conocieron en 2016 en el Congreso, y su cercanía es tal que en el entorno libertario aseguran que, de ganar la provincia, Bardón sería el Jefe de Gabinete de Píparo.

Resulta llamativo el entramado de figuras cercanas a Monzó que forman parte del entorno de Milei. Sebastián Pareja, un ex operador de del diputado, forma parte de la campaña y es sospechado de mantener el vínculo intacto con el ex presidente de la Cámara de Diputados.

Podría interesarte:

Las notas más leídas

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }