20.5 C
Bahía Blanca
viernes, junio 2, 2023

Macri alineó a todo el PRO y hasta legisladores se movilizan para "bancarlo" en Dolores

Finalmente, Mauricio Macri se presentará ante el juez Martín Bava para ser indagado por el espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del ARA San Juan. En ese marco, el expresidente forzó una incómoda muestra de respaldo de Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y, por extensión, de todo el PRO. Ahora, obligó a los legisladores de Juntos a "bancarlo" en Dolores.

La declaración de Macri está pautada para las 12 del mediodía. La convocatoria de Juntos por el Cambio -pactada para una hora antes- será en la plaza que le debe el nombre a Pedro Castelli, uno de los hacendados que el 29 de octubre de 1839 lanzaron una rebelión contra Juan Manuel de Rosas, sofocada a los pocos días. Quizás el objetivo del macrismo sea utilizar un hecho simbólico histórico para armar su "épica". Simbolismos que al macrismo le gustan, y aprendió a usar, en lo que imaginan que será un escenario para que el expresidente denuncie ser víctima de una supuesta -pero inexistente- persecución judicial y política.

Macri ya tenía el respaldo del "ala dura" del PRO, que intenta desesperadamente mostrar algún apoyo Macri en la indagatoria, y por ello alquiló 400 micros de larga distancia para armar la foto.

Pero el sector de los "moderados", con Horacio Rodríguez Larreta a la cabeza, no quería saber nada con esa movida y por eso Macri forzó una foto para este miércoles con la mediación de Jorge Macri.

En la foto aparecen, además de Macri, su primo y Larreta, la exgobernadora boanerense y hoy candidata porteña María Eugenia Vidal, Diego Santilli y Graciela Ocaña. Lo curioso, es que descontando al expresidente, las caras de todos los participantes reflejaban una notoria incomodidad y un fuerte deseo de no estar allí.

Macri mandó a pedir que los funcionarios porteños viajen este jueves pero la mayoría prefiere no hacerlo. El talante de Larreta en la imagen, como el de Vidal y Diego Santilli, es elocuente.

La "Caravana PRO" de legisladores

Legisladores de Juntos por el Cambio se movilizarán, junto a los 400 micros alquilados, a Dolores para "bancar" al expresidente.

La caravana de respaldo a la ciudad bonaerense fue motorizada por dirigentes de su círculo íntimo como Esteban Lombardi y Darío Nieto. Y los legisladores no se quieren quedar afuera, algunos temerosos de ser acusados como traidores.

Este martes los diputados del PRO empezaron a puntear a los miembros de esa bancada dispuestos a viajar a Dolores. El jefe Cristian Ritondo garantizó su presencia, pero también Silvia Lospennato, Luciano Laspina; Álvaro González, cercano a Horacio Rodríguez Larreta y Juan Aicega, un marplatense que deja el Congreso en diciembre y siempre se presentó como leal a Emilio Monzó.

Se anotaron además los dos halcones de Patricia Bullrich: Fernando Iglesias y Waldo Wolff.

Los más a cercanos a Macri fueron los primeros en anotarse y hasta se ocuparon de gestionar más lugares. Ese grupo lo animan Ezequiel Fernández Langan, Pablo Torello y Carla Piccolomini. Se codean con ellos Carla Crescimbeni y Alejandro García. Carmen Polledo es amiga cercana de Macri, iba a ser elegida para presidir la Cámara si reelegía y lo irá a abrazar a Dolores.

El martes no había diputados radicales que hablaran viajar a Tribunales a respaldar a Macri.

Pero los senadores de la UCR sí aceptan viajar a Dolores y se comprometieron con sus pares del PRO, en la reunión de interbloque de este miércoles.

La movilización de los senadores la lideran Laura Rodríguez Machado y Humberto Schiavoni, del PRO.

El jefe de los radicales Luis Naidenoff decidió participar y también algunos de sus dirigidos como Julio Martínez, ex ministro de Defensa durante los primeros dos años de Macri, quien suele llamarlo cuando lo necesita.

Podría interesarte:

Las notas más leídas

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }