Elisa Carrió expresó su deseo de ser candidata a presidenta en las próximas elecciones para "garantizar la unidad" de Juntos por el Cambio. Así, la líder de la Coalición Cívica sumaría otro nombre a la creciente lista de candidatos del principal armado opositor.
Durante una entrevista radial, Elisa Carrió aseguró que "sería candidata a Presidente" de Juntos por el Cambio, y explicó que su principal objetivo sería "salvar la conciencia de muchos que no quieren votar a determinados candidatos" porque "creen en la transparencia de la República".
"Quiero lograr la unidad de las listas", afirmó la referente radical, que además recordó que "yo soy fundadora de Juntos por el Cambio, el primer objetivo es lograr la unidad de todos". En ese sentido, afirmó que:
"Juntos por el Cambio es una pluralidad de líderes y la gente tiene derecho a poder elegir quién representa esa pluralidad".
Por otro lado, comentó que "voy a recorrer el país, pero no voy a tener afiches". "Voy a gastar lo mínimo posible, a mí me conoce el 80 por ciento de los argentinos", agregó Carrió, quien ya fue candidata a la presidencia en 2003, 2007 y 2011, y precandidata en 2015.
Los presidenciables de Juntos por el Cambio
La líder de la Coalición Cívica reconoció la larga lista de candidatos de Juntos por el Cambio, y aclaró que analizará "quién puede expresar mejor la unidad" del armado opositor.
En ese sentido, reconoció que "están Patricia (Bullrich), Horacio (Rodríguez Larreta), (Gerardo) Morales, y puede presentarse también (Mauricio) Macri". Además, comentó que "puedo estar yo" y "también puede hacerlo (Facundo) Manes". "No excluyo a nadie", añadió.
Además, Carrió se refirió a las reuniones que viene sosteniendo con el Gobernador de Jujuy durante las últimas semanas, y señaló que busca construir:
"Un proyecto de Nación que sea transformador y cambie los paradigmas de los modelos que nos llevaron a la ruina".
En ese contexto, explicó que "tuvimos muchas reuniones para acordar temas institucionales" y "estamos hablando con los equipos económicos". "Tratando de ver cómo se eliminan retenciones al campo y se hacen acuerdos en materia de energía", agregó.
Sin embargo, aclaró que Morales "va a ser candidato a Presidente" y que "todas las reuniones que yo tengo son para encontrar puntos de acuerdo".
Aunque aclaró que no tiene "problemas con nadie", marcó distancia de Mauricio Macri. "Habló con él", comentó sobre el Expresidente, "pero es el líder de otro partido y está hablando con otros dirigentes".
Macri aún debe definir si finalmente será candidato en las próximas elecciones, pero últimamente eligió abandonar su perfil "neutral" dentro de la fuerza para acercarse a Patricia Bullrich.
Entre tanto, recientemente Facundo Manes expresó que "hay que construir una nueva mayoría por arriba de la división". Aun así, no se ahorró críticas para los "halcones", las "palomas" y los "acuerdistas" de Juntos por el Cambio.
Lejos de Javier Milei
Carrió también eligió diferenciarse del sector liderado por Patricia Bullrich en torno a la posible incorporación de Javier Milei al armado, y recordó que la propuesta de incorporarlo ya fue rechazada por la Mesa Nacional del espacio.
Sobre la líder de los halcones, expresó que "la opinión de ella no es la de Juntos por el Cambio, mi opinión es otra".
"Yo la verdad que no sé quién es Milei, no sé quién es como persona, no tiene historia, no sé cuáles son sus relaciones", reflexionó.
Además, se diferenció de la ideología del libertario, y opinó:
"El anarcocapitalismo significa una libertad sin ley. El deseo de vivir sin ley implica un darwinismo social y la supervivencia del más apto. Todo debe estar en el comercio. Las personas, los órganos, la vida son mercancías y eso es antihumanista".