La tropa massista busca quedarse con la Primera Sección Electoral

Como integrante de peso en el Frente de Todos, Sergio Massa buscará que el cierre de listas para las elecciones legislativas 2021 represente la diversidad del espacio de gobierno. Su peso está en la Provincia de Buenos Aires y la estructura en la que se sostiene se planta en la Primera sección electoral, la región donde el Frente Renovador nació en 2013.

En las elecciones legislativas de este año buscará intervenir con nombres propios en las listas de esa región que reúne a más de cuatro millones de personas en condiciones de votar y elije ocho lugares en el Senado bonaerense. Juega con diputados provinciales, funcionarios nacionales, intendentes y excandidatos.

La familia Andreotti es uno de los puntales que tuvo Massa para crear el Frente Renovador. Desde 2013 a esta parte, estuvo al lado del hoy presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.

Con asiento en San Fernando, Luis Andreotti logró que su hijo Juan Andreotti fuera primero candidato a diputado provincial y luego a intendente del distrito que gobernaba, cargo por el que el heredero fue elegido en las últimas elecciones. Además, su esposa, Alicia Aparicio, es diputada nacional por el Frente de Todos desde diciembre de 2019.

En la campaña 2021, los Andreotti no estarán en las boletas, aunque ocupan un espacio relevante en la estructura política de Massa y tendrán participación activa en la campaña. Luis, por caso, será el presidente del congreso del Frente Renovador bonaerense que se realizará a fines de este mes.

Otro dirigente que tampoco será candidato -porque tiene mandato vigente- pero es un armador clave de Massa es el diputado provincial y vicepresidente II de la Cámara baja bonaerense Rubén Eslaiman.

De San Martín, supo matizar diferencias con el armado del hoy ministro de Obras Públicas de la Nación e intendente en uso de licencia, Gabriel Katopodis. Junto con Merlo, San Martín es uno de los distritos más populosos de la Primera y Eslaiman conduce a algunos concejales en el Deliberante local. Uno de ellos es su hijo, Juan Eslaiman.

Bajo la firma de Eslaiman, promueven también a Damián Contreras, un referente de Massa en la región que gobierna Mariel Fernández. Fue precandidato a intendente de Moreno en la apretada interna a la intendencia de 2019, que terminó ganando la postulante del Movimiento Evita, quien venció a Walter Festa.

En la actualidad, Contreras es parte de la tropa massista que controla el Ministerio de Transporte. Concretamente, preside Trenes Argentinos Capital Humano. Semanas atrás acordó un nuevo convenio colectivo de trabajo con la Unión Ferroviaria. Contreras podría pulsear por un casillero en alguna lista.

Desde Trenes Argentinos también asoma Martín Marinucci, otro leal a Massa desde 2013. Fue concejal primero y luego candidato a intendente de Morón. Es uno de los armadores con los que cuenta el líder del FR en la zona oeste del conurbano bonaerense.

La familia Galmarini también es parte determinante del Frente Renovador. Se divide el trabajo entre San Iisdro y Tigre. En el primer distrito, el referente es Sebastián Galmarini, quien ya fue senador provincial y ahora se desempeña como uno de los directores del Banco Provincia.

La presidenta de AySA hace uso de licencia como diputada provincial, justamente por la Primera sección. Su objetivo final es la intendencia de Tigre. Sin embargo, Galmarini tiene su propio armado en el distrito que hoy conduce Julio Zamora, de quien se encuentra políticamente distanciada. Le responden la concejala y subsecretaria de Inclusión e Integración Social de la Nación, Micaela Ferraro Medina, y el vicepresidente de Trenes Argentinos y también concejal de Tigre, Rodrigo Álvarez, entre otros apellidos.

Otro armador massista es el diputado provincial Jorge D’Onofrio. El legislador es uno de los referentes en materia de justicia y seguridad de los equipos técnicos del Frente Renovador. Tiene mandato hasta 2023 y ocupa un asiento trascendente: integra el Concejo de la Magistratura bonaerense en representación de la Cámara de Diputados.

La particularidad de varios de los armadores y varias de las armadoras territoriales de Massa en el FdT es que desarrollan parte de su militancia en distritos ya gobernados por socios políticos que representan al PJ o La Cámpora.

La convivencia hasta el momento fue pacífica porque, como se ve, el líder del FR copó varias dependencias estatales como parte del acuerdo macro con el kirchnerismo.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: