Kicillof participó de la inauguración de Expoagro 2022 en San Nicolás

El Gobernador Bonaerense Axel Kicillof participó del acto de inauguración de Expoagro 2022 – Edición YPF Agro, en San Nicolás de los Arroyos, donde se reunirán durante toda la semana los sectores que integran la cadena agroindustrial.

Participaron del evento los Ministros Nacionales del Interior, Eduardo de Pedro; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; la Ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Seguridad, Sergio Berni; y el Jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco.

Además, estuvieron presentes el Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el Presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el Intendente local, Manuel Passaglia; autoridades de Exponenciar, firma encargada de la organización del evento, y de entidades del sector; el Presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker; y la Presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto San Nicolás, Cecilia Comerio.

En este marco, el Gobernador señaló que “la feria tiene récords de stands“, y consideró que esto “marca el estado de situación de una actividad que está creciendo”. Además, comentó que la Provincialidera la producción de cuatro de los cinco principales cultivos del país“, lo que la convierte en “una verdadera potencia”.

Por otro lado, afirmó que “la actividad agropecuaria nunca paró durante la pandemia“, ya que “fue considerada esencial y trabajó para proveer de alimentos a toda la Argentina en una etapa muy difícil”. Sin embargo, aclaró que:

Se revirtieron cuatro años de deterioro en muchos sectores que fueron apuntalados por políticas públicas nacionales y provinciales destinadas a mantener el consumo y sostener el mercado interno”.

Kicillof también visitó los stands del Ministerio de Desarrollo Agrario y del Banco Provincia de Buenos Aires, sponsor principal de la exposición, donde anunció nuevas líneas de créditos para la adquisición de maquinaria agrícola. Se trata de créditos con plazos de 60 meses y tasas preferenciales de entre el 20% y el 24%.

Asimismo, el Gobernador anunció la extensión de los beneficios de la tarjeta Procampo para la actividad ganadera. “El Banco Provincia ha sido un sostén de la economía bonaerense y del sector agropecuario”, explicó, “acompañando sobre todo a cooperativas y pequeños productores”.

Además, en Expoagro 2022 el stand del Ministerio de Desarrollo Agrario contará con una sala de conferencias para la exposición de los resultados de las chacras experimentales, un sector para que productores expongan sus bienes, un espacio al aire libre con propuestas artísticas, y un ámbito de informes sobre programas y líneas de financiamiento para tamberos, cooperativas y agricultura familiar con personal especializado para atender todas las consultas de productores y productoras.

Durante su intervención, el Ministro de Desarrollo AgrarioJavier Rodríguez manifestó que “sabemos que la actividad agropecuaria y la producción de alimentos es fundamental para el desarrollo y la economía de la provincia de Buenos Aires”, y afirmó:

“Durante los dos años de pandemia, el sector nunca dejó de producir y desde el gobierno de la Provincia acompañamos ese esfuerzo con herramientas concretas que no solo permitieron el sostenimiento de la actividad, sino su crecimiento aún en un momento muy difícil a nivel mundial”

En ese sentido, explicó que “Expoagro es un espacio propicio para estar en contacto directo con productores y productoras de toda la Provincia” y “dar a conocer con mayor profundidad las políticas que llevamos adelante”.

Kicillof, por su parte, hizo hincapié en “el desarrollo de obras de infraestructura para mejorar la competitividad del sector agropecuario bonaerense y, dentro del plan 6×6, asegurar la conectividad de toda la Provincia”.

En ese sentido, brindó detalles del Plan Estratégico de Caminos Rurales, el Plan Maestro Integral del Río Salado y la pavimentación de la denominada Ruta del Cereal, por donde circula gran parte de la producción de granos, carne y leche.

En materia de innovación, ciencia y tecnología, destacó la puesta en marcha del programa de Buenas Prácticas Agrícolas, que otorga certificados especiales y gratuitos “para atender tanto la necesidad de aumento de la producción como el cuidado del medio ambiente”.

Por otro lado, “en el marco de una revolución que estamos llevando adelante con la formación policial“, explicó, “creamos un cuerpo que cuenta con preparación específica y cuyos cadetes son seleccionados en los pueblos junto a las organizaciones que conocen el ámbito de la ruralidad”.

Finalmente, el Gobernador señaló que “estamos saliendo de la pandemia y entrando en una nueva etapa”. “Después de seis años de crisis y de habernos dedicados a sostener la producción“, explicó, “ahora debemos trabajar para potenciarla”.

“Seguiremos apostando a la producción en todas sus ramas: la Provincia es una potencia agropecuaria que va a seguir creciendo con la participación de todos los sectores”, concluyó.

Offtopic: