El juez Luis Carzoglio declaró la Bicameral de fiscalización de Organismos de Inteligencia del Congreso y confirmó que en 2017 fue presionado por los espías de la AFI macrista, Fernando Di Pascuale y Juan Sebastián De Stéfano, para detener a los sindicalistas Hugo y Pablo Moyano.
En el encuentro participaron los tres miembros de la subcomisión a cargo de la investigación del caso: los diputados oficialistas Eduardo Valdés y Roberto Tailhade y el radical Miguel Angel Bazze. También estuvieron presentes Cristian Ritondo (Pro) y Blanca Osuna (Frente de Todos).
La comisión se reunió para seguir con la investigación sobre la reunión del 2017 en el Banco Provincia (Bapro) entre ex funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal, espías, empresarios de la construcción y el intendente de La Plata Julio Garro, en la que se diseñaron estrategias para perseguir al titular de la UOCRA platense Juan Pablo “Pata” Medina.
En ese encuentro estaban 3 agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) macrista: Diego Dalmau Pereyra, Darío Biorci y De Stéfano. Este martes, De Stéfano también asistió a la comisión un rato antes que Carzoglio, pero se negó a declarar o responder preguntas. Por escrito, se excusó en estar imputado en la causa por el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak.
Carzoglio detalló el día en que lo visitó junto a Di Pascuale para pedirle que detuviera a los Moyano en una causa por presuntas irregularidades en el club Independiente, del cual el sindicalista es directivo. Tras negarse, fue sometido a un jurado de enjuiciamiento y lo suspendieron en 2019.
La denuncia contra el magistrado había sido presentada por el Procurador bonaerense Julio Conte Grand. En su testimonio expresó que no tiene “ninguna duda de que (Mauricio) Macri es el responsable de la persecución a Moyano”.
Según su relato, los espías le anticiparon que le enviarían un borrador con la orden de detención. Y dijo que una advertencia similar recibió el juez de Garantías de Lomas de Zamora, Gabriel Vitale, a quien citarán en las próximas semanas.
Esa visita ocurrió el 31 de agosto de 2018 y fue confirmada por el exjefe de la AFI en tiempos de Cambiemos, Gustavo Arribas, en un escrito que le envió, en 2020, al juez Ariel Lijo, que tenía en sus manos una denuncia de Moyano contra el organismo de inteligencia y la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich por el armado de causas judiciales en su contra.
“El responsable de esta maniobra, de esta intimidación que lo afectó a él, tiene nombre y apellido y es Mauricio Macri“, afirmó Rodolfo Tailhade, diputado del Frente de Todos, y miembro de la subcomisión creada para investigar el episodio del BAPRO.