Dirigentes bonaerenses cercanos a Jorge Macri tomaron distancia del acuerdo con La Libertad Avanza impulsado por Cristian Ritondo y Diego Santilli, y aseguran que aún están lejos de una alianza electoral, una opción que ya se descarta en CABA, donde el Jefe de Gobierno busca diferenciarse del Gobierno Nacional.
Esta semana la titular de La Libertad Avanza a nivel nacional, Karina Milei, aceleró las negociaciones con el PRO y se reunió con Cristian Ritondo y Diego Santilli para avanzar con un acuerdo electoral en la Provincia de Buenos Aires de cara a las Elecciones Legislativas 2025.
La foto no solo fue sorpresiva por el lugar marginal que ocupó el Presidente Javier Milei, sino que además no fue vista con buenos ojos por el sector del partido referenciado en Jorge Macri, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde ya se da por sentado que los amarillos competirán contra los libertarios y, además, contra Horacio Rodríguez Larreta.
El descontento se extendió a municipios bonaerenses donde el armado del PRO es liderado por dirigentes afines al alcalde porteño, que remarcan que el principio de acuerdo alcanzado por Ritondo y Santilli no implica una alianza entre ambos espacios, especialmente donde los macristas gobiernan.
Esta línea asegura no sentirse identificada con La Libertad Avanza, algo que podría afectar directamente la situación en los municipios referenciados en Macri. Sin ir más lejos, Juan Fiorini (concejal de Junín cercano al intendente Pablo Petrecca) declaró que:
“Lo que vimos de la reunión de referentes del PRO con Javier Milei, Karina Milei y el responsable de La Libertad Avanza en la provincia, Sebastián Pareja, y lo que pudimos escuchar de los protagonistas se trató de un compromiso de las partes de trabajar en conjunto hacia adelante. Por ahora está limitado a eso, no hay ninguna alianza electoral cerrada ni firmada”.
Aunque “hay puntos que nos unen con diferentes actores de Juntos por el Cambio“, indicó, “también con sectores de La Libertad Avanza”, a nivel local “es necesario unir fuerzas para hacer una especie de Juntos por el Cambio ampliado”.
Según remarcó, la idea debería ser replicar el funcionamiento de Juntos por el Cambio de Junín en el resto de la Provincia, “donde se puede trabajar desde lo legislativo y gobernar con estos espacios”.
“Creemos que en esta elección también es necesario tener una mirada más amplia, por eso celebramos el encuentro entre dirigentes del PRO y La Libertad Avanza pero aún falta y hay tiempo para tomar definiciones. Eso no está cerrado para nada, queda un camino por recorrer“, aclaró.
Macri no solo es cercano a Petrecca, sino también a Soledad Martínez y Javier Martínez, Intendentes de Vicente López y Pergamino, respectivamente. Sin embargo, incluso en el ala acuerdista confiesan que aún deben discutirse los lugares en las boletas para concretar cualquier acuerdo.
Por lo pronto, la imagen tampoco gustó entre los radicales bonaerenses. El sector liderado por Maximiliano Abad decidió suspender la reunión pautada semanas atrás para martes en la ciudad de La Plata, donde participarían varios dirigentes e intendentes del ex Juntos por el Cambio.
El juego de los Macri en medio de la interna
Lo cierto es que Ritondo y Santilli se cuidaron de aclarar que Mauricio Macri “estaba al tanto” del encuentro, aunque cuando se les consultó si recibieron el visto bueno del exmandatario, desde su entorno respondieron: “Le avisaron. No más que eso”.
El domingo Macri había encabezado un encuentro virtual junto a la mesa ejecutiva del PRO, junto a figuras como Fernando de Andreis, Jorge Macri y María Eugenia Vidal, y los dos diputados en cuestión.
En este contexto, y discutiendo sobre posibles alianzas electorales, Ritondo comentó que participaría de un encuentro con Karina Milei para avanzar con las negociaciones en territorio bonaerense.
Macri se dio por notificado y en su entorno dicen que no le cierra la puerta a un acuerdo, aunque apuntan contra el oficialismo, al que le achacan no dar muestras de querer acordar. Los detractores del líder del PRO deslizaron que la situación lo obligó a aceptar la maniobra de Ritondo y Santilli.
“Está a una jugada del jaque mate”, comentó un dirigente bonaerense, “si decía que ‘no’ podíamos salir, a las 12 horas, con un comunicado con la mitad de los dirigentes del PRO pidiendo un acuerdo con LLA. ¿Y qué van a hacer? ¿Pedirnos a todos que nos desafiliemos?“.
Entre tanto, Jorge Macri atraviesa una tensa situación electoral en CABA, donde el voto parece atomizarse con el ingreso de Larreta a la contienda. Recientemente el alcalde porteño decidió contradecir a Patricia Bullrich luego de la marcha de jubilados, cuando la ministra intentaba responsabilizar al kirchnerismo de la violencia.
“No creo que ningún espacio político democrático esté detrás de ese tipo de violencia“, había dicho Macri, “yo noté grupos bien organizados para sembrar el caos de manera salteada”. “Grupos pequeños que se movían muy rápido. Prendían un contenedor en un lugar, agredían a la policía en otro“, completó.
También marcó distancia luego de que la Ministra se refiriera al brutal ataque contra el fotógrafo Pablo Grillo, justificando el accionar policial bajo la premisa de que “es un militante kirchnerista”.
Macri se diferenció, y comentó que “lo estamos cuidando en el Hospital Ramos Mejía, lo trasladamos de inmediato”. “Quiero hacer un punto y aparte un segundo”, indicó, y procedió a enviar un mensaje a Bullrich:
“No importa la afiliación de alguien. Cualquier hecho como este es lamentable y doloroso. Es lo que tenemos que evitar cuando hay estos desmanes: que haya heridos graves. Lo estamos cuidando con los mejores profesionales. El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, está encima”.
No es el primer cruce entre ambos dirigentes. Semanas atrás habían protagonizado un fuerte cruce por el traslado de presos federales a comisarías de la Ciudad de Buenos Aires, que en varias oportunidades terminaron con la fuga de los reos.