La Diputada Provincial del GEN, Natalia Dziakowski, conversó con Juan Ignacio Guarino al aire de El Ágora en Radio Nacional sobre la incorporación del espacio liderado por Margarita Stolbizer a la coalición de Juntos por el Cambio a nivel nacional.
Aunque aseguró que en el plano local “nos sentimos cómodos trabajando con el Municipio“, en la interna a nivel nacional “habrá que analizar partidariamente sobre a qué figura vamos a estar acompañando”.
“Nosotros en el 2021 nos incorporamos a la alianza a nivel provincial“, recordó la vicepresidenta del GEN en Bahía Blanca, “la novedad sería que nos hemos incorporado a nivel nacional“.
Al ser preguntada sobre la posibilidad de que un referente del espacio ocupe una silla en la mesa nacional de Juntos por el Cambio, comentó que “esperemos que sí, lo venimos reclamando hace bastante“.
“No solamente a nivel nacional, sino a nivel provincial”, agregó, ya que “no hay mesa a nivel provincial“. “La local sí la tenemos“, señaló.
“La incorporación a nivel nacional lo que nos permite es tener un lugar de discusión y de debate dentro de las políticas nacionales“, añadió.
Posteriormente, se le consultó por su opinión acerca de las visiones expresadas por José Luis Espert, líder de otro de los espacios que se integraron a la alianza, con respecto a la condena de la protesta social con “cárcel o bala”.
“Nosotros no lo compartimos, pero también entendemos que el espacio de Juntos por el Cambio es una coalición amplia“, manifestó Dziakowski, quien consideró que “tenemos que pensar en algo que vaya mucho más allá de algún pensamiento personal“.
“Celebrar un asesinato por la espalda no es algo que al GEN lo caracterice“, remarcó, pero observó que:
“Hasta ahora ningún partido político ha celebrado estas cuestiones, excepto los que ya sabemos, que cada vez por suerte les está yendo peor en las elecciones“.
En ese sentido, sintetizó que posturas de este tipo están “fuera de todo marco de Derechos Humanos con los cuales estamos comprometidos”.
Interna entre Larreta y Bullrich
En otro momento de la entrevista, Guarino se refirió a la interna entre los dos principales precandidatos a la Presidencia en Juntos por el Cambio: Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, y cómo se sitúan ella y su espacio en este contexto.
“A nivel nacional eso lo va a decidir una PASO“, dijo la Diputada provincial, “nosotros localmente nos sentimos mucho más cómodos trabajando con el Municipio“.
“En realidad nosotros entramos a esta coalición nosotros entramos en esta coalición de la mano de [Facundo] Manes” señaló, por lo que “el camino podría ser una alternativa de Manes”.
Sin embargo, admitió que “la figura de Manes no está teniendo un crecimiento como el que esperábamos”. En este contexto, manifestó que:
“Habrá que analizar partidariamente sobre qué figura vamos a estar acompañando a nivel presidencial“.
Por otro lado, comentó que “esto la verdad que va cambiando día en día”, y añadió: “En mis años de militancia, que son muchos, nunca he visto una ensalada como esta“.
Gestión municipal
Finalmente, se consultó a Dziakowski por su opinión con respecto a la gestión del Intendente Héctor Gay y la eventual continuidad de su modelo a través de Nidia Moirano.
Entre los elementos que resaltó, está “el diálogo permanente“. Sobre el jefe comunal, aseguró que “la verdad que Héctor es una persona que atiende el teléfono“. Por otro lado, explicó que:
“Hay muchas cosas para corregir, como por ejemplo pensar en la juventud, en áreas de género, esas son cosas que están faltando en el municipio”.