Carlos Bianco explicó que la diferencia entre las formas de votación en Provincia de Buenos Aires y Nación hacen que sea “prácticamente inviable” celebrarlas el mismo día y remarcó que “74 intendentes ya expresaron su posición de suspender las PASO y de desdoblar”.
Este lunes el Ministro de Gobierno Bonaerense, Carlos Bianco, encabezó una nueva conferencia de prensa, esta vez acompañado por sus pares de Economía, Pablo Lopez; y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis.
Durante su alocución, el funcionario de Axel Kicillof se refirió a la creación de un fondo provincial para el fortalecimiento de la Seguridad, con una inversión de 170 mil millones de pesos para hacer frente a la decisión del Presidente Javier Milei de eliminar el fondo nacional para financiar la seguridad en la Provincia.
Bianco también celebró la inauguración del edificio educativo número 250 desde la asunción de Kicillof, que fue acompañado por las reparaciones en varios otros edificios. Asimismo, destacó la inversión en obra pública que viene haciendo la gestión provincial, así como los avances en el programa de reconstrucción de Bahía Blanca.
Asimismo, el Ministro expresó su repudio en nombre de la administración bonaerense a los recientes dichos de Milei, quien hace unos días aseguró que “iba a meter presa Cristina Kirchner”. “Expresamos nuestro total repudio y le pedimos que se comporte como Presidente constitucional que es”, agregó.
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
Posteriormente, el Ministro se refirió a la situación del proceso electoral en la Provincia, y recordó que desde la gestión bonaerense habían indicado que la introducción de la Boleta Única de Papel para la elección de puestos nacionales “iba a complejizar muchísimo las elecciones“.
En este contexto, remarcó que, si los comicios se hicieran el mismo día “iba a ser muy difícil llevar adelante el proceso operativo“, ya que “se multiplica muchísimo el tiempo de votación por cada votante”.
Además, apuntó a un simulacro realizado en territorio bonaerense, que reveló que “son aproximadamente cuatro minutos por votante”. “Cada mesa tiene aproximadamente unos 350 votantes y hay un espacio de 600 minutos”, indicó, “si cada votante tarda cuatro minutos, solo van a poder votar 150 votantes. Explíquenme cómo hacemos para llevar adelante la votación”.
Por otra parte, explicó que con la eliminación de las PASO, desde Nación rompieron con “una regla no escrita, muy útil y respetada desde la vuelta de la democracia” que es “cambiar el sistema electoral en año electoral, cosa que no se había hecho nunca”.
Ante esta situación, Bianco subrayó que “el Gobernador fue muy claro” y llamó a “suspender las PASO, como ha sucedido a nivel nacional”, solicitando “a la Legislatura que tome una decisión el 5 de marzo”. “Estamos a 31 de marzo y aún no se ha definido la legislatura“, lamentó, y pidió a los legisladores que “definan de modo urgente esta situación“.
“La enorme mayoría de las fuerzas políticas bonaerenses están de acuerdo en eliminar las PASO, por lo tanto, volvemos a solicitarle a la Legislatura que avance en ese sentido y lo resuelva en la sesión de este jueves”, puntualizó.
Más adelante, explicó las 3 posturas que hay al respecto dentro del peronismo, que son encarnadas por el Frente Renovador, La Cámpora y el Movimiento Derecho al Futuro. Sobre este punto, detalló que:
“Las posiciones eran que el Gobernador pedía desdoblar antes de las elecciones generales; el massismo pretendía desdoblar después de las elecciones generales, y la otra posición era mantener las elecciones de manera concurrente“.
“Desde un punto de vista operativo, las elecciones concurrentes son prácticamente inviables de llevar adelante en la provincia”, dijo Bianco, quien también expresó que “veníamos realizando encuentros para resolver la situación hasta que, de manera inconsulta e intempestiva, parte de nuestro espacio presentó un proyecto en el Senado para, además de eliminar las PASO, establecer la fecha de las elecciones concurrentes“.
“Esto avanza sobre las atribuciones del Gobernador y es un proyecto claramente inconstitucional. 74 intendentes ya expresaron públicamente su posición de suspender las PASO y de desdoblar las elecciones”, resaltó.

El cristinismo quiere imponerle a Kicillof el calendario electoral y evitar su autonomía creciente
Medidas económicas para Bahía Blanca
A su turno, el Ministro Lopez explicó que “en el marco de un Estado presente que responde ante las situaciones de emergencia, a través del trabajo articulado entre la Provincia y el municipio, seguimos llevando adelante una batería de medidas para la ciudad de Bahía Blanca“.
“Junto a organismos multilaterales de crédito (como el Banco Mundial, el CAF y el BID) adquirimos fondos por U$S75 millones para la reparación de escuelas, el Hospital Penna y diferentes obras de reconstrucción en el municipio”, celebró. Por otro lado, agregó que “mediante el CFI recibimos $3.000 millones que están siendo destinados con el mismo fin”.
Cabe recordar que el Banco Provincia ya destinó fondos por $30.000 millones para los vecinos afectados, poniendo a disposición créditos blandos a tasas subsidiadas tanto para personas físicas, pymes y comercios.
En paralelo, se diseñó la herramienta de un subsidio directo de $800.000 para las familias que sufrieron daños por la inundación y cuenten con menores ingresos, al que se anotaron más de 35 mil hogares.
Finalmente, fue el turno de Batakis, quien explicó los ejes del Plan Buenos Aires Hábitat. Se trata del acceso equitativo al suelo, infraestructura de Servicios, vivienda y Hábitat digno, e innovación tecnológica y sostenible.
Hasta ahora ya se finalizaron 4.090 viviendas en el marco del plan, que beneficiaron a más de 25 mil personas e implicaron una inversión de $759.393 millones. Al respecto, Batakis detalló que:
“Estamos ejecutando 8 mil viviendas en todo el territorio bonaerense y, además, nos haremos cargo de parte de las 16 mil viviendas abandonadas por el Gobierno nacional, empezando por aquellas que se encuentran en un mayor grado de avance”.
Como parte de los esfuerzos que venimos realizando para garantizar el derecho al hogar tenemos en marcha el Plan Buenos Aires Hábitat que contempla la construcción de 8000 viviendas en toda la provincia. Un plan de @MinHabitatPBA basado en la planificación de las necesidades de… pic.twitter.com/pPpqzXRwAn
— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 31, 2025