El Puerto de Bahía Blanca, el Municipio y la Estación de Rescate de Fauna Marina Guillermo Indio Fidalgo se unen para lanzar la segunda edición de “Yo Cuido la Ría”, una campaña de limpieza costera en la desembocadura del arroyo Napostá.
Tras el éxito de la primera edición en 2020, con más de cien voluntarios, la iniciativa busca concientizar sobre la problemática de los residuos en las costas, promover hábitos de consumo responsables y fomentar la participación ciudadana en acciones ambientales locales.
La jornada de limpieza se llevará a cabo el sábado 23 de noviembre en la desembocadura del arroyo Napostá (ex predio de VALE), en dos turnos. Las inscripciones se realizan a través del siguiente enlace: http://bit.ly/YoCuidoLaRia2024. Se dispondrá de transporte gratuito desde y hacia la Plaza Rivadavia para quienes deseen participar.
Alberto Carnevali, subgerente general del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB), expresó su satisfacción por la colaboración con profesionales de la estación de rescate y el municipio, destacando la coincidencia en los objetivos ambientales.
“Para el Puerto es un placer poder trabajar en conjunto con profesionales tan capacitados como los que componen la estación de rescate y el municipio, quienes buscan siempre los mismo objetivos ambientales que nosotros”, afirmó.
Lautaro Girones, subsecretario de Ambiente del Municipio, resaltó la importancia de la iniciativa dentro del plan de gestión de residuos.
“Es un orgullo desde el Municipio participar de esta organización. El arroyo Napostá arrastra residuos por toda su cuenca, pero particularmente donde haremos la limpieza es la zona de mayor acumulación, esta iniciativa es parte del plan de gestión de residuos que estamos llevando adelante desde el municipio”, explicó.
Pablo Petracci, responsable de la Estación de Rescate de Fauna Marina, subrayó la relevancia de la campaña para el ecosistema marino y estuarial del arroyo Napostá, celebrando la sinergia entre el Puerto, el Municipio y la Estación, y la alta participación con más de 80 inscriptos.
“El arroyo Napostá integra tanto al mar como al estuario, por eso es importante esta campaña de limpieza. Ya tenemos más de 80 inscriptos es una alegría. Ha sido fundamental la gran sinergia entre el Puerto, el Municipio y la Estación para lograr esta campaña”, comentó.