Miles de bahienses se movilizaron en el Día de la Memoria en una histórica convocatoria

24 marzo bahia

En Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, miles y miles de bahienses se volcaron a las calles en una movilización que sobrepasó por mucho toda expectativa de convocatoria.

El acto en el CCD “La Escuelita”

Por la mañana de este 24 de marzo, día en el que se conmemora un nuevo aniversario del golpe de estado cívico, militar y genocida, un nutrido grupo participó una vez más del histórico acto en el Centro de Detención Clandestino “La Escuelita”.

la escuelita acto ddhh bahia
Acto en el CCD “La Escuelita” en Bahía Blanca

Una movilización histórica

Por la tarde fue el turno de la masiva movilización por las calles del centro de Bahía Blanca.

Partiendo desde calle Sarmiento frente a Plaza Rivadavia, pudieron verse a los organismos de DDHH (H.I.J.O.S. y Red por La Identidad), así como organizaciones políticas, sindicales, estudiantiles y por supuesto, vecinas y vecinos de a pie.

Se trató de una marcha con una convocatoria histórica tanto por el número de manifestantes, como por la cantidad de agrupaciones y organizaciones que participaron.

La movilización comenzó minutos pasadas las 16 horas y giró en calle Estomba, para luego doblar en Rodríguez. pasó

Una columna cuya marcha duraba más de 10 minutos pasó frente a La Nueva Provincia, el histórico periódico bahiense instigador del genocidio, hecho por el cual fue procesado su exdueño Vicente Massot.

La marcha continuó hasta calle Mitre para allí doblar y tomar luego calle Yrigoyen hasta Alem y desde allí al Teatro Municipal donde el escenario esperaba a los manifestantes.

marcha 24 marzo bahia la nueva provincia

Allí tuvo lugar el acto oficial de los organismos de DDHH locales, que compartieron el escenario con referentes sindicales que hicieron uso de la palabra.

A su turno, tomaron la palabra Margarita Orellano (SADOP), Tamara Cuadrado (La Celeste SUTEBA), Dino Berdini (UEJN-CGT) y Enrique Martín (Agrupación La Norma Pla).

acto 24 marzo bahia blanca
Foto aérea desde un balcón del Teatro Municipal. Cortesía de Gustavo Kamerbeek

Posteriormente Patricia Daukscys (Red por la Identidad), Anahí Junquera y Alejandra Santucho (H.I.J.O.S.), quienes leyeron los documentos de sendas agupaciones, acompañadas en el escenario por la senadora Ayelén Durán y Victoria Aure, ambas de la Red por la Identidad.

marcha 24 marzo bahia
Alejandra Santucho y Anahí Junquera, militantes de H.I.J.O.S.

Durante sus alocuciones hubo una fuerte crítica al gobierno de Javier Milei, no sólo por su carácter negacionista y hasta reivindicacionista del Terrorismo de Estado, sino por su modelo político, económico y social.

Por supuesto tampoco estuvo ausente el repudio al atentado contra H.I.J.O.S., que fuera incluso puesto en duda desde sectores del gobierno nacional.

Además se puso en valor el gobierno provincial de Axel Kicillof, así como también el gobierno municipal de Federico Susbielles, que participó de la marcha con bajo perfil.

Sobre el final, se leyó el documento de las organismos, y hubo cierre musical a cargo del grupo de murga Permiso Precario.  permiso precario 24 marzo

Documento de H.I.J.O.S.

Documento de la Red por la Identidad

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: