El concejal de Unión por la Patria, Jonatan Arce, dialogó con Juani Guarino en El Ágora 2025 al aire de Taboo Radio sobre su labor legislativa, el rol del peronismo en Bahía Blanca, y la gestión municipal en tiempos complejos.
La ludopatía juvenil, la prevención de estafas financieras y las políticas de tránsito fueron algunos de los ejes centrales de una conversación que también abordó la interna partidaria y el futuro electoral, luego de la primera parte de la entrevista en la que habló sobre peronismo barrial y su experiencia militante.
La agenda legislativa y los jóvenes en riesgo
Arce retomó este año su trabajo sobre la problemática de la ludopatía, un tema que lo posicionó como referente local.
“Bahía fue pionera en esta temática. Estoy en contacto con Micaela Morán, diputada nacional del Frente Renovador, que llevó el texto que picó en punta para la Ley Nacional de Ludopatía que se está por tratar en el Senado”, explicó.
El edil destacó la importancia de regular este sector:
“No solo queremos prohibir la publicidad, como se hizo con el cigarrillo. Es un tema que no se termina, los pibes siguen apostando”.
En línea con esta preocupación, presentó un proyecto sobre educación financiera y prevención de estafas.
“Vemos todos estos gurúes de la economía, jóvenes que te muestran un nivel de vida con Rolex y grandes autos. Dicen que podés lograr eso invirtiendo 100 dólares, que termina siendo una trampa donde muchas veces el pibe que se mete termina siendo un estafador también”, advirtió.
Tránsito: prioridad para el vecino
Como integrante de la Comisión de Tránsito, Arce valoró el trabajo articulado tanto con los otros concejales como con el Ejecutivo municipal. “Estamos haciendo un trabajo muy interesante”, señaló.
“La política tiene que estar en el día a día de los problemas de la gente. En tránsito tenemos muchas cosas por corregir en Bahía, y por suerte el subsecretario Fabián Literas viene haciendo un gran trabajo y escuchando al vecino”, destacó Arce.
Entre los logros recientes, mencionó:
“Empezamos con el retiro de los lomos de burro, que no es que se retiren, sino que estamos planificando unos nuevos que son mucho más eficaces. Los que se retiraron están en lugares donde históricamente teníamos el pedido de los vecinos”.
La interna peronista vista desde Bahía
Consultado sobre la interna del peronismo a nivel nacional, Arce expresó:
“Tengo el corazón dividido. Soy una persona que quiere mucho a Cristina, la respeto mucho porque es uno de los cuadros políticos más grandes de la historia argentina. Y Axel es un compañero nuestro hasta generacional, y yo me pongo la mano en el fuego del amor que tiene Axel a Cristina”.
Para el concejal bahiense, en el contexto local, esta disputa tiene otra dimensión:
“Nosotros son momentos donde tenemos que tener la cabeza 100% en la ciudad, porque lo necesita el vecino y también porque es la ciudad donde vivimos y por la cual trabajamos tanto para conducirla”.
“La postura que tomamos nosotros es un poco la de la gente. La gente no está discutiendo lo que está discutiendo nuestro espacio político. Nosotros nos tenemos que poner en esto, en oír a la gente”, reflexionó.
De cara a las elecciones legislativas
Sobre las próximas elecciones, Arce considera que el peronismo bahiense debe enfocarse en la gestión:
“El intendente es muy claro, en estos momentos hay que tener puesta la cabeza en la gente, porque va a ser la mejor campaña que podamos hacer. Esta no va a ser una campaña ni de afiches, ni de muchas promesas”.
“Tenemos que estar cercano a la gente, que la gente tampoco te permite hacer campaña. Cuando vas a la calle, la gente quiere que soluciones los problemas que están teniendo en su día a día”, explicó.
El concejal destacó el trabajo que realiza el municipio en los barrios:
“Recién vengo del Concejo y estuvimos con unos vecinos del barrio Los Patricios. Logramos iluminar casi entero el barrio, un barrio que no tenía luz, que no tenía recolección de residuos. La mejor campaña va a ser estar cerca del vecino, acompañar y transformar”.
La oposición y las demandas cotidianas
Arce valoró la actitud de la oposición en el Concejo Deliberante:
“Viene haciendo un juego muy responsable. En momentos críticos fueron muy responsables, más allá de alguna declaración”.
Sin embargo, marcó una diferencia de enfoque con los libertarios:
“La Libertad Avanza es un espacio político que piensa solo en la macro, y que con la macro vamos a solucionar un montón de problemas. Es un no Estado, y cuando hablás con la gente lo que más necesitas es el Estado”.
Para graficar su punto, mencionó una experiencia reciente:
“El otro día vino la banca 25, los vecinos de Cerri. Cuando terminaron de enumerar todo lo que Cerri necesita, eran todos pedidos al Estado: una ambulancia nueva, que mejoren el agua, la luz, un montón de servicios”.
Susbielles y la relación con Milei
Ante los rumores sobre un posible acercamiento del intendente Federico Susbielles al presidente Javier Milei, Arce aclaró:
“Los que conocemos a Federico hace mucho tiempo sabemos que su manera de hacer política es ser un tipo muy abierto, muy centrado, muy respetuoso, que siempre se sentó con la oposición de turno a hablar”.
“El intendente sigue recibiendo a todos los actores políticos nacionales, provinciales, locales. Creemos que somos el gobierno que históricamente ha convocado más a la oposición en Bahía Blanca”, afirmó.
Según Arce, estos encuentros responden a una visión pragmática:
“Es respeto político y unidad con un montón de actores para sacar adelante la ciudad. Para nosotros no es una discusión interna en el espacio político”.
“Cuando llegás a un cargo, vos sos el intendente de todos los bahienses. Entonces tenemos que representar al que nos votó y al que no nos votó, y Federico es el mejor ejemplo de todo eso”, concluyó.