Gestión Susbielles: Un Año de Reconstrucción y Transformación de Bahía Blanca

federico susbielles

A un año de su asunción, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, presentó un detallado informe de gestión en el hall del Palacio Municipal. El evento contó con la presencia de miembros del gabinete, concejales, autoridades civiles, de la fuerza pública y educativas.

El intendente destacó el trabajo conjunto entre el gobierno y la comunidad bahiense, sus instituciones y organizaciones, especialmente durante el difícil período posterior al temporal que azotó la ciudad. ”

En el momento más difícil, con casi todo en contra, lejos de amilanarnos nos unidos, nos pusimos de pie y logramos avanzar, reconstruimos la ciudad del desastre e implamos un nuevo modelo de gobernanza, logrando acuerdos que serán la base de largo plazo que nos saquen de la inmediatez y nos lleven a un proceso orientado al bien común”, afirmó Susbielles al iniciar su discurso.

El intendente resaltó los avances en infraestructura, la defensa de la posición industrialista e innovadora de la ciudad, y el apoyo a los sectores más vulnerables.

“Comenzamos la gestión con una ciudad devastada en infraestructura y una fuerte fragilidad en lo social, a lo que se sumó la necesidad de afrontar la gestión de la emergencia provocada por el temporal, y en esas circunstancias gobierno y comunidad trabajamos juntos en estos 12 meses”, explicó.

En materia de infraestructura, Susbielles anunció la licitación de 218 cuadras de asfaltado y repavimentación, un 210% más que en 2023, lo que representa el cuarto año en cuadras asfaltadas y repavimentadas en la ciudad.

En iluminación, se sumaron 2199 luminarias con una inversión superior a $816 millones, focalizando en el cordón sur de la ciudad. A pesar de la falta de financiamiento nacional, el municipio decidió completar el Nuevo Centro de Desarrollo Infantil y el Centro de Salud en Villa Harding Green, cuya inauguración se prevé para marzo.

El programa “Orgullo Escolar“, con el apoyo de empresas, la embajada de Estados Unidos y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, permitió el inicio de clases a tiempo. Se trabajó directamente con 80 cooperadoras en obras y se asistió en la regularización de otras 70.

El Plan de obras hídricas bonaerense, con una inversión de más de $75.000 millones, se presenta como una solución clave para la problemática hídrica de la ciudad.

Se realizó un importante trabajo en las delegaciones municipales, abordando temas como violencia de género, consumo problemático y adicciones. La Campaña Hablemos recibió más de 340 solicitudes de asistencia. Se firmó un convenio con el Ministerio de Salud provincial y se licitó la construcción de un Hogar de convivencia en el Hospital Penna.

En el área de hábitat, la reconstrucción post-temporal benefició a más de 5.000 familias con soluciones habitacionales, además de las 70 familias que recibieron módulos de TECHO. Se construyeron 29 casas a través de Vivienda Semilla y hay 23 en construcción.

El Programa de Prevención y Abordaje de la Ludopatía online en niños, niñas y adolescentes llegó a más de 1400 chicos de 20 instituciones, creando una base de datos sobre la problemática y una guía para docentes y jóvenes.

El Programa de Mejoramiento Habitacional destinó más de $220 millones, alcanzando un 162% más de familias en 2024 respecto de 2023.

El programa Reverdecer superó los 11.000 árboles plantados, con la puesta en valor de espacios como El Pinar, con una inversión de $182 millones.

federico susbielles 2

Bahía Recicla multiplicó por cuatro el ingreso mensual de residuos a la Ecoplanta, pasando de 29 a 120 toneladas recicladas, con la recolección diferenciada alcanzando al 95% de la ciudad.

El programa Clubes de Pie, junto a empresas locales, invirtió más de $2.350 millones en 54 obras para reconstruir instituciones deportivas afectadas por el temporal.

En seguridad, se recuperaron los Foros Vecinales de Seguridad con la participación de más de 350 vecinos. La incorporación de la UTOI permitió sumar más de 100 efectivos y se incrementaron los controles de tránsito.

“Bahía a lo Grande”, programa para adultos mayores con propuestas deportivas y artísticas, llegó a más de 15.000 personas.

Se inició el desarrollo del Proyecto de Nuevo Código de Planeamiento Urbano, con la participación de 300 profesionales, representantes de instituciones, funcionarios y vecinos en 27 mesas de trabajo.

Para finalizar, Susbielles instó a la comunidad a continuar trabajando en equipo:

“Bahía Blanca necesita más del trabajo en equipo que venimos realizando. Sostengamos el esfuerzo y mejoremos los resultados para sostenerlos luego en el tiempo. ¡Sigamos juntos!”

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: