Asumieron los 12 concejales electos por Bahía Blanca en las elecciones generales de este año. La presidencia quedó en manos de los libertarios, aunque el bloque de La Libertad Avanza debutó fracturado. El oficialismo se quedó afuera de los cargos en disputa.
Finalmente la presidenta del Concejo Deliberante de Bahía Blanca será María Teresa Gonard, de La Libertad Avanza.
Para consagrarse en el cargo obtuvo los votos de los 10 ediles de Juntos por el Cambio, los 2 de Avanza Libertad, y de tan sólo la mitad de su propio bloque, es decir, otros dos, incluyendo el propio.
Concretamente fue Carlos Alonso quien la acompañó, mientras que Mauro Reyes y Vanina Linzuain (también de LLA) votaron juntos con Unión por la Patria. Reyes había sido designado jefe de bloque por Oscar Liberman, excandidato a intendente de LLA.
El resto de los espacios se completaron con Valeria Rodríguez (Avanza Libertad) como vicepresidenta primera, Mauro Reyes como vice segundo, Soledad Pisani (Juntos) seguirá como Secretaria y Morena Rosselló, ex Secretaria de Cultura del gobierno de Gay, es la flamante Prosecretaria.
Así quedó compuesto el Concejo Deliberante
Con su nueva composición, el Deliberativo queda conformado por las siguientes bancadas:
Los ediles de Unión por la Patria que ingresan son Álvaro Díaz, Micaela Tomassini, Jonatan Arce (que reemplaza a Federico Montero con funciones en el Ejecutivo), Lucía Martínez Zara y Roberto Arcángel, sumándose a la presidenta del bloque Gisela Ghigliani, Miguel Agüero (que reemplazó a Romina Pires, ahora en el Ejecutivo) y Mariano Arzuaga, quienes mantendrán sus bancas hasta 2025. Son 8 en total.
Juntos por el Cambio es el bloque mayoritario con 10 concejales; los ingresantes Marcos Streitenberger, Fabiana Úngaro y Emiliano Álvarez Porte; y quienes tienen mandato hasta 2025, Adrián Jouglard, Fabiola Buosi, Pablo Daguerre, Gisela Caputo, Gonzalo Vélez, Silvina Rubio y Rubén Gómez.
Avanza Libertad sigue funcionando como bloque integrado por Martín Barrionuevo y Valeria Rodríguez, aunque hoy por hoy ninguno se referencia en José Luis Espert.
Finalmente, La Libertad Avanza se compone por va.
Con el motivo de la división de hoy, es posible que la fractura se traduzca en la conformación de dos bloques.