La abogada Mónica Fernández Avello conversó con Alejandra Santucho, Victoria Aure y Anabel Bustos al aire de El Juego en que Andamos sobre la causa Bongiovanni, donde el catequista acusado de abusos sexuales fue declarado culpable por un jurado popular.
Fernández Avello es militante Feminista y goza de una reconocida trayectoria en las causas de Lesa Humanidad en nuestra ciudad, así como en causas de violencia y delitos sexuales contra las mujeres. En este caso, la abogada fue una de las representantes de las víctimas en la causa Bongiovanni.
Al respecto, expresó que “al ser un juicio por jurado, la duda que teníamos era cómo plantearles los casos y que no se dejen llevar por los prejuicios“. Asimismo, detalló que “declararon 7 víctimas. Si bien 2 eran querellantes, todas eran víctimas”, y agregó: “Esto el jurado no se lo va a olvidar en su vida, porque fue demoledor“.
Por otro lado, comentó que “el tema de las falsas denuncias es un disparate“, y explicó que “presenté una estadística de España del año 2019 y, de 270 mil denuncias de delitos contra la integridad sexual, seis fueron denuncias falsas”.
En este sentido, resaltó que se trata de un 0,01% de los casos, y consideró que “esto es bien ideológico“. Además, señaló que “la violencia que hemos recibido en este juicio es inédito“. “Yo creo que el patriarcado esta muy nervioso”, añadió.
Sobre el catequista, recordó que “Bongiovanni transcurrió por un montón de colegios religiosos. El primer caso lo ubicamos en el año 2004: lo hacen renunciar y se va a otras escuelas“.
“Los casos juzgados son del 2011, 2012”, continuó, “o sea que si hubieran hecho lo que tienen que hacer, no hubiera habido juicio”. “El mundo adulto lo sabia y no hicieron nada“, concluyó.