Carlos Quiroga: "Federico Susbielles va a tener un gabinete con más calle que escritorio"

Carlos Quiroga entrevista con Juan Ignacio Guarino por Radio Universidad

El concejal Carlos Quiroga, electo por Unidad Ciudadana en 2017, brindó una entrevista para El Ágora en Radio Universidad. En conversación con Juan Ignacio Guarino y Victoria Aure se refirió a la situación que se vive en los barrios de la ciudad y criticó la soberbia de los funcionarios municipales y concejales de Cambiemos. Además valoró la candidatura de Federico Susbielles como intendente.

La visión sobre las elecciones nacionales

En relación al resultado nacional de las PASO y el intento de Mauricio Macri de “dar vuelta” las elecciones con una caravana convocada bajo la consigna “Sí, se puede”, Quiroga bromeó por el hecho de que el presidente decía “Boca la da vuelta y nosotros la damos vuelta”, y remató “Boca no pudo dar vuelta y se quedó sin la semi de la Libertadores.”

“Yo creo que ya está todo decidido por el pueblo argentino. A partir de las PASO han entrado en una vóragine de locuras con promesas que podrían haber concretado durante el ejercicio del gobierno. Todas las variables que hacen a la vida diaria de la gente se han agravado considerablemente”

“Han generado un desastre que va más allá de lo meramente económico, material y financiero de las familias. La gente no cree que esto de que Macri -que no lo arregló hasta ahora y que creó el problema-, lo va a resolver. “

Carlos Quiroga entrevista con Juan Ignacio Guarino por Radio Universidad

La situación política local

“Estamos muy confiados en que Federico (Susbielles) va a remontar esa diferencia escasa que la separó de Gay en las PASO y que también él se va a convertir en el intendente de la ciudad” manifestó.

“En estos días está exponiendo una serie de propuestas bien concretas desde el boleto estudiantil, la reapertura del Teatro, el gabinete con paridad de género, la Secretaría de la Mujer, revisar el convenio de los parquímetros, encarar el tema de la vivienda social en el marco del Ministerio a crear por Fernández, de la declaración de la emergencia alimentaria, que nosotros la pedimos ni bien llegamos al bloque en diciembre de 2017.”

Además pondero que Susbielles “ha convencido a sectores que tradicionalmente eran refractarios a acompañarnos en una experiencia política” hecho que explicó “a partir de esta propuesta novedosa de horizontalizar la toma de decisiones, que no haya un poder omnímodo en manos de un intendente”.

“Federico es una persona extraordinaria. Creo que va a ser un acontecimiento en la historia política local la gestión que él lleve adelante. No es simplemente un recambio de un partido por otro, de un espacio político por otro, de una persona por otra.”

En las elecciones PASO, Federico Susbielles fue el candidato más votado en Bahía Blanca de toda la boleta del Frente de Todos y, de manera contrapuesta, Gay fue el menos votado de la Alianza Cambiemos. Sobre esta cuestión Quiroga opinó:

“Es muy pobre la gestión de Gay… ha sido muy pobre con el telefono de Vidal y de Macri al lado… te imaginás en una gestión eventual que pueda tocarle con Kicillof de gobernador y Fernández de presidente, digamos, sería sumamente deslucido el desenvolvimiento para Bahía”.

Sobre la deficiente gestión de Héctor Gay

Además cargó contra la “soberbia” y la “prepotencia” de los integrantes de su gobierno. También remarcó que dicen “una mentira tras otra”:

“Hablan de 858 obras y están repetidas. Cada cuadra de asfalto la cuentan dos veces. Una mano y la otra.”

El concejal señaló el atraso en la ejecución de las obras como la Rotonda del Cholo y la Ruta 33. “No hay plata, se pincho la PPP (participación público-privada). No les quedó un peso, están dilapidando lo poco que queda”.

También llamó la atención sobre el peligro inminente de una nueva devaluación con el visto bueno del presidente Mauricio Macri después del domingo y advirtió que por esta situación “hasta el lunes nadie tiene precios”.

Quiroga también ratificó que “el tema del boleto estudiantil es prioridad” y señaló:

“A diferencia de la promesa de Vidal acá si la provincia ayuda bien, y sino ayuda la provincia, lo hace la Municipalidad… disminuyendo la pauta publicitaria,  reduciendo el sueldo del intendente a la mitad, reduciendo los viáticos…”

La desmejora de la situación social en Bahía Blanca

En ese sentido alertó que el gobierno de Gay subejecutó en 80 millones de pesos, el presupuesto social en 2018 cuando la pobreza comenzó a pegar con más fuerza en la ciudad. Además, el gobierno premió a la entonces Secretaria de Promoción Social, Soledad Monardez, con un cargo vitalicio como jueza de faltas.

“El fondo ejecutivo también fue subejecutado en 50 millones” remarcó y reconoció que si bien son fondos afectados y se asignan al mismo rubro al ejercicio siguiente, la inflación galopante reduce el valor real de esos montos.

La pésima gestión del intendente quedó a la vista en su actitud en el debate de candidatos a intendente, donde se lo vió visiblemente nervioso e incluso interrumpió a Susbielles.

“Nosotros tratamos de hablar para adelante. Ellos ponen el espejo retrovisor para la parte que les conviene” manifestó, en relación a situaciones como el cruce que tuvo con Marcos Streitenberger, jefe de bloque de Cambiemos acerca de la pobreza.

Cambiemos y el narcotráfico

También se refirió a las acusaciones de narcotráfico contra Axel Kicillof: “En la última sesión hablaron de esta estupidez de que va a poner pasantías para narcos” y recordó el caso de Fa Acuña, ex candidato a consejero escolar del PRO que tiene una condena firma por tráfico de drogas.

Fernando Fa Acuña narcocandidato del pro en bahia blanca

También en su momento, Juan Ignacio Vitalini, el hermano del presidente del Concejo Deliberante, fue apartado de su cargo luego de un episodio que jamás se aclaró.

juan ignacio vitalini apartado de su cargo bajo la gestión de héctor gay por posesión de cocaína

Sobre los pedidos de informes

Quiroga también replicó a los dichos de Héctor Gay en el debate de candidatos en relación a que desde su gobierno responden verbalmente los pedidos de informes solicitados por el Concejo Deliberante.

“No los contestan. Él ha dicho ‘aca han venido, tengo nombres’. Ni Ghigliani, ni Larrea ni Quiroga figuran entre esos nombres. Yo no he estado y ninguno de los compañeros ha estado. No hemos estado físicamente en el despacho del intendente para que él no responda, porque además no corresponde”.

La futura dinámica del Concejo Deliberante

En los últimos años, el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini, decidó unilateralmente prohibir el ingreso a la ciudadanía en varias ocasiones, en una clara violanción del reglamento interno del órgano que preside.

Esto sucedió cuando se sesionaba para aprobar el aumento de colectivos en enero de este año, como luego en marzo, para el discurso de Gay inaugurando las sesiones ordinarias.

No obstante, Quiroga se mostró confiado en el hecho que “este verano con Susbielles en la intendencia, el Concejo va a tener una tarea de una gran intensidad” y señaló que espera que haya más de una sesión extraordinaria por mes en enero y febrero.

Además ponderó la militancia de la concejala Gabriela Schieda, electa por Cambiemos y que se separó del bloque por el maltrato recibido y por su “sensibilidad con los sectores más desposeídos”.

También adelantó que buscarán “que se vuelva a crear la Comisión de Seguimiento y Control del Fondo Educativo” y contó que la única comisión cuya presidencia le concedieron a la oposición fue la de Cultura y Educación, pero que simultáneamente “derogaron la ordenanza y desapareció la comisión”.

“No sabés lo que hacen con la plata del Fondo Educativo hasta que llegue la rendición de cuentas, cuando es ya es todo cosa juzgada”.

Seguridad y violencia institucional

Quiroga también se refirió a situaciones de violencia institucional ocurridas recientemente como la detención de las 5 mujeres que realizaban una pintada en apoyo a la aprobación de la ley de IVE o de los dos estudiantes detenidos por reclamar la aplicación del boleto estudiantil:

 “Va a haber todo un escenario distinto donde estas cosas van a ser más difíciles que se den y si se dan van serán abordadas de otra menera desde lo institucional”

En ese sentido adelantó que “Federico va a tener un gabinete con más calle que escritorio” y que habrá “cara a cara” y “rendición de cuentas permanente”.

“Lo de la seguridad es muy grave, está muy complicado. Lo dice Alberto Fernández, las sociedades más seguras son las más igualitarias”

En ese sentido, negó que haya “una linealidad que todo aquel que se hace pobre termina chorro” pero “las diferencias sociales tan marcadas” generan que la situación de la seguridad se agrave.

“Federico ha hablado de poner cámaras y tener más patrulleros pero ha hablado también de que los pibes y las pibas tengan oportunidades.”

Sus recorridas como concejal

Si bien Quiroga no está formalmente en campaña, sigue visitando vecinos y escuchando sus situaciones.

“Me voy a Loma Paraguya a la cosa de un jubilado que es reciclador informal, que junto a unos vecinos me invitó a tomar unos mates y conversar.”

“La gente agradece mucho, le resulta muy importante que se los escuche y nosotros creemos que es nuestra obligación” explicó.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: