Gracias a la convocatoria de González Urrutia, Milei pudo saludar a una multitud frente a Casa Rosada

Javier Milei y Edmundo González Urrutia saludaron desde el balcón de la Casa Rosada a una multitud de venezolanos reunida en Plaza de Mayo, que se congregaron en números que el libertario no ve desde hace tiempo en sus propios actos.

Este sábado el Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a Edmundo González Urrutia, opositor venezolano y autoproclamado ganador de las últimas elecciones en el país que gobierna Nicolás Maduro.

En este contexto, el mandatario argentino salió con el dirigente al balcón del edificio de gobierno, desde donde saludaron a una multitud de venezolanos residentes en Buenos Aires, que se congregaron en la Plaza de Mayo en números que el libertario no movilizaba desde hace tiempo.

Milei había recibido a González Urrutia ese día a las 11 de la mañana para ratificar su apoyo al opositor venezolano tras los comicios que dieron como ganador a Maduro, pero que la oposición venezolana no reconoce.

Cabe señalar que la presencia de dirigentes y mandatarios extranjeros en el balcón de la rosada se ha vuelto una imagen común durante el gobierno libertario (entre ellos, el inglés Boris Johnson, el francés Emmanuel Macron, y el salvadoreño Nayib Bukele).

Sin embargo, en este caso la presencia de González Urrutia convocó a una nutrida multitud, que le permitió al argentino disfrutar de los gritos de apoyo de los venezolanos presentes, aunque el libertario debió ponerse en segundo plano.

Javier Milei junto a Edmundo González Urrutia y su esposa.

Una vez en Buenos Aires, el dirigente opositor envió un “cordial y afectuoso saludo, en especial, a los presos políticos y aquellos que se encuentran asilados en la embajada argentina en Caracas”.

Su visita se produce en medio de una fuerte escalada de tensiones entre Argentina y Venezuela, a partir de la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en suelo venezolano.

Mientras el Gobierno de Maduro asegura que Gallo se trasladó al país para llevar adelante acciones terroristas relacionadas con la liberación de los opositores asilados en la embajada, desde Casa Rosada presentaron una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Esta situación se suma a las ya previas disputas entre ambos gobiernos por los resultados de las elecciones venezolanas, celebradas el 28 de julio pasado. Es que Milei fue uno de los primeros mandatarios de la región en reconocer a González Urrutia como el legítimo ganador.

Aunque la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio por reelecto a Nicolás Maduro, el organismo no presentó las actas de la elección y la oposición venezolana decidió no reconocer los resultados.

Tras su asunción, Milei se sumó a la posición opositora y acusó a Maduro de haber perpetrado un fraude masivo durante los comicios. Por su parte, González Urrutia se exilió a España y en los últimos días comenzó una gira internacional.

El último destino será Venezuela, a donde piensa retornar de cara a la asunción de las nuevas autoridades agendada para el 10 de enero. A pesar de que no hay números oficiales que lo sustenten, González Urrutia se autoproclamó ganador de los comicios y ahora volverá a Caracas con la intención de asumir la Presidencia.

De hecho, en las últimas horas lanzó un llamado a las Fuerzas Armadas del país para que depongan al oficialismo venezolano.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: