La organización “Campo Más Ciudad” -agrupación de ruralistas del PRO comandada por ex ministro de Agricultura de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere– llevó a cabo un “tractorazo” en contra del Gobierno Nacional que llegó este sábado pasado hasta la Plaza de Mayo. Allí, los manifestantes pidieron públicamente un “linchamiento” de los dirigentes del Frente de Todos, como así también contra referentes sociales y de Derechos Humanos.
Fueron las organizaciones del campo PRO las que impulsaron el evento en los últimos diez días. De esas usinas -integradas por ex funcionarios y financistas de campaña del PRO-salieron los panfletos, las movidas en redes sociales, el ordenamiento de la logística, los discursos armados para reproducir, los videos editados y, sobre todo, el comunicado incendiario que sorprendió con una frase pocas veces vista: “queremos nuestro país de vuelta. Nos lo van a devolver, por las buenas o por las malas“.
La agrupación Campo Más Ciudad, que tiene como cara visible al ex ministro de Agricultura de Cambiemos, Luis Miguel Etchevehere, fue la que propulsó un tractorazo que nació a principios de año como una idea de productores autoconvocados, pero que luego viró por el aparato PRO a una marcha opositora. Campo Más Ciudad hizo su aparición pública en noviembre del 2019, antes de la asunción del Frente de Todos, y ya entonces amenazaba al naciente gobierno que no aceptarían ninguna medida para el agro proveniente del oficialismo.
En el tractorazo de este sábado hubo dirigentes de varias agrupaciones, sobre todo de la Sociedad Rural de Córdoba, que manifestaron contra el Gobierno del FdT y hasta se blanquearon con una nota con sellos y firmas.
El fortalecimiento de Campo más Ciudad chocó incluso con la Mesa de Enlace, la agroindustria y las economías regionales, que consideraron al tractorazo un delirio en tiempos donde la sociedad padece “y el campo está cosechando y ganando“. El repudio de la agroindustria, incluso, es lo más significativo, dado que fue el único sector que recibió una suba -de sólo dos puntos- a las retenciones de derivados de la soja.
Campo más Ciudad, donde la injerencia mayor es de las líneas que responden a la titular del PRO, Patricia Bullrich, es quien realizó los videos en redes con guiones que leyeron productores, también los que subieron a la convocatoria al tractorazo consignas sobre el Consejo de la Magistratura, la Justicia y la baja del déficit fiscal. Ninguno de esos puntos está vinculados a cuestiones de la actividad y se dan ante un Gobierno que se encargó en las últimas semanas de rechazar de plano cualquier aplicación de retenciones a las exportaciones.
Además de Campo más Ciudad, hubo otra agrupación satélite de ésta en la publicidad del evento: Acción Conjunta Republicana, que ya armó otros tractorazos en el interior del país y que se hizo conocida por armar las marchas contra la fallida expropiación de la aceitera Vicentin.
El documento publicado por Campo más Ciudad, fechado una semana antes del tractorazo, dice en otra de sus líneas que “Argentina nos pertenece“, y varios de sus autores contaron a este diario que el anhelo es un país “sin gobiernos peronistas“.
Los nombres del PRO en Campo Más Ciudad
- David Lacroze Ayerza
Es el dueño de la casa en la que Macri veraneaba en Villa La Angostura hasta que se construyó la suya. Ex titular de la Junta Nacional de Granos, es amigo íntimo del expresidente y quienes lo conocen afirman que es quien lo convenció de poner a Etchevehere en el ministerio rural.
Se hizo públicamente conocido cuando escrachó a la vicepresidenta Cristina Kirchner en un avión a Cuba, mientras volaba a visitar a su hija. Es el alma mater del grupo ultra y el nexo con el PRO: fue quien financió el tour de Etchevehere por el interior, donde se armó la masa crítica del brazo agropecuario de Juntos luego de la derrota de Macri en 2019.
- Marcos Jorge Celedonio Pereda Born
Dueño del Grupo Bermejo y actual vice de la SRA, recibe el mote del “Hombre del helicóptero“. Los que lo conocen dicen que no va a ningún lado si no es por ese medio de transporte. Pereda Born es hijo de Matilde Born Frías, hermana de Jorge y Juan Born.
En la elección donde María Eugenia Vidal perdió la gobernación bonaerense con Axel Kicillof, fue el mayor aportante a la campaña de la exgobernadora: desembolsó casi 3,5 millones de pesos.
- Martín Goldstein
Director de la Asociación Argentina de Brangus. Amigo de la exvice de Macri, Gabriela Michetti, puso 3,5 millones de pesos de su bolsillo para la campaña del expresidente. Junto a Lacroze, son las dos terminales más fuertes de conexión del poder de lobby del campo y el PRO.
El repudio a las demostraciones de odio
Luego del acto de los ruralistas con el apoyo de Juntos por el Cambio hubo un fuerte repudio a las amenazas de este sector de la derecha que planteó colgar de una plaza pública a distintos referentes políticos, sociales y de DDHH.
Entre los repudios estuvo el de Barbara Carlotto, nieta de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien calificó como defensores de la “antidemocracia y privilegios para pocxs” a quienes colgaron este sábado en Plaza de Mayo muñecos con sogas, simulando ahorcamientos, con fotos de los rostros de funcionarios y dirigentes del oficialismo, entre ellos el de la mencionada referente de los derechos humanos.
“La bolsa con la cara de mi abuela no falla nunca en este tipo de movilizaciones. En esta oportunidad simulando una ejecución, un ahorcamiento en una plaza. La grieta es democracia y derechos para todxs / antidemocracia y privilegios para pocxs”, escribió Barbara Carlotto en su cuenta de Twitter.
La titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura porteña, Victoria Montenegro (Frente de Todos), anunció que solicitará al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires videos para poder identificar a los responsables de colocar los muñecos colgados alrededor de las rejas de la Pirámide de Mayo.
Los muñecos fueron colocados durante la protesta realizada el sábado por la tarde en la Plaza de Mayo, por productores autoconvocados y agrupaciones rurales, con apoyo de dirigentes de Juntos por el Cambio, que pidieron una baja de los impuestos y un menor gasto público.
“Los mueve el odio, siempre. Vamos a pedirle al Gobierno de la Ciudad, organizador de esta marcha, las cámaras para poder dar con los responsables de estas amenazas”, indicó Montenegro en Twitter, junto a fotos de la instalación.