Tras el escándalo desatado por el fracaso del test de transmisión de datos en el nuevo sistema que Mauricio Macri busca implementar en estas elecciones, la empresa venezolana Smartmatic afirmó que se trata de una “operación del kirchnerismo”. ¿Es Smartmatic macrista?
Además sostuvieron los errores “eran probables” pero que “no deja de ser un simulacro”. Desde Smartmatic se refirieron a las fallas y aseguraron a Infobae que en caso de que no haya conectividad “no pondremos el sistema”. En ese caso el procedimiento sería el mismo que el utilizado tradicionalmente.
Una respuesta un poco insólita dado que el gobierno nacional los contrató por un monto nada despreciable. Smartmatic recibirá 17 millones de dólares por implementar este sistema.
Anteriormente, desde el Partido Justicialista denunciaron que tenían “fundadas sospechas para afirmar que el proceso electoral podría estar viciado de nulidad”. Tanto su presidente, José Luis Gioja, como Jorge Landau, el apoderado del partido habían cuestionado el sistema.
“Los resultados preliminares que arrojaron los simulacros realizados recientemente no dejan lugar a dudas, sólo el 33% de las 10 mil mesas que se sometieron a la prueba realizada por la Dirección Nacional Electoral pasaron el ensayo” (José Luis Gioja).
En esa misma línea, Gioja fue contundente al expresar que “más allá de las fallas que se observaron en el simulacro de transmisión de datos, este sistema es muy vulnerable y no da garantías de seguridad para que el escrutinio se realice sin problemas.”
“Esto puede terminar en un desastre, por eso pedimos que se vuelva al antiguo sistema de actas de escrutinio y telegramas” advirtió y señaló que “nuestros técnicos en informática nos advierten que hay mucho riesgo de manipulación de datos electorales en virtud de lo vulnerable que es el sistema que ofrece SmartMatic”.
Fuente: Infobae