Atentado contra CFK: La retirada del PRO de Diputados desnudó la interna en Juntos

En una sesión especial de la Cámara de Diputados para repudiar el atentado contra Cristina Kirchner, el bloque PRO votó el repudio pero no quiso quedarse en la sesión y se levantaron de sus bancas, mientras que los “lilitos” y radicales permanecieron en sus asientos, desnudando así la interna en Juntos que ya había sido anticipada ese día cuando Juan López, jefe de la CC, tildó de “violenta” a Bullrich.

En Juntos por el Cambio volvieron a chocar los sectores más duros cercanos al ex presidente Mauricio Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich, con los radicales y la Coalición Cívica, que esta vez se unieron para que haya sesión y no quedar pegados a un acto de violencia sin precedentes en la vida democrática contemporánea del país: el intento de asesinato de la vicepresidenta.

La sesión especial fue convocada por el oficialismo para el sábado pasado para mostrar una posición unificada de todos los estamentos del Estado repudiando el ataque a Cristina. Sin embargo y desde un primer momento, tuvieron serias dificultades para lograr las concesiones necesarias para que la sesión sucediera.

Sesión especial en Diputados para repudiar el atentado contra CFK.

Las concesiones se pudieron conocer apenas la titular del cuerpo, Cecilia Moreau, leyó el texto que iba a poner a consideración: no era la propuesta original que había redactado, donde incluía alusiones a los discursos de odio y a la violencia política.

En su lugar fue una declaración mucho más breve que planteó el repudio al atentado, la solidaridad con la vicepresidenta, el pronto esclarecimiento del caso que investiga la Justicia y “la exhortación a buscar caminos que conduzcan a la paz social“.

El proyecto fue aprobado por 138 votos en una sesión donde la oposición sólo aceptó bajar al recinto si se respetaba ese texto, que era mucho mas corto que la declaración que acordaron en el Senado el jueves por la noche.

La votación se concretó al principio y no al final, como suele hacerse en torno a los debates de este tipo. Fue otro recaudo para evitar que el recalentamiento del debate hiciera naufragar la votación.

Los líderes del PRO creyeron que el debate en la Cámara baja se podría convertir en una acusación a la oposición por los discursos de violencia política que pregonan, pero finamente no sucedió.

Mauricio Macri y Patricia Bullrich presionaron para que los diputados del PRO no asistieran. De mínima, lograron que no viajará casi ningún diputado de provincias lejanas, lo que produjo una presencia significativamente reducida de JxC en el recinto: no más de 40 diputados, la gran mayoría porteños y bonaerenses.

Durante la sesión especial de Diputados para repudiar el ataque a CFK, JxC tuvo una reducida presencia en el recinto, responsabilidad de Macri y Bullrich que buscaron boicotear la sesión.

Tras la votación del repudio al intento de magnicidio contra CFK, el jefe de la bancada PRO Cristian Ritondo leyó un comunicado para anunciar la retirada de los diputados amarillos.

Luego de votar la moción y haber cumplido con la convocatoria nos retiraremos del recinto. No creemos que sea la calle y el recinto los lugares para buscar los culpables del delito”, dijo durante su intervención, antes de la partida.

La bronca de la UCR y la CC

Apenas escuchó las palabras de Ritondo, su colega Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, golpeó su banca con el puño y comenzó a criticar la decisión a los colegas amarillos que tenía al lado.

El presidente del partido que fundó Elisa Carrió no ocultó su molestia ante dos miembros de la bancada macrista. Sin decir una palabra, María Eugenia Vidal se puso pálida y miró para abajo mientras Diego Santilli afrontó las críticas en silencio.

Con la salida del PRO, los diputados “lilitos” se quedaron en el recinto, junto a algunos radicales que fueron los únicos que tomaron la palabra de parte de la alianza opositora durante el debate.

El bloque de la CC eligió no pedir la palabra y se ajustó al discurso que ofreció el titular del bloque radical, Mario Negri.

Los “lilitos” eligieron no hablar por el malestar que tienen con la decisión del PRO de no respetar el acuerdo del interbloque, cuando la titular del partido, Patricia Bullrich, todavía no repudió el ataque a CFK y en su lugar cuestionó al presidente Alberto Fernández por convocar a un feriado nacional luego del atentado.

Con el quórum garantizado, algunos radicales se quedaron en el recinto porque consideraban que irse iba a ser una mancha innecesaria. Y para justificar su postura, la comparaban con la actitud de acompañamiento que tuvo el peronismo con el gobierno de Raúl Alfonsin durante los levantamientos cara-pintada de 1987. En el PRO no lo entendieron así y por eso abandonaron sus bancas.

López acusó de violenta a Patricia Bullrich

Los ánimos en la alianza opositora habían arrancado caldeados el sábado. Antes de entrar al Congreso, diputado y presidente del bloque Coalición Cívica, Juan López, contestó a una pregunta del canal C5N sobre la actitud de Bullrich, quien aún no repudió el atentado: “Patricia es de una generación para la que la violencia era una opción. Lo lamento por ella“, espetó antes de ingresar al Palacio.

Las palabras mostraron el nivel de discrepancias que hay en JxC, especialmente con la exministra de Seguridad. Sin embargo, el comentario no le fue gratuito y varios referentes del PRO le criticaron duramente por redes sociales. Entre ellos Fernando Iglesias (ausente en la sesión), Luciano Laspina, Laura Rodríguez Machado entre otros.

El lilito finalmente aclaró sus dichos.

“Con la Presidenta de @proargentina tenemos miradas generacionales distintas. No busqué descalificarla. Sólo fue una opinión política.Seguiré trabajando por la unidad de @juntoscambioar cómo lo vengo haciendo en @DiputadosAR y en la Mesa Nacional”, aclaró, sin retractarse de su comentario.

Los radicales y lilitos se mostraron sorprendidos y molestos con la salida de los macristas, por no respetar el acuerdo del interbloque, y no ocultaban su bronca en los pasillos, sobre todo porque no hubo agresiones durante el debate como esperaban desde el PRO.

Los diputados de la CC y la UCR hablaban de “telefonazos” de Bullrich o Macri que complicaban las negociaciones, apuntando las culpas a dos de las tres figuras más importantes del PRO. Finalmente JxC votó unido, pero se mostró separado, desnudando así sus internas que parecen no tener tregua, aún cuando la democracia argentina tambaleó.

Offtopic: