Axel Kicillof viajó a La Rioja para asistir a la jura de la nueva Constitución de la provincia que encabezará Ricardo Quintela, con quien también firmará acuerdos de cooperación.
El Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, encabezará el evento de jura de la nueva Constitución de la provincia hoy a las 15 horas junto a representantes del Poder Legislativo y Judicial, en el estadio cubierto Superdomo de la capital provincial.
Entre otros puntos, la nueva carta magna garantiza el acceso a una Renta Básica Universal y establece un límite a los mandatos en los tres poderes del Estado. También consagra los derechos al agua, la energía y la conectividad.
Entre los invitados al evento se encuentra el mandatario bonaerense Axel Kicillof, quien viajó a la provincia para participar de la jornada y firmar acuerdos junto a las autoridades de la provincia.
Según indicaron del Gobierno Bonaerense, la Ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, rubricará un convenio de colaboración entre ambos territorios. Harán lo propio el titular del área de Salud, Nicolás Kreplak; y de Trabajo, Walter Correa; entre otros funcionarios.
La jornada también incluirá un encuentro de intendentes que integran la Federación Argentina de Municipios (FAM).
En cuanto a la jura de la Constitución, además de Kicillof se espera la presencia de los vicegobernadores de Formosa, Jujuy y Tucumán, así como el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. A ellos se sumarán senadores, diputados, intendentes y dirigentes de la región.
Para el bonaerense, el viaje se enmarca en una seguidilla de viajes que viene realizando a distintas provincias como Santa Fe, La Pampa y Chubut para firmar acuerdos de cooperación y establecer su figura a nivel nacional.
En este caso, el evento lo congrega con otro de los mandatarios provinciales que se ha mostrado como férreo opositor al gobierno de Javier Milei, y sería la oportunidad para sumar una nueva foto federal.
“Hay un Estado que debe estar más presente que nunca y una Constitución que debe proteger más derechos que nunca”, había planteado Quintela ante la avanzada del modelo libertario.