El Gobierno nacional restituyó la paritaria nacional docente a través de un decreto. Además, convocó a los gremios docentes para la semana que viene, con el objetivo de acordar una agenda común. Las próximas paritarias serán cada año en noviembre.
El decreto Nº92/90 publicado este miércoles en el Boletín Oficial lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y los ministros de Educación y Trabajo, Nicolás Trotta y Claudio Moroni respectivamente.
Se trata de una institución que funcionó a partir de las sanción de la Ley Nº 26.075 de Financiamiento Educativo, que se había sancionado en diciembre de 2005 y que en 2017 fue derogada por un DNU del expresidente Mauricio Macri.
La restitución de la paritaria nacional docente había sido una de las promesas de la campaña del Frente de Todos, ratificada por el mismo Trotta el día siguiente de la asunción presidencial.
En el decreto se explicita que “el Ministerio de Educación convocará anualmente durante noviembre a la Comisión Negociadora del Convenio Marco, pudiendo establecer en ese momento o posteriormente las negociaciones sectoriales o temáticas, en las que intervendrán las asociaciones docentes con personería gremial y los representantes de los empleadores que correspondan”.
Además, un comunicado de Educación convoca a una reunión de gemios docentes nacionales y representantes del Poder Ejecutivo. Allí se explica que el objetivo de estas “negociaciones anuales” sean convocadas cada noviembre con la idea de “generar consensos con anticipación al inicio de los ciclos lectivos”.
“Creemos que el restablecimiento de la paritaria nacional docente es el cumplimiento de un compromiso asumido” manifestó el ministro Trotta.