Causa GestaPRO: Ordenan el entrecruzamiento de llamadas de Vidal, Conte Grand y otras 19 personas

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, quien tiene a su cargo la causa de la GestaPRO, ordenó entrecruzar las llamadas y los mensajes de 21 teléfonos, entre los que se destacan el de la exgobernadora María Eugenia Vidal y sus ministros imputados, el del Procurador bonaerense Julio Conte Grand, los de los espías de la AFI involucrados, y el del juez Luis Armella.

Armella tuvo a su cargo una de las causas que armó el macrismo contra el sindicalista Juan Pablo “Pata” Medina. La medida incluye al ex ministro de Justicia provincial, Gustavo Ferrari, cuyo nombre aún no había sido incluido por el juzgado en otras medidas de prueba.

El juez Kreplak investiga si existió una asociación ilícita entre funcionarios bonaerenses, espías y empresarios para armar causas contra el gremialista de la UOCRA platense Juan Pablo “Pata” Medina. Kreplak requirió este jueves “a la DAJUDECO que realice un cruzamiento de llamadas y mensajes de texto, entrantes y salientes” entre 21 líneas telefónicas.

En la medida de prueba que ordenó el magistrado se destaca la presencia de una serie de funcionarios judiciales y del ejecutivo provincial que hasta el momento no estaban comprometidos en la causa.

Se trata del actual procurador bonaerense, Julio Conte Grand; del juez federal de Quilmes, Luis Armella, y de su secretario penal Pablo Wilk. Lo mismo sucede con el exministro de Justicia provincial, Gustavo Ferrari.

El abogado de Medina, Cesar Albarracín, había pedido días atrás que se amplíe la imputación contra Conte Grand, Ferrari e incluso contra el expresidente Mauricio Macri y los jefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) macrista, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. Llegó a pedir la indagatoria de todos los imputados y el desafuero y detención de Vidal.

En pos de esclarecer los contactos entre los imputados, Kreplak le había solicitado a la exSIDE que informe si alguno de los acusados en la causa también conocida como “Gestapo antisindical” ingresó a la central de espías entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre de 2017.

La intervención del organismo -a cargo de Cristina Caamaño– informó que el número 2 del ministerio de Justicia de Vidal, Grassi, registró 3 ingresos, el intendente de La Plata, Julio Garro, 2, y Villegas 1.

En la AFI, Garro siempre se reunió con Silvia Majdalani, la subdirectora de la agencia. Grassi y Villegas estuvieron con el espía Diego Dalmau Pereyra y Grassi a solas con Juan Sebastián De Stéfano.

Dalmau Pereyra y De Stéfano son dos de los tres espías que también estuvieron en el encuentro en el Bapro.

En su respuesta a Keplak, la AFI dio cuenta de la presencia en la central de espías del entonces ministro de Justicia bonaerense, Ferrari, el jefe de Grassi. Ferrari registró 5 ingresos en pleno avance del “plan Gestapo”. Y siempre se reunió con los jefes de los espías macristas, Gustavo Arribas y Majdalani.

Los llamados entrantes y salientes que se van a entrecruzar incluyen los teléfonos de las siguientes personas:

  • La exgobernadora María Eugenia Vidal.
  • El actual procurador bonaerense Julio Conte Grand.
  • El juez federal de Quilmes, Luis Armella.
  • El secretario federal del juzgado de Armella, Pablo Wilk.
  • El exministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari.
  • El exnúmero 2 de la cartera de Justicia provincial, Adrián Grassi.
  • El exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas.
  • El exministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante.
  • El intendente de La Plata, Julio Garro.
  • El senador bonaerense, Juan Pablo Allan.
  • El exdirector de Asuntos Jurídicos de la AFI, Juan Sebastián “Enano” De Stéfano.
  • El exdirector de Contrainteligencia de la AFI, Diego Dalmau Pereyra.
  • El exjefe de gabinete de la AFI, Darío Biorci.
  • La empleada del Banco Provincia que vestida tipo azafata recibió a los participantes de la reunión del 15 de junio de 2017 en el Banco Provincia, donde se organizó el armado de causas contra el Pata Medina: Patricia Bencivengo. Y Stefania Salerno, otra empleada del Banco Provincia.
  • Los empresarios Fabián Cusini, constructor y organizador inmobiliario; Carlos Gustavo Tejeda Ibañez, de ABES Desarrolladora de Negocios, uno de los denunciantes de Medina; y Bernardo Zaslascky, director de la Asociación Comerciantes e Industriales en Materiales de Construcción (ACIMCO).

Offtopic: