Milei se reunió con Elon Musk, le regaló una motosierra y finge demencia ante las denuncias por $LIBRA

milei musk doge motosierra

En medio de un escándalo financiero internacional que lo vincula al colapso de la criptomoneda $LIBRA, el presidente argentino Javier Milei sostuvo este jueves un encuentro con el magnate y funcionario estadounidense Elon Musk en un hotel de Maryland (EE.UU.), donde le obsequió una réplica de la motosierra que simboliza su política de ajuste estatal. La reunión, que duró cuatro horas y se enmarcó en la cumbre conservadora CPAC, incluyó debates sobre la economía global y el rol de ambos líderes en la reconfiguración política internacional.

La Oficina del Presidente argentino detalló en un comunicado: “El Presidente Javier Milei se reunió en Estados Unidos con el empresario y Director del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk, a quien le regaló una réplica de la motosierra que tiene en su despacho”.

Musk, dueño de Tesla, X (ex-Twitter) y SpaceX, actualmente asesora a Donald Trump en “reducción de burocracia”, aunque la Casa Blanca aclaró que no ocupa un cargo oficial: Es un empleado de la Casa Blanca, afirmó Joshua Fisher, titular de la Oficina de Administración presidencial estadounidense en medio de la atípica dinámica política que ejerce Musk en la administración Trump.

Acompañado por su hermana Karina Milei (Secretaría General de la Presidencia), el ministro Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y el vocero Manuel Adorni, el mandatario argentino reforzó su alianza con el hombre más rico del mundo. En los últimos días, se han multiplicados de testimonios de que Karina pedía coimas o “peajes” para llegar a Javier Milei (y utilizar su influencia).

Es que justamente el encuentro ocurre mientras Milei enfrenta acciones legales en múltiples países por su presunta participación en el fraude de $LIBRA.

El bufete neoyorquino Burwick Law prepara una demanda colectiva por más de 200 afectados de cuatro continentes, mientras el estudio argentino Moyano & Asociados presentó una denuncia penal ante el Departamento de Justicia y el FBI. Las acusaciones señalan que las empresas detrás de la criptomoneda operaban sin registros ante la SEC, en un esquema tipo rug pull que habría drenado más de 100 millones en liquidez.

Aunque Milei eliminó rápidamente su publicación promocionando $LIBRA y alegó desconocer detalles del proyecto, investigaciones preliminares sugieren que su respaldo inicial elevó la capitalización del activo a $4.500 millones antes del colapso. En Argentina, se acumulan más de 100 denuncias por estafa, asociación ilícita e incumplimiento de deberes y una situación política más compleja.

Tras reunirse con Musk, Milei se prepara para un encuentro clave con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, para avanzar en el acuerdo que Argentina busca cerrar en el primer cuatrimestre del año. Sin embargo, la sombra legal internacional podría complicar su agenda: las demandas buscan consolidar jurisdicciones para responsabilizar penal y económicamente a los implicados, incluyendo al presidente y a empresarios como Hayden Mark Davis, Mauricio Novelli y Julian Peh.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: