Con código de vestimenta incluido, Milei envió las invitaciones al "Pacto de Mayo" a los Gobernadores

El Gobierno Nacional envió las invitaciones para el acto del 9 de julio, en el que el Presidente Javier Milei espera firmar el Pacto de Mayo junto a Gobernadores, aunque en la misiva omitió hacer referencias explícitas al acuerdo.

La invitación al Pacto de Mayo

El Gobierno Nacional envió en las últimas horas las invitaciones a Gobernadores, exmandatarios, funcionarios y otros dirigentes políticos para el Pacto de Mayo. Debido a los retrasos en la sanción de la Ley Bases, el Presidente Javier Milei debió demorar la fecha de la jornada, que finalmente se realizará el 9 de julio.

La puesta en escena en la que el mandatario pretende firmar los 10 puntos de su gran acuerdo nacional tendrá lugar en San Miguel de Tucumán, el 8 de julio a partir de las 23 horas, con la intención de rubricar el acuerdo a la medianoche.

“El Presidente de la Nación, Dr. Javier Milei, tiene el agrado de invitar a usted al acto con motivo del 208° Aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional, que se realizará el lunes 8 de julio, a las 23:00, en la Casa Histórica de Tucumán. Buenos Aires, julio de 2024″, dice la misiva, que curiosamente omite hablar de “pactos” o “actas”.

Por otro lado, la invitación incluye un código de vestimenta que deberán respetar los asistentes. “Traje oscuro“, indica. Finalmente, el mandatario agregó una frase alusiva al escritor Esteban Echeverría: 

“Las glorias colectivas de la revolución son aquellas conquistadas por el heroico esfuerzo de la Nación en la guerra de la independencia y por los patriotas de mayo y julio: todas ellas son santas y legítimas”.

El fragmento corresponde a la obra “La cautiva y El matadero”, del autor que también redactó el dogma socialista de la Asociación de Mayo.

Los invitados, los presentes y los ausentes

La invitación se conoció poco después de que finalizara la reunión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, con los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), en la que dialogaron sobre los diez items del pacto.

Los cuatro mandatarios provinciales confirmaron su asistencia al evento, que tiene como principal organizadora a Karina Milei. Desde Casa Rosada manifestaron que esperan que entre los presentes también estén los gobernadores de Juntos por el Cambio.

Es decir, Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Claudio Poggi (San Luis).

A ellos podrían sumarse Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Vidal (Santa Cruz). La presencia del mandatario de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, aún es una incógnita.

Entre tanto, Axel Kicillof (Buenos Aires) confirmó que no estará entre los presentes. A él se sumaron los mandatarios de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Formosa, Gildo Insfrán, y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

La misiva también invita a los expresidentes, aunque desde el oficialismo descartaron la presencia de Alberto Fernández o Cristina Kirchner. Además, aún hay dudas sobre la participación de Eduardo Duhalde y Mauricio Macri. Aunque el fundador del PRO se mostró como un aliado de Milei, en los últimos días fue lapidario con la gestión libertaria.

También fueron invitados los miembros de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, y otras figuras del Poder Judicial.

Entre los presentes también estará todo el gabinete de Milei, a quienes se sumarán la Vicepresidenta Victoria Villarruel, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala.

Cabe aclarar que en principio se trata del acto por el Día de la Independencia, por lo que estarán el jefe del Estado Mayor Conjunto, el brigadier general Xavier Julián Isaac, y de las tres fuerzas federales, el del Ejército, Carlos Alberto Presti; de la Armada, Carlos María Allievi, y de la Fuerza Aérea, Fernando Luis Mengo.

La agenda de Milei

La llegada del Presidente a la provincia de Tucumán está prevista para el lunes a las 21 horas, con la vigilia comenzando a partir de las 23 horas y la firma del pacto a las 24. Finalmente, los 10 puntos del acuerdo serán, en palabras del vocero Manuel Adorni:

  1. La inviolabilidad de la propiedad privada
  2. El equilibrio fiscal innegociable
  3. La reducción del gasto público al 25% del Producto Bruto Interno
  4. Una reforma de la educación inicial, primaria y secundaria
  5. Una reforma tributaria
  6. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos
  7. El compromiso de las provincias para avanzar en la explotación de los recursos naturales
  8. Una reforma laboral
  9. Una reforma previsional
  10. La apertura al comercio internacional

 

A continuación, Milei tiene planeado dar un discurso y, durante la madrugada, retornará a la ciudad de Buenos Aires, donde encabezará el Tedeum en la Catedral Metropolitana y, posteriormente, un desfile militar sobre la Avenida del Libertador.

Offtopic: