Javier Milei desistió de convocar a un plebiscito por la Ley Ómnibus

javier milei elagora.digital

Javier Milei desistió de convocar a un plebiscito por el extinto proyecto de Ley Ómnibus. En campaña había adelantado que utilizaría esta opción pero una vez más, el presidente eligió practicar una suerte de groucho-marxismo y cambiar de postura.

La decisión la tomó todavía en Israel, luego de haber pasado una noche en vela twitteando furiosamente contra la oposición colaboracionista y marcándolos con listas negras.

Lo hizo luego de evaluar los pros y los contras de esta posibilidad.

Cabe recordar que el presidente sólo puede convocar a un plebiscito no vinculante (sin valor legislativo) y que para darle este carácter, deber ser convocado por el propio Congreso que rechazó la Ley Ómnibus.

Además, el costo es exorbitante para un gobierno que ante todo reclamo social repite que “no hay plata”, especialmente si se trataba sólo para que Milei se saque las ganas.

No obstante, el gran problema que hubiera enfrentado Javier Milei es otro: en un contexto de incumplimiento sistemático del compromiso electoral de “ajustar a la casta” y no al pueblo, la inflación creciente, la devaluación operada por Luis Caputo, la quita de subsidios al transporte, etc… le hubiera significado un nivel de apoyo seguramente muy por debajo de los números que obtuvo el presidente en el ballotage.

“Ya hubo un plebiscito y sacamos el 56 por ciento” es la frase con la que en La Libertad Avanza descartan el plebiscito que había sido preanunciado hasta el hartazgo y se desentienden de la ley que se presentaba como las “bases” para la “libertad de los argentinos”.

Pero la frase que resuma la definición de Milei bien podria ser “la casta tiene miedo”.

 

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: