Martín Menem entregó a los Diputados un extra de 750 mil pesos, que representa un aumento del 50% en sus dietas, en la previa al tratamiento de la Ley Bases en la Cámara Baja.
Tras su aprobación en el Senado de la Nación, la Ley Bases espera ser tratada nuevamente en la Cámara de Diputados, que deberá decidir sobre los cambios realizados por los Senadores.
En la previa a su tratamiento, el Presidente de la Cámara baja Martín Menem adelantó el pago del aumento que les había autorizado el mes pasado y que comenzaría a aplicarse a partir de julio en tres meses, pero que todavía no fue reglamentado.
Se trata de 750 mil pesos que fueron depositados en las cuentas de los Diputados, pero que no figuran en los recibos de junio. Uno de los miembros de la Cámara explicó que se trata de un adelanto a cuenta, y señaló que, aunque cobrarán 2,25 millones en junio, el próximo mes la suma volverá a ser de 1,5 millones de pesos.
Al respecto, cabe recordar que las dietas de los miembros de la Cámara Baja es de 1,5 millones, a los que se suman unos 331.000 por el desarraigo. En este marco, la suma depositada implica un aumento en torno al 50% en los haberes que reciben este mes.
La suba de las dietas preocupa a Menem, que prefiere evitar discutirlo y votarlo en el recinto, a la vista de la ciudadanía. Por eso había solicitado a los presidentes de las bancadas que elevaran una nota formal con una solicitud de aumento para evitar quedar expuesto ante el posible rechazo del Poder Ejecutivo.
En el Congreso sospechan que con el depósito del monto extra el Presidente de la Cámara espera reducir las resistencias de los bloques aliados ante la intención del Gobierno de ignorar los acuerdos del Senado e impulsar artículos de la Ley Bases que habían sido rechazados o modificados por los Senadores.
Uno de los legisladores cercanos al oficialismo comentó que “nos quieren gorditos para votar la ley“.

Menem negocia para descartar los cambios del Senado a la ley Bases y genera tensiones con el radicalismo
Cuestionamientos por ambos lados
Sin embargo, la decisión no fue tan bien recibida como Menem hubiera esperado, ya que entre los Diputados señalan que siembra dudas sobre la transparencia del trámite legislativo. Cabe recordar que en el Senado se produjeron cuestionamientos similares tras revelarse el intercambio de votos por embajadas, obras o contratos para las Provincias.
La ley Ómnibus ya venía siendo cuestionada por la redacción de artículos en reuniones privadas llevadas adelante en el Hotel Savoy, así como la elaboración de un dictamen paralelo en un departamento de Recoleta en la previa de su primera votación en Diputados.
Por otro lado, el monto de la suba tampoco conformó a los legisladores. Un aliado al oficialismo comentó que “yo tengo que nombrar diputados que reemplacen a los del interior cada vez que hago comisión porque no quieren venir”.
Además, explicó que “un tipo que viene todas las semanas, entre alojamiento y comida, puede estar gastando 400 lucas por semana y alrededor de 1,5 millones al mes“.