Ahora Macri asegura que está "de acuerdo" en ir "juntos en todo o separados" con La Libertad Avanza

Mauricio Macri volvió a abrir la puerta a un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza tras el ultimátum de Javier Milei, y en un contexto donde el partido amarillo pierde terreno en las proyecciones electorales, pidió al oficialismo “cumplir con la palabra como nosotros hicimos este año”.

El líder del PRO, Mauricio Macri, respondió a los recientes dichos del Presidente Javier Milei, quien recientemente manifestó durante una entrevista que con el partido amarillo “vamos juntos en todo o separados“.

Ante lo que fue interpretado como un ultimátum para definir una alianza de cara a las próximas elecciones, el expresidente aclaró a través de sus redes sociales que estaba “de acuerdo” con las declaraciones del libertario.

Sin embargo, pidió “poner todas las ideas sobre la mesa, cumplir con la palabra como nosotros hicimos este año, ser absolutamente transparentes con el electorado y, ante todo, cuidar la República”.

Tensiones en la alianza entre macristas y libertarios

Este intercambio entre Macri y Milei se enmarca dentro de un enfriamiento de las relaciones entre ambos dirigentes, que se vienen deteriorando a partir de las intenciones de la tropa libertaria de forzar una fusión con el partido amarillo antes de las elecciones y lo que el expresidente calificó como un “destrato permanente” del Gobierno.

Es que el PRO se niega a desaparecer como partido político para unirse a La Libertad Avanza y planea mantener su hegemonía en la Ciudad de Buenos Aires, bastión del partido. En este contexto, trascendió la posibilidad de que sea el propio Macri quien encabece la boleta para senadores en dicho territorio.

En paralelo, el jefe de Gobierno Jorge Macri estaría estudiando la posibilidad de desdoblar las elecciones para que se vote a legisladores entre mayo y julio, evitando así el arrastre nacional.

En Parque Patricios consideran que los libertarios no están tan seguros de imponerse ante el macrismo en la ciudad. A esto se suma la posibilidad de que sin una alianza con el PRO, Milei se exponga a una posible derrota en la Provincia de Buenos Aires ante el peronismo.

Aunque actualmente los dos espacios mantienen una alianza legislativa que viene permitiendo al Gobierno impulsar sus iniciativas, el reciente fracaso para el tratamiento de Ficha Limpia profundizó el malestar, que venía creciendo a partir del lugar marginal que el PRO tiene en la toma de decisiones del Ejecutivo.

Para colmo, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, viene realizando actos en el territorio que gobierna Jorge Macri y su intención es que el oficialismo compita solo para disputar el poder del macrismo con una boleta propia, una estrategia que Milei parece no avalar.

En cuanto al armado nacional, Karina y Lule Menem plantearon criterios diversos. Por un lado, tienen el plan de enfrentar a Maximiliano Pullaro en Santa Fe, pero en Entre Ríos piensan ir junto a Rogelio Frigerio.

Por su parte, Santiago Caputo (el tercer componente del triángulo de hierro) está empecinado con destruir al macrismo y quedarse con sus dirigentes. Así, viene sumando funcionarios amarillos, uno por uno.

¿Juntos por la Libertad?

Lo cierto es que en los comicios, La Libertad Avanza renueva sólo 8 de las 39 bancas de diputados que tiene actualmente, y ninguna de las 6 que conserva en el Senado. Entre tanto, el PRO pone en juego 22 de sus 37 sillas en la Cámara baja y 2 de 7 en la alta.

Asimismo, no son pocos los dirigentes preocupados por la posibilidad de que el partido saque menos de 10 puntos en las elecciones, por lo que aún pretenden formalizar una alianza, que podría tener el nombre de “Juntos por la Libertad“, algo que vienen fantaseando ya desde fines del año pasado.

De concretarse esta idea, la ruptura con la Coalición Cívica se oficializaría en todo el país, al igual que los acuerdos con el radicalismo en distritos como la Ciudad. Sin embargo, Facundo Pérez Carletti, secretario general del partido y hombre de Macri, rechazó un acuerdo nacional.

Es lógico que provincia por provincia se evalúe qué es lo mejor, teniendo en cuenta coyuntura de cada distrito”, explicó, aunque aclaró que “hasta ahora no se avanzó en ningún tipo de discusión” en ese sentido con la tropa libertaria, y que en la negociación “se retrocedió”.

El año que viene no se elige la continuidad de Milei“, lanzó, y cuestionó la “intencionalidad política” de Milei por llevar a discutir eso. En su opinión, el debate “no se dará en los territorios, donde se priorizará la discusión de índole provincial, de gobernadores a quienes les va bien, y que van a querer ampliar su frente, no desarmarlo”.

“Vamos juntos en todo o separados”: Milei lanzó una dura advertencia a Macri para las próximas elecciones

“Vamos juntos en todo o separados”: Milei lanzó una dura advertencia a Macri para las próximas elecciones

Bullrich: “La oposición es un lugar en el que el PRO no tiene que estar”

Por su parte, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich deja cada vez más en claro sus intenciones de quedarse con el control del partido y desplazar a Macri. Este fin de semana denunció que el expresidente “puso de oposición” al PRO.

Sus dichos se dieron en el brindis de Fin de Año con los periodistas acreditados en Casa Rosada, donde también estuvieron presentes el vocero presidencial, Manuel Adorni; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Mario Lugones (Salud).

En este contexto, Bullrich se refirió a la posibilidad de establecer una alianza con el partido amarillo y aseguró que “la mayoría de la gente del PRO está de acuerdo con la idea y con los cambios que se están haciendo. Esa es la fusión, lo otro es burocrático”. Aunque comentó que “no quiere opinar” sobre Macri, cuestionó que “puso al partido como oposición” al gobierno.

“Todos los que apoyamos el cambio vayamos juntos y que el partido de Gobierno tenga prioridad”. “Ponerte en la oposición es un lugar en el que el PRO no tiene que estar“, agregó, “el 95% de la gente del PRO se siente parte del Gobierno, es oficialista, quiere ayudar y no quiere que nunca más vuelvan el populismo y la corrupción a la Argentina”.

Los cálculos que hacen en La Libertad Avanza

El PRO ya murió“, sopesan en el entorno de Milei, aunque saben que el espacio libertario depende de sus alianzas para avanzar con las reformas que tienen planeadas, por lo que saben que deben mantener una buena convivencia.

Sin embargo, en Casa Rosada consideran que más allá de que Macri endurezca su discurso, eventualmente deberá respaldar nuevamente al Gobierno. Así viene ocurriendo en los últimos meses, con varias amenazas y críticas del expresidente que nunca terminan en una ruptura.

Por eso, y en línea con el planteo de Bullrich, trabajan en un acuerdo electoral sin el líder del PRO, envalentonados por las buenas perspectivas que ven en las encuestas. Es que un reciente estudio de Aresco reveló que La Libertad Avanza se impondría incluso sin el macrismo.

El estudio que circula en el oficialismo indica que el partido amarillo reuniría entre el 6,4% y el 7% de los votos en caso de presentarse sin aliados, mientras que la tropa libertaria cosecharía entre un 41,8% y un 45,4%. En caso de una alianza “Milei, Bullrich y Macri“, se sumarían alrededor de 6 puntos porcentuales al cálculo.

En ambos casos se ve una disolución del escenario de tercios de las elecciones pasadas y una reconfiguración que implica -una vez más- la polarización con el peronismo, el peor escenario posible para los liderados por Macri.

Offtopic: