Arrieta reveló que Bullrich le pidió que no exponga al Servicio Penitenciario por la visita a los genocidas

Lourdes Arrieta confirmó que sostuvo una reunión con Patricia Bullrich tras presentar una denuncia solicitando que se investigue la visita a genocidas en Ezeiza, en la que la Ministra “me pidió que cuidara a la gente del Servicio Penitenciario porque era muy allegada a ella“.

La Diputada Nacional Lourdes Arrieta presentó un escrito ante la Justicia a través de su abogado Yamil Castro Bianchi, en el que respondieron el pedido de desestimación de su denuncia penal que había realizado el fiscal Sergio Mola.

La legisladora mendocina, que viene de romper la bancada de La Libertad Avanza en medio del escándalo por la visita a genocidas en el penal de Ezeiza, que derivó en la denuncia contra sus ahora excompañeros de bloque y personal del Servicio Penitenciario, al servicio de la Ministra Patricia Bullrich.

En su escrito, Arrieta reveló que sostuvo una reunión con la titular de la cartera de Seguridad el 15 de agosto -luego de que presentara la denuncia- en la que Bullrich “me solicitó que cuidara a la gente del Servicio Penitenciario porque era muy allegada a ella”.

Asimismo, apuntó al abogado Fernando Soto como el responsable de invitarla al encuentro. Se trata de un letrado cercano a la Ministra y defensor del expolicía Luis Chocobar.

Arrieta expuso la participación de Bullrich en la visita a genocidas y reveló detalles de la organización

Arrieta expuso la participación de Bullrich en la visita a genocidas y reveló detalles de la organización

¿Qué dijo Arrieta sobre la reunión?

Según explicó la Diputada, “vengo por la presente también a los fines de poner en vuestro conocimiento un suceso que tuvo lugar con posterioridad a mí ratificación de denuncia“, y previo “al dictamen del Fiscal Mola“.

Con fecha 15 de agosto pasado fui invitada a concurrir al Ministerio de Seguridad, por parte del abogado Fernando Oscar Soto“. Sobre el letrado, indicó que es una figura “a quien siempre reconocí como mano derecha de la Ministro de Seguridad Patricia Bullrich“.

“Esta reunión se realizó en el despacho de la Ministro y tuvo por finalidad hablar sobre mi denuncia”, agregó en su presentación ante los tribunales federales de Lomas de Zamora.

Esta reunión quedó registrada en el Registro Único de Audiencias, aunque el motivo oficial fue por “Asuntos Legislativos”. Los presentes incluyeron a Bullrich, Arrieta y el Secretario de Articulación Federal, Néstor Majul.

Sin embargo, la mendocina indicó que también estuvieron presentes su hermano Martín Arrieta y el ya mencionado Soto. Cabe señalar que el abogado también es director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio.

Arrieta difundió los proyectos libertarios para liberar a genocidas y profundizó sus críticas a Martín Menem

Arrieta difundió los proyectos libertarios para liberar a genocidas y profundizó sus críticas a Martín Menem

La reunión duró aproximadamente una hora y media”, detalló, en la que “tocamos varios temas relacionados con mi denuncia”. En este marco, la Ministra le “expresó que lo que había hecho el Servicio Penitenciario no era delito debido a que los diputados y los jueces no debemos ser revisados para ingresar al establecimiento carcelario”.

“Sin perjuicio de ello, y algo contradictorio con lo anterior, me solicitó que cuidara a la gente del Servicio Penitenciario porque era gente muy allegada a ella y que podía dar fe de [Fernando] Martínez, el titular del Servicio Penitenciario, que no andaba en nada raro”, completó.

Por otro lado, la titular de la cartera de Seguridad le “hizo saber que le preocupaba quién era el juez de la denuncia pero no así el Fiscal con quien dijo tener buena relación y vínculo”. La referencia es al juez Ernesto Kreplak y al fiscal Sergio Mola.

Este último había sido nombrado por Mauricio Macri como Fiscal General Adjunto en diciembre de 2018. Durante su jura en 2019, se puede ver a Bullrich en primera fila.

Día de la Jura de Mola ante el Procurador interino Eduardo Casal, con Bullrich en primera fila.

Seis días después de la reunión, el fiscal planteó la desestimación de la denuncia y planteó que la investigación se reduzca únicamente al papel del Servicio Penitenciario Federal. Luego de la presentación de Arrieta, Kreplak resolvió elevar el pedido de Mola al fiscal federal ante la Cámara de La Plata.

Cabe recordar que cuando se produjo la controversia por la visita a Ezeiza, tanto ella como la Diputada Rocío Bonacci aseguraron que habían sido engañadas por Beltrán Benedit, quien se encargó de organizar el evento.

“Al interiorizarse de los pormenores de mi denuncia, del engaño mencionado, me refirió que todo había sido ‘muy mal manejado’. Que ella me brindaba su apoyo”, continuó diciendo Arrieta sobre el encuentro del 15 de agosto. Por último, Arrieta aseguró que fue consultada por quién era su abogado.

Arrieta presentó una denuncia por la visita a genocidas y expuso la participación de un cura aliado a Villarruel

Arrieta presentó una denuncia por la visita a genocidas y expuso la participación de un cura aliado a Villarruel

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: