Larreta reafirma su independencia respecto a Macri y no le consultaría por un futuro gabinete

La interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich suma un nuevo punto de contraste entre los referentes del PRO: Mientras Mauricio Macri “le arma” el eventual gabinete de ministros a Bullrich, el alcalde porteño no piensa consultarle al expresidente por su futuro equipo de gobierno.

Si bien Larreta aseguró que mantiene una buena relación y que se reúnen de forma habitual con el fundador del PRO, precisó que será él mismo el encargado de definir su propio equipo de gobierno en el caso de llegar a la Casa Rosada.

“Hace 23 años que trabajo con Mauricio Macri, que trabajábamos y compartimos desafíos. Tengo una relación personal con él. Nos vimos la última vez la semana pasada. Y si alguna vez tuvimos alguna diferencia, parte de tener una buena relación es administras las diferencias, no tiene nada de malo”, contó en declaraciones a Radio Rivadavia.

Tras ser consultado sobre el armado de funcionarios que integrarían su equipo en caso de imponerse en las próximas elecciones indicó:

El gabinete es una decisión del presidente. Es una decisión mía, pero si hay gente que viene trabajando en equipo. Somos parte de un mismo equipo desde hace muchos años”.

La declaración de independencia del Jefe de Gobierno porteño contrasta con la actitud de Patricia Bullrich.

La ex ministra de la Alianza y de Cambiemos no se destaca por sus precisiones a la hora de hablar sobre su análisis y propuestas económicas. La ex presidenta del PRO suele confundir términos y usar indiscriminadamente conceptos diferentes como si fueran sinónimos.

Estas imprecisiones provocan la intranquilidad y desconfianza del empresariado, pese a gustarle el discurso de “ajuste” económico y “orden” que repite Bullrich.

Tranquilos, el gabinete (de Bullrich) lo estoy armando yo y el plan también“, les dijo Mauricio Macri a sus amigos del Círculo Rojo para calmar los nervios del establishment argentino.

De esta forma, mientras a Bullrich “le arman” el gabinete, Larreta afirma que será él quien elija a sus funcionarios.

Por detrás de esta independencia, se esconde además la preferencia del expresidente. Es un secreto a voces que Macri prefiere el estilo ultra y confrontativo de Bullrich. Y por otro lado, Larreta especula que la abierta preferencia del ex Boca por su rival interna, lejos de ser un problema es en verdad una ayuda.

Macri conserva a la fecha el récord de ser el dirigente con la más alta imagen negativa de todo el arco político argentino, y muchos en el PRO analizan que su bendición en verdad sería un salvavidas de plomo.

De hecho, el alcalde porteño no ha perdido oportunidad para demostrar que Macri y Bullrich no pueden influir en el armado de su gobierno. Es conocido que el expresidente y su ex ministra quisieron forzar en su momento la salida del ahora ex ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo D’Alessandro, para poner en su lugar al también caído en desgracia, Gerardo Milman.

La confrontación entre D’Alessandro y Milman se vio envuelta en escándalos judiciales de alto impacto político: mientras el segundo debió renunciar tras la filtración de su viaje a Lago Escondido con magistrados y empresarios, el segundo sigue implicado en la investigación por el atentado contra CFK.

Con la salida de D’Alessandro, Larreta no cedió y nombró en su lugar a Eugenio Burzaco, un histórico adversario de Patricia Bullrich.

Las taser y las FF.AA.

Justamente, junto a Burzaco, Larreta se comprometió este lunes -en caso de resultar electo Presidente en las próximas elecciones- a utilizar el Ejército para “sellar las fronteras y custodiar la soberanía nacional”, a destinar fuerzas nacionales como la Gendarmería al conurbano bonaerense, a Rosario y Córdoba, y a crear un cuerpo “de elite” para enfrentar el avance del narcotráfico en todo el territorio nacional.

Horacio Rodríguez Larreta acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel (izquierda) y el ministro de Seguridad porteño, Eugenio Burzaco (derecha)

Así, el precandidato presidencial del PRO buscó endurecer su discurso. Lo hizo durante la presentación formal de las armas Taser que comenzará a utilizar la Policía de la Ciudad en CABA a partir de junio.

Las taser también fueron uno de los ejes de la interna con el bando de Bullrich, quienes cuestionaban al Jefe de Gobierno por no tener la “firmeza” para “imponerse” al gobierno nacional y usar finalmente las pistolas eléctricas.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: