Javier Milei viaja por primera vez a Chile a pocos días de haber retornado de París y sin encuentros agendados con funcionarios del Gobierno de Gabriel Boric, quien rechazó sostener un encuentro bilateral con el libertario.
Tras su viaje a París para participar de la inauguración de los Juegos Olímpicos 2024, el Presidente Javier Milei realizará un nuevo vuelo al exterior, esta vez a Chile. Previamente, esta mañana arribó a la Provincia de Neuquén para visitar yacimientos de Vaca Muerta y reunirse con el Gobernador Rolando Figueroa.
Según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni, este jueves a las 13 horas el mandatario llegará al Aeropuerto Internacional Presidente Perón y se espera que arribe a las 14:15 horas al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez.
Su agenda incluye la participación en un acto conmemorativo de Gas Andes a las 19 horas. La jornada conmemora el primer TCF (Trillion Cubic Feet) de gas natural transportado de Argentina a Chile a través del gasoducto.
En este contexto, tiene planeado ofrecer un discurso a las 19:40 y a las 20:30 está previsto que retorne al aeropuerto y emprenda el viaje de regreso, que comenzará a las 21 horas y se extenderá hasta las 22:30.
Esta mañana Milei arribó a la provincia de Neuquén para reunirse con el Gobernador Figueroa a las 9 de la mañana. Ambos sobrevolarán los yacimientos de Vaca Muerta en helicóptero, y el Presidente visitará luego las oficinas centrales de YPF.
Cerca del mediodía también tiene previsto sostener un encuentro con representantes de las empresas que operan en el lugar, que incluyen Chevron, Exxon, Pampa Energía y Shell. Finalmente, sobrevolará la planta de gas de Tratayén.
La comitiva que acompaña a Milei incluye a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el titular y CEO de YPF, Horacio Marín; y el secretario de Recursos Naturales, Daniel González Casartelli.
Otro viaje internacional sin agenda oficial
Cómo ya ocurrió durante sus viajes a Estados Unidos y Europa, el Presidente no tiene agendadas reuniones con funcionarios del gobierno del país al que visita, y el mandatario Gabriel Boric no se reunirá con él.
Cabe recordar que Boric había estado presente durante la asunción de Milei el 10 de diciembre de 2023, diferenciándose de otros mandatarios progresistas de la región que decidieron ausentarse, como el colombiano Gustavo Petro o el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
“El pueblo chileno con el pueblo argentino son pueblos hermanos, por lo tanto, mi deber como presidente de la República es que, independiente de las diferencias políticas que sin lugar a duda existen entre el presidente electo y el Gobierno de ejercicio en Chile, nuestros pueblos y nuestros países tengan relaciones de Estado con altura de miras”, había dicho el chileno.
Sin embargo, desde el gobierno de Chile aludieron a “cuestiones de agenda” para rechazar un encuentro oficial en el Palacio de La Moneda. La decisión tendría que ver con la falta de planeamiento del viaje, que la administración libertaria organizó a las apuradas.
“Este señor viene en visita privada y avisa así con días de anticipación como si Chile se parara por su presencia“, comentó una fuente consultada al respecto.
Por otro lado, Boric tampoco estaría dispuesto a exponerse a una declaración conjunta con el libertario, con quien mantiene visiones contrapuestas en varios temas, como las elecciones de Venezuela, en las que el chileno apoya la estrategia de Brasil, México y Colombia.
Milei había tildado a los mandatarios de dichos países de “cómplices” del gobierno de Nicolás Maduro.
Aunque desde el Gobierno Nacional no mencionaron nada al respecto, el Presidente argentino tampoco descarta una reunión con José Antonio Kast, opositor a Boric. Ambos ya se habían encontrado durante la cumbre de dirigentes de ultraderecha que Jair Bolsonaro organizó en Camboriú.