Un funcionario clave de Trump adelantó que EEUU investigará a Milei por la estafa cripto

Pese a que Milei intenta evadir el escándalo cripto y asegura que las acusaciones en su contra son “chimentos de peluquería“, el encargado de Donald Trump para América Latina confirmó que Estados Unidos iniciará una investigación contra el libertario.

Mientras Javier Milei insiste en que el escándalo cripto es “un problema de terceros” y asegura que las acusaciones en su contra son “chimentos de peluquería“, desde la administración

El Presidente Javier Milei volvió a restarle importancia al escándalo por su implicación en la difusión de la criptomoneda Libra durante su más reciente entrevista con Luis Majul, llevada adelante apenas 24 horas después de su insípido discurso ante la Asamblea Legislativa.

Sin embargo, y más allá de los constantes intentos del libertario por evadir el tema, lo cierto es que el mandatario no solo fue denunciado en suelo argentino, sino que además también se preparan presentaciones en Estados Unidos.

El propio encargado de Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver Carone, adelantó que la cuestión está lejos de cerrarse e indicó que entre los estafados hay varios ciudadanos estadounidenses, por lo que Estados Unidos investigará lo ocurrido.

“Un problema de terceros con terceros no es un problema mío”

Pese a que el mandatario ocupó un lugar central en la estafa al ser el principal difusor de la criptomoneda Libra, Milei volvió a insistir en responsabilizar de la situación a los inversores. “Todos los que entraron ahí, lo hicieron voluntariamente“, aseguró, “a nadie se le puso un arma en la cabeza”.

“Otro punto interesante es que mi campo de especialización es crecimiento con y sin dinero, después usted tiene temas de finanzas, que yo manejo, pero este es un mecanismo hipersofisticado. Uno no sabe de todos los temas“, comentó más adelante.

El libertario repitió así su argumento de no estar “interiorizado” en el tema de las criptomonedas. Sin embargo, cabe recordar que no es la primera vez que promociona este tipo de mecanismos. Mientras se desempeñaba como Diputado Nacional, había invitado a participar de “CoinX”, otra estafa piramidal de cripto activos.

Además, se refirió a la reciente investigación del The New York Times en la que el medio estadounidense se mostraba escéptico ante la supuesta ignorancia de Milei sobre la operación y apuntaba a los lazos del mandatario con el empresario Mauricio Novelli.

Es que Novelli fue uno de los organizadores del Tech Forum Argentina, en el que no solo participó el libertario, sino también varios de los protagonistas de la estafa. Además, es fundador del Instituto N&W Professional Traders, cuyos cursos eran promocionados por el entonces diputado Milei en 2020 y 2021.

Para el Presidente el artículo “parece un conjunto de chimento de peluquería de despechadas“. “Vamos a la sustancia: es un problema de terceros con terceros, no es un problema mío“, completó.

“La nota de The New York Times son todos condicionales, porque no dejan de ser chimentos de peluquería”, insistió, y acusó al diario de estar “muy alineado con el partido demócrata y son bien anti-Trump”. “Son woke por excelencia”, completó, con un término norteamericano que utiliza de forma cada vez más recurrente en sus discursos.

Una de las acusaciones contra el libertario es que desde su entorno se cobraban coimas para que los empresarios pudieran acceder a reuniones con él. Uno de los apuntados como responsables de este accionar es Novelli.

Si hay gente despechada que quiso tener las reuniones y quizás no las tuvo, es un problema de terceros con terceros y no tiene nada que ver con mi Gobierno“, fue la declaración de Milei al respecto.

“Yo no me voy a meter en chimentos de peluquería”

Al justificarse su publicación promoviendo la estafa, aseguró que “a mí me propusieron darles un financiamiento a esos proyectos” que no tienen acceso a crédito “y a mí me pareció bárbaro”. “Todo lo que sea para ayudar a los argentinos a mí me entusiasma”, agregó.

Por otro lado, el mandatario negó estar teniendo un trato condescendiente con los implicados, como Julian Peh (titular de Kip Protocol), Hayden Davies (CEO de Kelsier Ventures), creadores de la criptomoneda, o Novelli, quien habría funcionado como nexo entre ellos y el mandatario.

No soy condescendiente con ellos“, aseguró el Presidente, quien insistió en que “dado mi carácter ¿vos creés que si yo te engancho haciendo algo así no te lo estaría diciendo ahora y enrostrándotelo en la cara? Siendo que soy una persona muy directa, si tuviera alguna diferencia de esas características lo diría”.

Es un tema que está en la Justicia y está siendo investigado. Yo no me voy a meter en chimentos de peluquería“, indicó.

Durante la entrevista también respondió a las acusaciones de Cristina Fernández de Kirchner, quien lo había calificado como un “estafador serial“. En un intento por relativizar su situación, aseguró que: “La política, y en especial los Kirchner, usaron el Banco Central para estafarle a los argentinos 110 mil millones de dólares. Hablemos ahora de estafa piramidal“.

Ante la Asamblea Legislativa, el libertario ya había hecho una comparación similar -casi palabra por palabra- en uno de los momentos de su discurso donde mencionó la estafa cripto.

Lo que dejó la Asamblea Legislativa

En otro apartado, restó importancia al ataque de Santiago Caputo a Facundo Manes en el Congreso. “Hemos hecho más que en los últimos 80 años de Argentina”, se jactó, “desde mi punto de vista, tan grande es el discurso, lo que fuimos a hacer, lo que hicimos a lo largo de este último año, que me sorprende que le den tanta entidad a una cosa tan, pero tan marginal“.

También acusó al Diputado radical de mentir sobre lo ocurrido. Lo cierto es que un hecho de estas características, en el que un asesor presidencial increpa y amenaza a un Diputado dentro del Congreso, no tiene precedentes cercanos y viola el artículo 68 de la Constitución Nacional, que dice:

Ninguno de los miembros del Congreso puede ser acusado, interrogado judicialmente, ni molestado por las opiniones o discursos que emita desempeñando su mandato de legislador”.

Además, habló de la decisión de la oposición de no asistir a su discurso en el Congreso. : “Quizás es un anticipo de la Argentina que viene, donde no hay zurdos resentidos y cucarachas kukas. Quizás solo estén quienes tienen diferencias pero buscan el camino de la libertad”.

“¿Sabe porque no fueron? No se pueden bancar tantas verdades, tanto éxito. No dejan de ser de izquierda, gente envidiosa, fracasada. Frente al éxito ajeno, se ponen mal. Por eso no fueron. Es una postal del futuro, eso cada vez va a estar más violeta”, lanzó.

También se molestó con la Vicepresidenta Victoria Villarruel por dar por terminado su discurso antes de tiempo. Aunque en este caso sin la verborragia y los insultos que le dedicó a la oposición. “Se ve que no mira mis discursos, todos mis discursos terminan igual”, afirmó, aludiendo a la frase “viva la libertad carajo”.

Milei será investigado en Estados Unidos por la estafa

Lo cierto es que pese a los constantes intentos de Milei y su equipo de despegarse de la situación, el escándalo no da señales de apaciguarse en Estados Unidos. The New York Times no fue el único medio que cuestionó al libertario. Días atrás había hecho lo propio Forbes.

Incluso el encargado de Donald Trump para América Latina anticipó que el país norteamericano impulsará una investigación sobre lo ocurrido, ya que entre los estafados hay muchos estadounidenses.

El republicano Mauricio Claver Carone comentó al respecto que “es complicado porque hubo víctimas, hubo personas defraudadas americanas. Hubo cientos, sino miles, que perdieron millones de dólares. Y algunos de los asesores del presidente son también norteamericanos“.

Creo que va a haber temas de investigación judicial, por lo cual es un tema complejo”, puntualizó el exdirector del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y exasesor del Consejo de Seguridad Nacional durante la primera presidencia de Trump.

Además, consideró que “es una buena lección para el presidente Milei”, en tanto opinó que debería “ser mejor aconsejado, tener mejor equipo y no caer en errores innecesarios y autogolpes”. Según la CNN, el FBI ya inicio una investigación sobre la estafa cripto, lo que podría complicar la situación del libertario en medio de un año electoral.

Los dichos de Claver Carone no son menores si se tiene en cuenta su lugar en la política exterior estadounidense, siendo uno de los hombres de confianza de Trump en este tema y uno de los funcionarios del Gobierno con mayores reservas para con Milei.

No es la única mala noticia que le dio al libertario. El republicano también descartó que su gobierno tenga pensado impulsar un tratado de libre comercio con Argentina, un tema en el que Milei venía insistiendo (al punto de amenazar con salir del Mercosur si no se lo permitían).

En todo caso, podría haber “algún tipo de acuerdo que proporcione más inversiones” para Argentina, comentó Claver Carone.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: