A pesar de las infructuosas declaraciones de las asesoras de Milman ante la Justicia, un nombre comienza a tomar relevancia en la investigación por el atentado contra CFK, el de Fernando “Teco” Villares.
Se trata del nexo que uniría al diputado del PRO con el dirigente de ultraderecha Hernán Carrol, mencionado por el tirador Sabag Montiel.
Ivana Bohdziewicz y Carolina Gómez Mónaco, volvieron a declarar como testigos en la causa que investiga el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner.
Frente al fiscal Carlos Rívlo y la querella de Cristina, representada por los abogados Marcos Aldazábal y José Manuel Ubeira, las dos mujeres entregaron celulares inútiles para la causa: uno es un teléfono nuevo, comprado hace una semana. El otro fue borrado completamente por lo que, si contenía alguna prueba, probablemente ya se haya perdido.
Pese a este desalentador panorama -previsto ya por la querella de CFK-, si se pudo rescatar un testimonio que revitalizó la investigación sobre Milman, ya que una de las colaboradoras sí identificó a Fernando “Teco” Villares, el ex jefe de gabinete del diputado y nexo con Carrol.
Volviendo sobre Carrol
El 29 de septiembre, Fernando Sabag Montiel, preso por ser quien que intentó gatillar en la cabeza de la vicepresidenta, presentó una nota manuscrita en la que le encargaba a Hernán Carrol asignarle un abogado privado ya que tenía los medios económicos para pagarlo.
Carrol es referente espacio conocido como “Nueva Centro Derecha“, además fue primer precandidato a concejal por La Matanza en 2021 por la fuerza Avanza Libertad de José Luis Espert.
Además, en su rol de dirigente, participó de numerosas marchas contra el Gobierno y se ha fotografiado con distintas figuras de la oposición, como Javier Milei, Patricia Bullrich y Waldo Wolff, entre otras.

En la recusación que presentaron contra la jueza María Eugenia Capuchetti -que instruye la causa- la querella de CFK citó un peritaje que muestra:
“Cómo en cuatro días distintos hubo coincidencias de coberturas próximas de antenas entre los teléfonos de Hernán Carrol, Brenda Uliarte (detenida y procesada), Martín Uliarte (primo de Brenda) y Fernando Sabag Montiel. Además, muestra cómo, el 4 de agosto, el celular de Carrol recibe una comunicación que impacta en la antena de Ángel Pache, domicilio declarado de Gabriel Carrizo (otro de los detenidos y procesados en la causa)”.
Es decir: el peritaje señala que Carrol y miembros de la llamada “Banda de los Copitos” se encontraron presencialmente en más de una ocasión. Las pruebas y la carta de Sabag exponen que Carrol y los “Copitos” efectivamente tenían algún vínculo entre sí.
El nexo de Milman con Carrol y los Copitos
En esta trama, la figura que aparece como nexo entre el diputado PRO Milman con Carrol y los detenidos es Fernando “Teco” Villares.

En la declaración que brindó este jueves, a Gómez Mónaco le preguntaron si conocía a los integrantes de la banda de los copitos o a los miembros del otro grupo de odio investigado en una causa paralela, Revolución Federal, pero dijo que no en ambos casos.
Sin embargo, acto seguido le incluyeron otro nombre, el de Fernando Villares. Dijo que le “sonaba” porque había un tal “Teco” Villares que había sido el jefe de gabinete de Milman –su jefe–, durante su paso por el Ministerio de Seguridad comandado por Patricia Bullrich.
“Me suena el apellido Villares. Había una persona que trabajaba en el Ministerio de Seguridad con ese apellido. Le decíamos Teco, por eso no sé exactamente el nombre. Era como el jefe de Gabinete de Milman, pero no lo veo desde el Ministerio, desde el 2019, pero sí lo he visto y hemos trabajado”, dijo Gómez Mónaco en su declaración.
La referencia a Villares no es menor porque la querella de CFK señala que Carrol solía viajar con Villares, por lo que podría ser un nexo directo con el entorno del legislador del PRO y este personaje que apareció en el radar de los investigadores después de que Sabag Montiel le encomendara conseguirle un abogado.

Efectivamente, en la recusación contra Capuchetti, se resalta:
“Carrol habría realizado varios viajes al exterior con el jefe de gabinete de la Dirección de Inteligencia Criminal a cargo de Milman el Ministerio de Seguridad durante el macrismo, Fernando Angel Villares. Esta circunstancia no parece ser concordante con el relato de Carrol quien se presentó como una persona casi sin recursos económicos”.
Además de ex empleado de Milman en su paso por el ministerio de Seguridad, Villares es un actual funcionario del gobierno municipal de Tres de Febrero, distrito gobernado por Diego Valenzuela, del PRO.

Puntualmente, en enero de 2022, Villares fue designado como titular de la Subsecretaria de Seguridad del municipio bonaerense. Previamente, en las elecciones legislativas de 2021, participó de la lista de candidatos de unidad de Juntos por el Cambio.
En aquella oportunidad, ocupó el 7º puesto en la lista de candidatos a concejales impulsada por Valenzuela. Juntos ganó las elecciones y Villares asumió su banca en el Concejo en diciembre de 2021, hasta el mes siguiente cuando fue nombrado en el Ejecutivo local.

Curiosamente, pese a ser hoy parte del gabinete de Valenzuela (PRO), Villares apoyó abiertamente la candidatura del radical Facundo Manes para las PASO de aquel año.
Un dato llamativo, es que Villares también fue miembro de la Comisión Directiva del Club San Lorenzo de Almagro, cuando el conductor Marcelo Tinelli tomó la conducción del “cuervo”. En ese rol de Vocal de la CD, Villares participó de la comisión que organizó los festejos por el centenario del Club, en 2008.
Lo concreto, es que más allá de haber sido mencionado por Gómez Mónaco en su declaración, es poco probable que aparezcan más pruebas en los teléfonos inservibles que ahora están en manos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
La potencial pérdida de pruebas claves es plena responsabilidad de la jueza Capuchetti, quien se negó a avanzar con la pista Milman, que ya lleva más de 70 días desde que ingresó al expediente.
Por ello, el abogado querellante Ubeira adelantó que “vamos a insistir con la citación a Milman” y además que avanzarán con una denuncia contra la jueza por la demora en el secuestro de los teléfonos.
“Hoy por hoy, después de estas declaraciones me parece que no queda otro remedio que ir al Consejo de la Magistratura porque claramente no hubo ninguna voluntad de investigar seriamente el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner.
Esto lo tienen que saber, también, los organismos internacionales porque acá no hay ninguna posibilidad de investigar seriamente y lo que hay es una maniobra de encubrimiento de las personas que pueden estar, o no, ligadas al atentado, pero en la duda rompemos todo”, cerró Ubeira.