Facundo Manes y Juan Schiaretti coquetean con la idea de armar una fórmula para 2023

El diputado nacional de la UCR Facundo Manes y gobernador cordobés peronista Juan Schiaretti, negocian la posibilidad de una fórmula presidencial conjunta para el año que viene y dan señales de una alianza “antigrieta” que incluya a otros sectores. El rol de Margarita Stolbizer y el factor Emilio Monzó para la provincia de Buenos Aires.

El neurocirujano y el cordobés coinciden en la necesidad de superar la dicotomía Cristina Kirchner-Mauricio Macri y en crear una “nueva mayoría” que incluya otros espacios. En ese armado aparecen figuras como Margarita Stolbizer y Emilio Monzó, quien podría pelear una candidatura bonaerense.

En las últimas semanas, Manes emprendió una recorrida por el país, en provincias como La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta, Formosa, Chaco y localidades bonaerenses. La recepción que tuvo de los vecinos en las plazas, en las que encabezó sus actos, ilusionó a los radicales que buscan independizarse del PRO y de los que hablan del “fortalecimiento” de la UCR dentro de Juntos por el Cambio.

Pero también hizo que Schiaretti empezara a ver con buenos ojos la posibilidad de sumar a Manes en su proyecto presidencial para el 2023.

Stolbizer, la mediadora

De hecho, en la última visita de Manes a Córdoba, cuando encabezó el Encuentro Reformista, el gobernador le hizo llegar una invitación para reunirse en su despacho, pero finalmente no se concretó. En ese entonces, Stolbizer auspició de mediadora para hacerle llegar un mensaje de Schiaretti al neurólogo, lleno de elogios por su performance en las recorridas y, sobre todo, en las encuestas.

En el entorno de Manes reconocen que ambos comparten el deseo de “construir una nueva mayoría”, un “espacio multipartidario” que sirva para cambiar la lógica Cristina-Macri. De hecho, consideran a Schiaretti como un “personaje clave” para el armado electoral del año que viene y aseguran que ambos mantienen un diálogo fluido y sin intermediarios.

Además de ciertas ideas, los dos tienen como punto en común el asesoramiento de Guillermo Seita, con quien el cordobés tiene una amistad desde hace décadas. A su vez, en su provincia, el referente del PJ tiene como socio minoritario al GEN de Margarita Stolbizer, socia de Manes en Buenos Aires. Seita empujó el acercamiento, pero el más entusiasmado con la idea es su socio, Gastón Duek.

Por otro lado, un sector del radicalismo le da volumen a la idea de que Manes sea el único postulante del partido para la presidencia y que eventualmente compita en una interna contra los socios de JxC. Si bien no son pocos los que creen que el neurocientífico “vuela demasiado alto”, al mismo tiempo dicen que tiene un nivel de conocimiento que Gerardo Morales y Alfredo Cornejo, los dos principales dirigentes radicales con aspiraciones al Sillón de Rivadavia, nunca lograron generar.

El rol de Monzó

Dentro de este armado Manes-Schiaretti, Monzó comenzó a tantear el terreno para una posible candidatura en la provincia de Buenos Aires, un territorio donde la UCR carece de figuras fuertes. La estrategia que traza allí Maximiliano Abad -presidente bonaerense del partido- es apostar al postulante presidencial y a las intendencias. Para la gobernación, al menos por ahora, analizan una PASO donde podrían competir el propio titular del partido centenario en la Provincia, jefes comunales, Gustavo Posse, el ex presidente de la Cámara de Diputados y no descartan algún “outsider”.

La jugada de Morales

La última vez que Gerardo Morales deslizó la posibilidad de sumar al “peronismo más racional” durante un acto en Córdoba, hubo un fuerte rechazo entre los referentes locales. Es que los radicales cordobeses se encuentran en una encrucijada: apoyar a Luis Juez o a Martín Llaryora.  El primero se presenta como la alternativa de Juntos por el Cambio y el segundo como la continuidad de Schiaretti. Ninguno es un radical puro.

Esa reacción negativa a “sumar al peronismo racional” de Morales es quizás uno de los motivos por el que, durante los últimos meses, apostó a un mayor acercamiento con el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El gobernador jujeño y el intendente capitalino comenzaron a mostrar señales de unidad buscan pactar un plan de gobierno “socialdemócrata” dentro de JxC, sin romper abiertamente con Mauricio Macri –con quien Morales está duramente enfrentado-.

Del lado de Manes, hay un sector del radicalismo que, con encuestas en mano, está con poder electoral suficiente para dar batalla contra Rodríguez Larreta, Macri y Patricia Bullrich, en tono con el deseo de gran parte del radicalismo de dejar de ser furgón de cola del PRO.

Offtopic: