Un día después del cierre de listas se celebrarán las elecciones provinciales en Córdoba y Formosa

Este sábado 24 de junio vence el plazo para formalizar las listas y precandidaturas que competirán en las PASO nacionales 2023. Al día siguiente, el domingo 25, dos provincias celebrarán sus elecciones locales, Córdoba y Formosa. Te contamos qué se elije y qué perspectivas manejan las fuerzas políticas.

Tras las PASO en Chaco, la próxima elección en el calendario son las elecciones generales provinciales en Formosa y Córdoba. Este domingo 25 de junio se eligen gobernador y vice, legisladores provinciales, intendentes y concejales, entre otros.

Córdoba

La provincia mediterránea irá a las urnas para elegir gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales titulares y suplentes. Además, hay municipios que deberán sufragar para intendente, concejales, y miembros de la comisión comunal, como así también autoridades del Tribunal de Cuentas.

La provincia no cuenta con Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Para estos comicios hay 2.984.631 personas habilitadas para votar, aproximadamente, según datos de la Justicia Electoral Nacional. Y la provincia representa el 8,69% del electorado de todo el país, siendo así el segundo distrito más importante después de la provincia de Buenos Aires.

Hay 11 candidatos que competirán para llegar a gobernador en las elecciones 2023 en Córdoba. Entre ellos, los que más se destacan son los representantes del oficialismo provincial, Juntos por el Cambio y Creo en Córdoba, la representación de Unión por la Patria (UP).

Martín Llaryora (Hacemos por Córdoba) es el candidato del oficialismo e intendente de la capital provincial. Cuenta con el apoyo del actual gobernador Juan Schiaretti, que no puede postularse a ser reelecto ya que transita su segundo mandato al frente de la provincia.

Luis Juez (Juntos por el Cambio), además líder del Frente Cívico, se presentará por tercera ocasión de obtener el puesto de gobernador.

Federico Alessandri (Creo en Córdoba), tendrá como compañera de fórmula a la diputada Gabriela Estévez.

Córdoba estuvo en el centro de la polémica opositora las últimas semanas a raíz del intento de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales de incorporar a Schiaretti a Juntos por el Cambio, aunque el cordobés planteaba en verdad armar un “frente de frentes”. La alianza fue bloqueada por la minoría “dura” de la alianza, representada en Patricia Bullrich, Mauricio Macri y todo el espacio cordobés de JxC.

Formosa

En Formosa tampoco hay PASO y rige la Ley de Lemas, por la cual las internas partidarias se definen en simultáneo con la elección general para cargos provinciales.

Cada espacio político se presenta a las elecciones como un lema, integrado a su vez por sublemas que compiten internamente. Resulta electo el sublema que más votos obtenga dentro del lema más votado.

Formosa elige este domingo 25 de junio Gobernador y vicegobernador; 15 diputados provinciales titulares y 8 suplentes; Intendentes y Concejales.

Para estos comicios se presentan 4 fórmulas a gobernador y vicegobernador:

  • Frente Para La Victoria: Gildo Insfrán y Eber Solís
  • Frente Amplio Formoseño: Fernando Carbajal y María Fernanda Insfrán
  • Libertad Trabajo y Progreso: Francisco Paoltroni y Noemí Argañaraz
  • Partido Obrero: Fabián Servín y Rafael Martínez

La elección en Formosa estuvo atravesada las últimas semanas por la polémica judicial, debido a que candidatos de la oposición intentaron impugnar la nueva candidatura del actual gobernador Gildo Insfrán, quien busca su octavo mandato consecutivo en la provincia.

La oposición, envalentonada con los casos de San Juan y Tucumán, creyeron que la Corte Suprema de Justicia les daría una nueva mano y suspendería los comicios a pocos días de su realización. Sin embargo, este escenario parece poco probable: uno de los integrantes de la mayoría automática suprema, alineada con el macrismo, no votaría la intervención: Juan Carlos Maqueda. Y sin ese voto, no hay fallo.

Algunos sostienen que Maqueda es el más golpeado por el juicio político que se sigue en la Cámara de Diputados, otros dicen que no quiere terminar de pelearse con todo el peronismo. Como fuere, todo parece indicar que el proceso democrático no se interrumpirá esta vez.

Offtopic: