¿Cierra el Senado?: Milei teme que la destitución de Kueider se cuele en las sesiones extraordinarias

Javier Milei teme que el peronismo avance con la destitución de Edgardo Kueider y, aunque intenta despegarse del escándalo, le preocupa quedarse sin uno de sus aliados en el Senado y que el kirchnerismo sume una banca de cara al inicio de las Sesiones Extraordinarias.

Tras las críticas de la titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, el Presidente Javier Milei volvió a intentar despegarse del Senador Edgardo Kueider, quien permanece detenido en Paraguay por intentar cruzar la frontera con 200 mil dólares en efectivo y ahora la justicia paraguaya podría investigarlo por “contrabando” y “lavado de activos”.

Todo tuyo… Fin“, lanzó el mandatario a través de sus redes sociales, compartiendo una imagen de la boleta del Frente de Todos con la que el legislador ingresó al Congreso. El miércoles, el libertario ya se había expresado al respecto en el marco de la celebración de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

En aquella oportunidad, un nervioso Milei había indicado ante la prensa que “es un tema del kirchnerismo” antes de su discurso. Ahora se sumó a los mensajes de varios trolls libertarios (y de la Vicepresidenta Victoria Villarruel) intentando pegar a Kueider a Cristina Kirchner.

La réplica de la Expresidenta no se hizo esperar. “Si hubiera sido mío no votaba la Ley de Bases querido Javier“, le dijo, “te gusta el durazno, pero no te bancás la pelusa“.

Es que a pesar de haber llegado a su banca a través del Frente de Todos, Kueider se separó del bloque en 2023 y desde la asunción de Milei, viene oficiando como un aliado parlamentario del libertario. Quizás por esto en el oficialismo preocupa la posibilidad de que sea destituido.

No solo votó a favor de la Ley de Bases, sino que también apoyó el DNU con el que Milei intentó designar 100 mil millones de pesos a la SIDE y fue beneficiado en los repartos de las comisiones del senado, obteniendo la de Asuntos Constitucionales. A esto se sumó que el oficialismo le otorgara un asiento en el directorio de Salto Grande e intentara ponerlo en la bicameral de Inteligencia.

El sismo que complica las Sesiones Extraordinarias

El escándalo de Kueider llega en el peor momento para el Gobierno Nacional, con el inicio de las sesiones extraordinarias y con un peronismo que insiste con la destitución del Senador. Si esto se concretara, lo reemplazaría lo reemplazaría la camporista Stefanía Cora, por lo que el oficialismo perdería un aliado y el peronismo tendría 34 bancas, al borde del quórum.

En Casa Rosada temen quedar pegados a un hecho de corrupción de estas características, por lo que se sacaron de la galera un proyecto de eliminación de fueros para incluirlo en el temario de las sesiones, autoría de la lilita Mariana Zuvic.

Cabe recordar que La Libertad Avanza viene de tensar las relaciones con el PRO por su falta de colaboración a la hora de tratar el proyecto de Ficha Limpia, y ahora la posición oficial es la de dejar el tema “en manos de la Justicia”. De fondo, el Gobierno Nacional no pretende impulsar el desafuero de Kueider.

La posibilidad alternativa es que el Senador tome licencia, pero en este caso los libertarios perderían un voto, y apenas tienen 6 integrantes en su bloque de la cámara alta. Si a esto se suma el enfrentamiento con el partido de Mauricio Macri, las perspectivas para avanzar con el temario se complican.

No sería la primera vez que los amarillos apuestan al enfrentamiento con el oficialismo, solo para luego votar en conjunto con La Libertad Avanza. Sin embargo, la macrista Laura Alonso ya salió a cuestionar la iniciativa para eliminar los fueros.

“Los fueros parlamentarios están consagrados en la Constitución”, expresó la extitular de la Oficina Anticorrupción, “tienen por objetivo proteger la opinión de los legisladores, no proteger corruptos”. “En todo caso, deberán proponer la reforma de la ley que los regula porque NO pueden eliminarlos“, completó.

El tema también podría estar presente durante la participación de Milei en la Cumbre del Mercosur en Montevideo, donde se encontrará con el mandatario paraguayo Santiago Peña.

Milei convocó a sesiones extraordinarias, pero dejó el Presupuesto 2025 afuera del temario

Milei convocó a sesiones extraordinarias, pero dejó el Presupuesto 2025 afuera del temario

¿Javier Milei cierra el Senado?

En las últimas horas comenzaron a circular versiones sobre la posibilidad de que el libertario ordene cerrar el Senado para evitar que avance la destitución de Kueider, lo que reduciría las sesiones extraordinarias en Diputados a una pantomima.

En el Congreso aseguran que hubo contactos entre enviados de Casa Rosada y senadores aliados para discutir el tema y evaluar lo que significaría para el oficialismo que la bancada encabezada por José Mayans y Juliana di Tullio eche al legislador.

Es que no solo entraría Cora, sino que se especula que Carlos “Camau” Espínola (compañero de banca del entrerriano) renuncie a su banca en 2025 para postularse en Corrientes, algo que llevaría al ingreso de Ana Almirón, cercana a Cristina Kirchner. Un escenario de pesadilla para Casa Rosada.

Santiago Caputo y Lule Menem habrían tenido conversaciones con los bloques aliados para “cerrar la casa” y “que el gobierno haga la pantomima de las extraordinarias en la Cámara de Diputados y pague el costo pero, si se abre el recinto en el Senado, el peronismo lo raja a Kueider“, según explicaron desde un despacho radical.

Si bien Unión por la Patria confía en tener el apoyo de sus 33 senadores, aún resta saber si los demás bloques acompañarán la iniciativa. “Con 37 senadores logramos sesionar y con dos tercios favorables alcanzamos su expulsión“, indicó Di Tullio.

¿Cómo funciona el proceso de destitución?

Ahora bien, cabe señalar que los legisladores están exentos de los procesos de juicio político, que solo se utilizan para el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Sin embargo, están sujetos a sanciones a través de la Comisión de Asuntos Constitucionales, curiosamente en manos de Kueider.

Con el pedido de licencia del entrerriano, quien estará al frente del órgano es la vicepresidenta del espacio, la Senadora tucumana Sandra Mendoza (Unión por la Patria). Dependerá de ella convocar a una reunión para abordar el procedimiento de sanción y/o desafuero para el Senador.

Según la Ley 25.320, existen 60 días para emitir dictamen y 180 para tratar la causa en el recinto, con o sin dictamen. Entre tanto, Lucila Crexell es la única aliada de Kueider en la comisión, por lo que el peronismo tendría mayoría para dictaminar.

Si esto no prosperara la silla quedaría vacía, ya que el pedido de licencia impide que Cora asuma la banca hasta las elecciones de 2025.

Cabe recordar que un proceso similar se llevó adelante este año contra diputados de la Libertad Avanza que visitaron genocidas en el penal de Ezeiza. Si bien el tema causó un sismo al interior del espacio, la denuncia quedó trunca.

En aquella oportunidad la comisión de Asuntos Constitucionales estaba a cargo de miembros del mismo partido, por lo que el tema había pasado a la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, a cargo de Silvia Lospennato (PRO).

Offtopic: