El PJ bonaerense convocó a una cumbre de unidad con Kicillof, Massa, Cristina y Máximo Kirchner

El titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, invitó a Axel Kicillof, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa a la próxima reunión del Consejo Partidario, en lo que podría convertirse en el primer encuentro de los 4 dirigentes desde las últimas elecciones.

El presidente del PJ de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, invitó a Cristina Kirchner (presidenta del partido a nivel nacional); Axel Kicillof (Gobernador bonaerense), y a Sergio Massa (referente del Frente Renovador), a una reunión del Consejo Partidario a realizarse el próximo lunes al mediodía en el municipio de Moreno.

Se trata de un gesto para lograr un acuerdo dentro de los distintos sectores que conforman el peronismo y se llevará adelante en la previa de la asunción formal de Cristina Kirchner en el PJ, que se llevará adelante el miércoles 11 en la sede de la UMET.

Aunque aún no fue confirmada la presencia de todos los invitados, si se concretara sería la primera vez que los cuatro dirigentes se encuentren desde las elecciones presidenciales de 2023.

La convocatoria formal corrió por cuenta de los apoderados del partido, Teresa García, Facundo Tignanelli, Ulises Giménez y Eduardo López Wesselhoefft; e incluye tres puntos en su temario: Lectura y consideración del acta de la reunión anterior, informe del bloque legislativo y análisis de la situación política.

“Se pone en su conocimiento que conforme a lo resuelto en la última sesión de Consejo celebrada en la ciudad Cañuelas“, indica la misiva, “se ha invitado a participar de esta reunión a la presidenta del Consejo Nacional Federal Cristina Fernández de Kirchner, al gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y a Sergio Massa del Frente Renovador”.

Peronismo y elecciones

La última vez que se reunió el consejo partidario fue en febrero. En aquella oportunidad se llevó adelante en Cañuelas y no contó con la presencia de ninguna de estas tres figuras del peronismo. De hecho, trascendió el malestar de algunos asistentes por la decisión de no invitar al gobernador bonaerense, así como por el mecanismo de la convocatoria.

El Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia y consejero del PJ bonaerense, Andrés Larroque, comentó recientemente que “este año hubo una sola reunión del Consejo del PJ Bonaerense el 24 de febrero”.

“Nos convocaron por WhatsApp, habían pasado un montón de cosas en la Argentina“, dijo, “me parece que podría haber más —reuniones—, sobre todo por las cosas que están pasando”. Además, pidió “una actitud más clara en términos de respaldo al gobierno bonaerense”. Un día más tarde, llegó la invitación.

Más allá de las diferencias, la sanción de la Boleta Única de Papel en el Congreso para la elección de cargos nacionales y su impacto en los comicios provinciales aceleraron la necesidad de definir cómo serán las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.

En el entorno de Kicillof ya manifestaron su molestia con el cambio en el mecanismo electivo. “Nos armaron un verdadero desastre”, comentó el mandatario al respecto. La posición fue compartida por el Frente Renovador, que rechaza la boleta única y pide desdoblar las elecciones.

Los escenarios electorales que evalúan Kicillof y los Intendentes tras la aprobación de la Boleta Única de Papel

Los escenarios electorales que evalúan Kicillof y los Intendentes tras la aprobación de la Boleta Única de Papel

¿Quiénes estarán presentes en la cumbre?

Fuentes partidarias aseguraron que Fernández de Kirchner está “confirmada” para el encuentro que se llevará adelante en la reserva municipal Los Robles del distrito que gobierna la intendenta y vicepresidenta del PJ bonaerense, Mariel Fernández.

Entre tanto, desde el entorno de Massa aseguraron que el excandidato a Presidente está modificando su agenda para postergar un viaje y así asistir al encuentro. Al momento de publicar este artículo, Kicillof aún no había respondido.

El mandatario provincial tiene previsto encabezar un acto en San Martín por los cinco años de gestión provincial ese mismo día a las 16:30 horas, horas después de la cumbre del PJ.

Máximo Kirchner, que se viene moviendo activamente por el territorio bonaerense, viene de encabezar un acto en Berazategui, en el que aseguró que: “Estos tiempos nos ponen a prueba para construir una nueva alternativa. Cristina sigue y sigue para que nuestro pueblo vuelva a confiar en sí mismo. No hay que dejarse doblar por los discursos de la desesperanza”.

Además del titular del PJ provincial, también estará presente la vicegobernadora y vicepresidenta del PJ bonaerense, Verónica Magario, así como la propia Mariel Fernández, quién recientemente estuvo en una actividad junto a Cristina Kirchner el día en que la Cámara de Casación ratificó su condena por la Causa Vialidad.

La cumbre se realizará un día antes de que se cumpla un año del gobierno de Javier Milei, quien tiene pensado encabezar una cadena nacional y un evento junto a académicos internacionales.

Offtopic: