Axel Kicillof encabeza un acto para poner en valor sus 5 años de gestión en la Provincia y adelantó que “pasará” por Moreno para asistir a la cumbre del PJ bonaerense convocada por Máximo Kirchner en lo que a todas luces resulta un intento de opacar la figura del Gobernador.
Este lunes desde las 12 horas se lleva adelante la cumbre del Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires convocada por su titular, Máximo Kirchner, quien invitó a Cristina Fernández de Kirchner (presidenta del partido a nivel nacional), Sergio Massa (referente del Frente Renovador) y Axel Kicillof (Gobernador bonaerense).
En los días previos al encuentro, tanto Cristina Kirchner como Massa confirmaron su participación. Entre tanto, el Gobernador explicó en su más reciente conferencia de prensa que su agenda del lunes es apretada, pero que hará “por lo menos una pasada” en la reunión que se llevará adelante en el municipio de Moreno.
La cumbre tendrá lugar en la reserva municipal “Los Robles” y marcará el primer encuentro entre los 4 dirigentes desde las elecciones de 2023, con la urgencia por reordenar el espacio y comenzar a diagramar las listas para los comicios del año que viene.
Sin embargo, en el entorno del mandatario provincial no cayó bien la decisión de llamar a la cumbre el mismo día en el que se llevará adelante el acto de Kicillof, y desde la provincia reclaman un apoyo “claro y contundente” a su gestión.
Kicillof, de la convocatoria del PJ al acto en San Martín
Este lunes el Gobernador tiene previsto encabezar un acto en San Martín por los cinco años de gestión provincial a las 16:30 horas, horas después de la convocatoria del PJ provincial y durante el acto de cierre de los Plenarios Multisectoriales en el Centro de Exposiciones Miguelete de San Martín.
En la mañana, explicó que “estamos cumpliendo el primer año de gestión de Milei, 5 de la gestión provincial, y queremos dar cuenta de lo que ha ocurrido con el cambio de gobierno“, dando cuenta de la importancia que tiene la fecha para poner en valor el trabajo de su administración.
Durante la jornada está previsto que se congreguen dirigentes de pequeñas y medianas empresas, universidades, jubilados, clubes de barrio, sectores afectados por la parálisis de la obra pública, así como organizaciones de mujeres y trabajadores de diversas ramas, en lo que marcará una fuerte muestra de apoyo al Gobernador.
Entre tanto, el discurso de Kicillof girará en torno al daño que la administración libertaria generó contra los bonaerenses, al tiempo que hablará de sus logros de gestión y el lugar del Gobierno Provincial como un escudo frente al ajuste de Milei.
Durante su alocución en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, reconoció que “hoy hay una reunión del Consejo del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires”. “En mi caso, yo no soy consejero, nunca participé en esta etapa desde que soy gobernador de ninguna reunión del Consejo”, aclaró.
“Fui públicamente invitado a participar hoy, esto ocurrió al final de la semana pasada”, agregó, al tiempo que señaló que “tenía programado para hoy un acto muy importante, el de los cinco años de nuestro gobierno”.
“Pero voy a hacer hoy por lo menos la pasada para estar ahí para participar porque fui invitado, pero en el marco de una agenda que está complicada, cosa que ya hice saber. Pero si, voy a ir para Moreno“, aclaró.
Andrés Larroque: “Dejen de joder con Axel”
Cabe señalar que durante el fin de semana, El Ministro de Desarrollo Comunitario de la Provincia, Andrés Larroque reclamó un apoyo explícito de la Expresidenta y La Cámpora a Kicillof. Lo hizo durante su discurso en la sede porteña de la UOM.
“No soy muy de la metáfora: yo quiero que Cristina lo banque a Axel“, comentó, al tiempo que aseguró que “la esperanza es una necesidad”. “Resulta que aquello que genera esperanza en el pueblo genera preocupación en un grupito de dirigentes“, lanzó.
Más adelante, pidió que “dejen de joder con Axel” y pidió: “bánquenlo para reconstruir un proyecto nacional en Argentina“. En este marco, señaló:
“Quiero que La Cámpora banque a Axel de manera clara y contundente. Lo digo como fundador y como secretario General durante 15 años. ¿Qué carajo están haciendo? ¡La gente la está pasando mal!“.
El acto también contó con la presencia del Exsecretario General de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, quien fuera sucedido en la conducción del sindicato por Abel Furlán, más cercano a Máximo y Cristina.
Por otro lado, estuvieron presentes el Diputado Daniel Gollán; el Ministro de Trabajo, Walter Correa; y la jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; a quienes se sumaron el Exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, las legisladoras Victoria Montenegro y Berenice Iáñez, y los comuneros Pablo Ortiz Maldonado y Victoria Colombo. Por su parte, el Exministro de Trabajo, Carlos Tomada, envió un video a la reunión.
La interna por la conducción del PJ, que enfrentó al mandatario riojano Ricardo Quintela con Cristina Kirchner, también impactó en las relaciones con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, quien en medio de presiones para explicitar su apoyo a una de las listas, debió aclarar que “no quiero ni puedo estimular peleas entre compañeros”.
Si bien ambos dirigentes coincidieron en un acto posterior, las relaciones no se normalizaron y en La Patria es el Otro (pata territorial armada por Larroque en la provincia) sospechan que la convocatoria de Máximo pretende condicionar a Kicillof.
Es que con el reclamo para que el Gobernador confirmara su presencia en la reunión del partido, Máximo Kirchner corrió el eje de la comunicación y buscó dejar en segundo plano el acto de gestión del mandatario provincial.
Aunque finalmente Kicillof confirmó que se haría presente, y busca evitar los destratos a otros sectores del peronismo, en el gobierno bonaerense no cayó bien el accionar del titular de La Cámpora.
De fondo, la discusión gira en torno al control de las listas, y entre los intendentes ya piensan en una eventual candidatura presidencial del bonaerense, y remarcan que “no hay 2027 sin un 2025 a medida”.
En ese sentido, pretenden que “el gobernador tenga un poder de decisión acorde al lugar de preponderancia que ocupa”, según un jefe comunal de la provincia. Si bien del encuentro podría salir una foto de unidad, lo cierto es que estas tensiones ponen en riesgo el armado y no parece que la situación encuentre salida en el corto plazo.
Movimientos de Máximo y Cristina Kirchner
En paralelo con el discurso de Larroque, Máximo recorría un polo productivo de la economía popular junto al exdiputado Leo Grosso en San Martín. Según trascendió, el dirigente de La Cámpora tenía el visto bueno de Cristina Kirchner cuando lanzó la convocatoria.
Previamente, había dejado afuera del último plenario partidario realizado en febrero al Gobernador de Buenos Aires, lo que suscitó una seguidilla de críticas de parte de distintos dirigentes territoriales.
Su visita a San Martín tampoco cayó bien, especialmente por sus palabras. “Tenemos que colaborar y dejar los egos de lado porque nuestro espacio es Primero la Patria, no es Primero Cristina, o primero Máximo o primero Axel ¡es Primero la Patria!”, había dicho el titular de La Cámpora.
Su alocución llama la atención si se tienen en cuenta sus dichos anteriores. En medio de la interna por la conducción del PJ, Máximo había reprochado al Gobernador bonaerense que “alguien que no puede definir entre Quintela y Cristina me obliga a reevaluar las cosas”.
No sería la primera vez que el titular del PJ bonaerense lleva la discusión a un plano personalista. Previamente, ya había lanzado una crítica velada cuando recriminó que muchos critican “el dedo de Cristina… Y ahora los beneficiarios de ese dedo se quejan… Qué nos queda a los que no fuimos beneficiados por ese dedo”.
En cuanto a la reunión a la que convocó, ésta se llevará adelante en el partido de Moreno, que tiene por intendenta a Mariel Fernández, una figura amiga de la Expresidenta. Se trata de la nueva vicepresidenta del PJ nacional.
De hecho, cuando se conoció la ratificación de la condena en la Causa Vialidad, la titular del partido sostuvo una reunión con 400 promotoras de género en dicho partido y con la presencia de la jefa comunal.
Cristina Kirchner tendrá una semana activa, ya que el miércoles 11 de diciembre está dispuesto que asuma formalmente al frente del PJ, en un acto que se llevará adelante en la sede de la Universidad Metropolitana (UMET).
El Frente Renovador celebró la convocatoria
Quienes se encargaron de enviar la invitación a la cumbre del PJ fueron los apoderados Eduardo López Wesselhoefft, Facundo Tignanelli, Patricia García Blanco y Ulises Giménez, quienes comunicaron que se busca presentar un “informe del bloque legislativo” provincial y realizar un “análisis de la situación política” a nivel nacional.
La convocatoria fue bien recibida por Sergio Massa, quien adelantó su regreso desde San Pablo y reprogramó su agenda para poder asistir. Desde su entorno aseguran que el dirigente “considera que es una buena señal de unidad”.
“Es bueno que haya un mensaje de unidad de la oposición“, aseguraron desde el Frente Renovador, y destacaron que “el PJ se junte y que inviten al Frente Renovador como señal de continuidad de la alianza”.
Lo cierto es que desde la derrota en las elecciones del año pasado, Massa se mantuvo relativamente alejado de la escena política, con pocas participaciones públicas.