CFK acusó a la Corte de suspender las elecciones en Tucumán para "tapar" el "escándalo del enriquecimiento ilícito" de Rosatti

Cristina Fernández de Kirchner criticó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió elecciones provinciales. La líder del peronismo exigió que “dejen a las tucumanos y a los tucumanos votar en paz“; señalando que las “cautelares contra el peronismo” tienen como objetivo tapar el “escándalo de Rosatti y su enriquecimiento ilícito“.

En primer lugar, la vicepresidenta defendió el proceso electoral en San Juan y Tucumán, donde la Corte Suprema, con cinco días de antelación y adjudicándose “competencia original”, suspendió las elecciones para las categorías de gobernador y vicegobernador.

Ahora ya no tienen excusas. Dejen votar a Tucumán. Dejen votar a los tucumanos y las tucumanas en paz YA“, afirmó la dos veces presidenta, en velada referencia a la decisión de Juan Manzur de resignar su candidatura a vicegobernador.

El gobernador tucumano decidió bajarse de la contienda electoral, debido a que su candidatura fue el motivo que esgrimió el máximo tribunal para trastocar el proceso democrático en la provincia del Norte.

Volviendo al mensaje de CFK, la ex mandataria calificó los fallos supremos como “cautelares contra el peronismo“, en consonancia con la proscripción política que pesa sobre ella por la causa Vialidad.

Pero además, la titular del Senado calificó que tales cautelares en verdad sirven de “tapadera” para cubrir los escándalos ventilados en el Juicio Político que se le sigue en el Congreso a los cuatro jueces del máximo tribunal.

En concreto, Cristina Kirchner describió al fallo electoral como una maniobra para distraer la atención pública de la denuncia contra el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, que se desarrollaba al mismo tiempo en la Comisión del Juicio Político y que tuvo a Héctor Marchi, exadministrador de la Corte Suprema, como principal denunciante.

Horacio Rosatti y Silvio Robles.

El tweet de CFK hace foco en la denuncia contra la Corte Suprema por irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial (OSPJN).

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados se reunió este mismo martes -cuando se suspendieron las elecciones- y contó con el testimonio del exadministrador del organismo, Héctor Marchi, quien aseguró que fue desplazado de su cargo porque se “negó a encubrir” a Silvio Robles, mano derecha de Rosatti, y a Mariano Althabe, titular del directorio de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación.

En medio de la investigación a Rosatti, Carlos Rosenkratz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, Marchi declaró por segunda vez sobre el manejo irregular de fondos y sostuvo que “los que tienen que dar la cara brillan por su ausencia, dos ministros y dos funcionarios”.

Por otro lado agregó:

“Muchas veces preferí quedarme sin trabajo para no perder mi dignidad, pero sabía que iba a pasar en algún momento porque me negué a encubrir a Althabe y Robles“.

En ese sentido denunció:

Rosatti, además de no cuidar los ingresos perdidos por el doctor Althabe, que no son ni más ni menos que para atender la salud de 100.000 afiliados, manejó de manera informal otros ingresos que corresponden a la obra social“.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: