La jueza Servini ordenó al Banco Central levantar el secreto bancario sobre las cuentas de Javier y Karina Milei en el marco de la causa por la criptoestafa de $LIBRA, y congelar los bienes de Novelli, Terrones Godoy y Morales.
La jueza federal María Servini de Cubría, titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1, activó la investigación por la estafa de la criptomoneda $LIBRA y abrió un expediente reservado sobre el patrimonio del presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei.
En este contexto, ordenó al Banco Central de la República Argentina (BCRA) que informe sobre sus cuentas bancarias. La investigación está a cargo del fiscal Eduardo Taiano, quien había solicitado un análisis patrimonial de los hermanos.
Servini también dispuso la inhibición de bienes de Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, implicados en el lanzamiento de $LIBRA. En el caso de los primeros dos, se trata de los empresarios encargados de organizar el Tech Forum. En cuanto a Morales, cabe señalar que se había desempeñado en la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Revés judicial para los hermanos Milei
Puntualmente, la jueza pidió al BCRA levantar el secreto bancario sobre las cuentas que operan o hayan operado a nombre del presidente y la secretaria general de la Presidencia desde 2023, año en el que el libertario llegó a la Casa Rosada.
La investigación, bajo secreto de sumario, busca determinar posibles irregularidades patrimoniales. La medida también abarca a Novelli, Terrones Godoy y Morales, señalados como nexos entre el gobierno y los creadores de $LIBRA.
A través de su resolución, a jueza también bloqueó los activos de los dos empresarios implicados y del exasesor de la CNV, así como los de la madre y hermana de Novelli, María Alicia Rafaele y María Pía Novelli.
Cabe recordar que ellas aparecieron en grabaciones del Banco Galicia ingresando a una caja de seguridad días después de la estafa, un episodio que ocurrió el 17 de febrero. Las cajas vinculadas a Novelli habían sido allanadas pero estaban vacías.
El material quedó en el expediente de la causa caratulada “Milei, Javier Gerardo y otros s/averiguación de delito“. Según consignan fuentes judiciales, el informe apunta que “a las 11:03:08 se visualiza a las Sras. en cuestión salir de la sucursal, notándose tanto el bolso de mano como la mochila que utilizaron al momento de ingresar, aparentemente más abultados“.
En cuanto a los Milei, cabe aclarar que no fueron inhibidos (a diferencia de los otros acusados) por el hecho que se concretó el 14 de febrero de 2025, luego de que Milei promocionara la criptomoneda que resultó ser una estafa.
La orden se comunicó al BCRA, al registro de la propiedad inmueble de la Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires, a la CNV, a la Unidad de Información Financiera (UIF) y a la Inspección General de Justicia (IGJ), entre otros organismos. El objetivo es rastrear movimientos financieros y bienes de los investigados.
Faltazo a la audiencia de mediación
En otro evento relacionado con el escándalo de #LIBRA, cabe mencionar que este jueves los hermanos Mieli faltaron a una audiencia de mediación prejudicial relacionada con la estafa. Tampoco enviaron representantes legales.
La convocatoria había sido gestionada por el abogado Nicolás Oszust, quien representa a alrededor de 25 afectados -tanto argentinos como extranjeros- que alegan pérdidas directas por unos 4.5 millones de dólares. Este trámite era requisito obligatorio antes de avanzar con una demanda civil formal.
El encuentro estaba programado para realizarse por Zoom con un mediador oficial del sistema judicial. Sin embargo, ninguno de los convocados hizo acto de presencia ni delegó en abogados su representación.
Además de los hermanos Milei, la citación alcanzaba al vocero presidencial Manuel Adorni y a los otros imputados en la causa penal: Novelli, Terrones Godoy y Morales. Todos ellos están vinculados a la promoción.