Alineada con el larretismo, Carrió tildó a Ritondo de "barrabrava" y criticó a Macri y Bullrich

En una nueva serie de declaraciones mediáticas la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, volvió a recalentar la interna en Juntos por el Cambio, lanzando duras acusaciones contra el sector del PRO más cercano a Patricia Bullrich y, en contraposición, se alineó con el proyecto larretista: “Hay que ir a un centro democrático-republicano. La polarización es lo peor que nos puede pasar”.

“Ritondo es un barrabrava”

Entrevistada en la señal de Clarín, Todo Noticias (TN), Carrió arremetió contra el titular del bloque de Diputados nacionales del PRO, y virtual candidato a gobernador bonaerense, Cristian Ritondo.

La líder de la CC se refirió al escándalo que protagonizó la bancada opositora la semana pasada, cuando lograron suspender la sesión de la Cámara Baja a puros gritos, insultos y gestos obscenos contra la titular del recinto, Cecilia Moreau.

En ese contexto, calificó el accionar de Ritondo como “barrabrava“:

“Que un barrabrava presida el bloque de diputados del PRO me da vergüenza. Cuando Ritondo hace ese gesto, es un barrabrava”, dijo la exdiputada sobre el ex ministro de Seguridad bonaerense, que días atrás realizó una serie de gestos obscenos destinados a Moreau.

Cuestionando los modos de Ritondo, en un tiro por elevación a Patricia Bullrich y -más directamente- a Mauricio Macri, criticó a la conducción del partido amarillo:

Cuando un partido decide poner como presidente de bloque a alguien que tiene comportamiento de barrabrava tiene que llamar a una profunda reflexión de quien dirige ese partido (Patricia Bullrich) y de Mauricio Macri, que lo avala”, aseguró Carrió.

Ritondo, ex ministro de María Eugenia Vidal, es un hombre clave dentro del armado bonaerense del PRO y aspira a ser candidato a gobernador, lugar que deberá disputar con el alfil larretista, Diego Santilli, que viene trabajando en ese sentido desde que ganó las elecciones legislativas de 2021 y fue elegido diputado nacional.

En paralelo, Carrió también se mostró en contra de la presencia de Macri en Qatar para ver el Mundial.

“Me molesta esa imagen de Qatar. Hay muchos muertos debajo de esos estadios. Me llama la atención la presencia de Mauricio”, admitió en diálogo con el canal TN.

De todos modos, Carrió descartó una ruptura de JxC:

“No significa una ruptura con Juntos por el Cambio porque yo soy la fundadora. Pero si no somos capaces de una autocrítica, sentarnos y decir que paren las internas y mostrar que tenemos un proyecto de Nación”, explicó sobre la salida de la CC de la alianza opositora.

Carrió se muda a CABA por Quirós

En otra entrevista televisiva, esta vez con La Nación+, la ex diputada nacional blanqueó su abierto apoyo a la candidatura de Fernán Quirós para el Gobierno de CABA.

El ministro de Salud porteño es uno de los varios candidatos “larretistas” para competir por la sucesión porteña, con el aval del actual Jefe de Gobierno.

Lejos de ceder a las presiones del “ala dura” -que exige a Jorge Macri como único candidato amarillo-, Larreta apuesta a que haya varios anotados y no inclinarse abiertamente por ninguno. En esa carrera se anotan Quirós y Soledad Acuña, junto a otros referentes de la Capital.

Según contó Carrió, se mudará y fijará domicilio en la Capital para poder votar a Quirós.

La líder de la CC sostuvo que su espacio se encontraba “entrampado” en la Ciudad, aseguró que muchos sectores se olvidaron de la adhesión que concita su fuerza a nivel local. Por eso mismo, hizo público su apoyo al ministro de Salud.

“Es alguien que está bien preparado, que es considerado uno de los mejores médicos del país, que nos ha cuidado, y que ha sido mesurado. Eso es lo que se necesita para gobernar y cambiar la ciudad, no en los aspectos buenos, pero sí en muchos negocios oscuros”, sostuvo.

Con respecto a los “negocios oscuros”, amplió: “La presencia del juego, de Daniel Angelici, de sectores vinculados a los servicios, y de (Emilian) Yacobitti”, dijo.

La gente tendría que analizar qué grupos están detrás de los candidatos”, agregó.

Yacobitti es un diputado, líder de la UCR porteña y vicerrector de la UBA que respalda a Martín Lousteau. El senador también sumó recientemente el respaldo de Angelici, figura polémica, cercano a Mauricio Macri y vinculado a escándalos de corrupción y espionaje.

“No voy a hablar mal de los otros candidatos, porque soy garante de la unidad de Juntos por el Cambio”, añadió, pero indicó que Quirós resume “los valores” que la Coalición Cívica militó “durante 28 años”.

Contra la polarización

No conforme con las críticas a Ritondo y a la dupla Macri-Bullrich, y con el apoyo explícito a Quirós, Carrió redobló su apuesta por el proyecto del larretismo al expresarse contra las opciones “extremas” de la polarización política.

La líder de la Coalición Cívica analizó en forma negativa un hipotético caso en el que Mauricio Macri y Cristina Kirchner se enfrenten en 2023 en un balotaje por la Presidencia de la Nación, aunque por elevación, se refirió a cualquier opción que refleje posiciones polarizantes, como Bullrich.

Sería horrible”, aseveró. Carrió rechazó la permanencia de la llamada “grieta” y llamó a realizar esfuerzos para dejarla atrás.

Hay que ir a un centro democrático fuerte republicano. La polarización es lo peor que nos puede pasar como Nación”, opinó en sintonía con el discurso de varios referentes opositores identificados como contrarios a los “halcones” de Bullrich.

Tenemos que poder aceptar la diferencia”, completó Carrió, poniéndose en sintonía discursiva con figuras como Larreta y algunos dirigentes de la UCR, que apelan a una retórica “dialoguista“.

Offtopic: