Diputados autorizó allanamientos contra Espert en el marco de la causa que lo investiga por lavado de dinero

La Cámara de Diputados aprobó el pedido del juez Lino Mirabelli para avanzar con el allanamiento de las oficinas y la vivienda de José Luis Espert, imputado en una causa por lavado de dinero por sus vínculos con el narcotraficante Fred Machado.

El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud formal a la Cámara de Diputados para obtener autorización y proceder con medidas de registro, secuestro de bienes y allanamiento contra el diputado José Luis Espert, en el marco de una investigación por lavado de dinero vinculado a sus nexos con Fred Machado.

El pleno de la Cámara baja aprobó el pedido judicial este miércoles 8 de octubre con una votación contundente: 215 votos afirmativos, ninguno negativo y apenas 3 abstenciones. La decisión habilita a la Justicia a avanzar con procedimientos que normalmente están vedados por los fueros parlamentarios.

No lo defendieron ni sus compañeros de bancada

La solicitud del magistrado Mirabelli requería que el cuerpo legislativo levantara las protecciones que la ley de fueros otorga a los parlamentarios. Sin ese aval parlamentario, la Justicia no puede registrar, allanar o secuestrar elementos del domicilio o despacho de un legislador. Esta normativa establece que:

“No se podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores ni la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara”.

El recinto de Diputados, presidido por Martín Menem, aprobó las medidas solicitadas pese a no conocer los detalles específicos, ya que el pedido se mantiene bajo secreto de sumario. Lo más llamativo del episodio fue la ausencia total de votos en contra: ningún diputado defendió públicamente a Espert, ni siquiera sus propios compañeros de bancada de La Libertad Avanza.

Tras la votación, la diputada Vilma Ripoll (FIT) manifestó su indignación: “Acá lo único secreto es el curro que hace Espert y que nos engañó a todos, a mí me gustaría que se votara que hoy le sacamos los fueros que se vaya, porque él nos mintió, porque él se creé que es más vivo que todos, y porque nosotros no podemos saber en los curros en que anduvo“.

Antes de la sesión, el diputado Carlos Castagneto, de Unión por la Patria, alertó sobre movimientos sospechosos en el despacho del legislador libertario. Según su testimonio, el martes un grupo de hombres uniformados como trabajadores de la construcción ingresaron y permanecieron durante horas en la oficina de Espert ubicada en el Anexo del Congreso.

Aunque Espert envió este miércoles un pedido de licencia al presidente de la Cámara hasta el 8 de diciembre, esta solicitud aún no ha sido tratada en sesión ordinaria. Mientras no se discuta formalmente, el economista mantendrá sus fueros y continuará percibiendo su sueldo de legislador (hasta el fin de su mandato en diciembre).

Sea como fuere, la presión del escándalo por narcotráfico obligó a Espert a renunciar a su candidatura para renovar su banca de diputado en las próximas elecciones y a la presidencia de la Comisión de Presupuesto, donde se discute la ley de leyes impulsada por Javier Milei.

Imputaron a Espert por lavado de dinero y allanaron la casa de Fred Machado en medio del escándalo narco

Imputaron a Espert por lavado de dinero y allanaron la casa de Fred Machado en medio del escándalo narco

Los vínculos con Fred Machado y un contrato millonario

La investigación contra Espert en Argentina comenzó a partir de una denuncia presentada por Juan Grabois, quien advirtió que el dinero recibido por el diputado podría estar vinculado a una maniobra de lavado de dinero.

El caso se centra en la relación financiera entre el legislador y Machado, empresario patagónico que fue detenido y cuya extradición a Estados Unidos fue aprobada por la Corte Suprema bajo cargos de vinculación con el narcotráfico, lavado de activos y fraude.

Tras varios idas y vueltas, Espert reconoció públicamente que en 2020 recibió una transferencia de 200.000 dólares por parte de Machado. El diputado explicó que se trataba de un adelanto por un trabajo de consultoría económica privada y negó que fuera un aporte para su campaña electoral de 2019, cuando se presentó como candidato a presidente.

Sin embargo, durante un allanamiento realizado en el domicilio de Machado, la Policía Federal descubrió un contrato firmado entre ambos por un monto total de un millón de dólares, encontrado roto y con quemaduras dentro de un tacho de basura.

El documento, fechado el 7 de junio de 2019 (apenas 15 días antes de que Espert se presentara formalmente como candidato), establece un “contrato de locación de servicios” en el que Machado firmó como “representante” de la empresa guatemalteca Minas del Pueblo.

Esta compañía está siendo investigada e intervenida por la justicia estadounidense por su presunto papel en una red de narcotráfico, fraude y estafas piramidales montada a lo largo del continente. Según los términos del acuerdo, Espert cobraría el millón de dólares mediante un adelanto de 100.000 dólares y luego 9 cuotas de 100.000 dólares cada una.

A cambio, supuestamente prestaría “servicios de consultoría y asesoría” para una “refinanciación” de la compañía. Se desconoce si el economista logró cobrar la suma completa del contrato o solo recibió los 200.000 dólares que ya había admitido públicamente.

Es por esto que el fiscal federal Fernando Domínguez imputó al diputado por lavado de dinero y solicitó que se revisen sus cuentas bancarias y se rastreen todos sus movimientos financieros. La Justicia maneja dos hipótesis principales: que Machado lavó dinero proveniente del narcotráfico en la campaña electoral y que el economista habría cobrado para facilitar ese proceso.

Espert pidió licencia y no vuelve a la Cámara de Diputados

Espert pidió licencia y no vuelve a la Cámara de Diputados

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: