A contrarreloj y sin candidatos, Karina Milei aún no define la lista libertaria para las elecciones en CABA

Javier y Karina Milei

La lista de dirigentes que rechazaron el llamado de Karina Milei para integrar la boleta de La Libertad Avanza en CABA se multiplica y, al igual que el PRO, los libertarios estirarán la incertidumbre hasta último momento, de cara a unas elecciones que encuentran al peronismo encolumnado detrás de Leandro Santoro.

Tras el cierre de alianzas en la Ciudad de Buenos Aires, ahora los frentes inscriptos a la contienda electoral deberán definir quienes serán sus candidatos para las elecciones del 18 de mayo, en las que se renovará la mitad de la Legislatura porteña.

La fecha límite para presentar las listas está dispuesta para el próximo sábado 29 de marzo a la medianoche, y hasta el momento, hay más dudas que certezas en la mayoría de los espacios, como es el caso del PRO y La Libertad Avanza, que esperarán hasta último momento para decantarse por sus aspirantes.

Entre tanto, el peronismo ya tiene claro que quien encabezará la lista de “Es Ahora Buenos Aires” (nuevo nombre de Unión por la Patria en la Ciudad) será Leandro Santoro. La lista de confirmados también incluye a Horacio Rodríguez Larreta (“Volvamos Buenos Aires”), Vanina Biasi (FIT) y Lucille Levy (UCR).

Cierre de alianzas en CABA: con Santoro el peronismo se entusiasma ante el colapso de Juntos y el aislamiento de los libertarios

Cierre de alianzas en CABA: con Santoro el peronismo se entusiasma ante el colapso de Juntos y el aislamiento de los libertarios

Danza de nombres en La Libertad Avanza

El desdoblamiento de las elecciones en CABA apuró los tiempos electorales y los libertarios no lograron concretar ninguna alianza para encarar los comicios. Ni siquiera con el MID de Oscar Zago, que se decantó por acordar con el PRO.

Este no es el único problema que enfrenta La Libertad Avanza. Si bien se presentarán en solitario, aún se mantiene la incertidumbre en torno a quién encabezará la lista del espacio dirigido a nivel nacional por Karina Milei.

La hermana de Javier Milei es quien maneja la lapicera y el nombre que más sonó en los últimos días fue el del vocero Manuel Adorni. Se trata de un hombre de confianza de la Secretaria General, quien comunicó a su entorno que se siente cómodo en su actual posición.

Igualmente, no está segura de jugar a un nombre tan fuerte en una elección local, y es que la eventual salida del vocero provocaría un hueco difícil de llenar para el Gobierno Nacional. Pese a esto, trascendió el apoyo del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a su hipotética postulación.

La otra posibilidad que se venía barajando era la de candidatear a la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La funcionaria viene haciendo buena letra dentro del espacio de Milei, colaborando con aportar legisladores a La Libertad Avanza y ayudando a torcer voluntades dentro del Congreso (y fuera también, a través de las fuerzas de Seguridad).

Sin embargo, la funcionaria también está cómoda en su puesto y en su caso una candidatura para la Legislatura porteña implicaría un fuerte retroceso para su figura, que viene de ser candidata a la Presidencia en 2023.

Desesperada por encontrar figuras que puedan promover el sello libertario y sin figuras rutilantes en la Ciudad, Karina Milei también intentó convencer a Sandra Pettovello (Ministra de Capital Humano) de encabezar la lista, aunque sin éxito.

Incluso se teorizó con que el Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, sea candidato. Aunque esta posibilidad se fue desinflando con el tiempo. Por su parte, los representantes de Las Fuerzas del Cielo (y Santiago Caputo) quedaron vetados de la discusión electoral.

La titular de La Libertad Avanza también se puso a buscar materia prima electoral en “outsiders” como el operador oficial Jonatan Viale, el dibujante Nik, el economista Miguel Boggiano, y hasta se llegó a medir sin éxito a un listado de figuras que van desde el modelo y conductor Iván de Pineda, hasta el periodista Horacio Cabak.

Todo apunta a que nada se defina hasta el mismo sábado, aunque lo que se juega el espacio no es menor. El bloque de la diputada Pilar Ramírez pone en juego cuatro bancas (la mitad del bloque), que actualmente ocupan Marina Kienast, Rebeca Fleitas, Lucía Montenegro y Leonardo Saifert.

Además, en medio de la avanzada contra el gobierno de Jorge Macri, esperan mejorar sus números y tener un rendimiento electoral que les permita quedarse con entre ocho y diez nuevas bancas.

Manuel Adorni
Manuel Adorni

En el PRO, la situación no es muy distinta

En cuanto al PRO, el oficialismo llevará el nombre de “Buenos Aires Primero” y ahí terminan las certezas con respecto a la lista que integrarán los representantes de Jorge y Mauricio Macri. La figura que ganó más impulso en los últimos días fue la de la Diputada María Eugenia Vidal, quien se viene desempeñando como jefa de campaña.

Desde el sector adelantaron que van a “esperar hasta último minuto” para definirse y adelantaron que pretenden impulsar una “renovación” de las figuras que los representen. El bloque oficialista en la Ciudad Vamos por más pone en juego la mitad de sus 12 diputados. Entre ellos, su presidente y actual vicepresidente Primero de la Legislatura Darío Nieto Emmanuel Ferrario.

El problema es que por ahora Vidal no está dispuesta a competir pese al ofrecimiento de Mauricio Macri y prefiere seguir en su lugar. Esta decisión se reforzó con la confirmación de la candidatura de Larreta, con quien ella mantiene un vínculo por haberlo tenido como mentor político tras su ingreso al PRO.

En este contexto, comenzó a subir el nombre del Ministro de Salud de la ciudad, Fernán Quirós. Aunque tampoco estaba dispuesto a meterse en la rosca política, Quirós mide bien en las encuestas y ya había querido ser candidato a Jefe de Gobierno en 2023.

En aquella oportunidad, el ahora Ministro de Salud chocó con las intenciones de Macri de poner a su primo como sucesor en el gobierno porteño, y su candidatura quedó en la nada. Ahora, irónicamente, podría ser quien resuelva el problema de los Macri para encontrar candidatos.

Esto explicaría por qué decidió aparecer en los medios esta semana para responder los dichos de Larreta sobre que “hay olor a pis” en la Ciudad desde que la gobierna Jorge Macri. “Es obvio que no hay olor a pis en la Ciudad, salvo que tenga Covid y yo no pueda oler bien”, comentó el ministro.

Al listado se sumaría un hombre de extrema confianza para el macrismo: Darío Nieto. Por lo pronto, no se espera que encabece la lista, pero sí que ocupe uno de los primeros lugares para mantener su banca en la legislatura, donde actualmente es jefe del bloque del PRO.

Otros nombres que podrían estar incluidos son los de Hernán Lombardi, la vocera del gobierno porteño Laura Alonso y el exsecretario de Seguridad de la Ciudad Waldo Wolff. Aunque no está claro quienes son los candidatos, Mauricio Macri ya se sumó a las recorridas por el territorio.

La Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Silvia Lospennato, también es una de las figuras estudiadas para la legislatura. Quizás se trate del caso más curioso, porque tiene mandato hasta 2027. Lo cierto es que viene sumándose a los cruces con el Gobierno de Javier Milei.

“Silvia tiene un buen conocimiento y en las encuestas que mandaron hacer en la Jefatura de Gobierno, aparece tercera después de Vidal y Quirós”, afirmó un dirigente macrista al respecto, “sería además mostrar una cara nueva”. “El problema es que Vidal, que es la candidata que mejor retiene al votante macrista, sigue diciendo que no quiere ser“, indicó.

María Eugenia Vidal, foto subida por elagora.digital
María Eugenia Vidal

La candidatura de Santoro, entre las pocas certezas

En un contexto de incertidumbre y de fragmentación política, el peronismo definió hace ya un tiempo que quien encabece su boleta será Leandro Santoro, y en el espacio lo que se discute es qué ocurrirá con los demás nombres.

Unión por la Patria pondrá en juego 8 de sus 18 bancas y sospechan que la pelea va a estar a partir del cuarto o quinto puesto. “Es muy importante la oportunidad que tenemos y la posibilidad de dar un batacazo después de mucho tiempo”, destacó Santoro recientemente sobre la necesidad de preservar la unidad.

Por lo pronto, el cierre de alianzas fue una buena señal para “Es Ahora Buenos Aires”, que logró cerrar acuerdos con el Partido Justicialista de CABA, La Cámpora, Nuevo Espacio de Participación, La Patria es el Otro, el Partido Solidario y el Frente Renovador, entre otros.

Solo quedaron afuera Principios y Valores, de Guillermo Moreno, que llevará a Alejandro Kim como candidato, y el Movimiento Evita, que podría apoyar una eventual candidatura de Juan Manuel Abal Medina. La definición final se conocerá este sábado.

A la lista de confirmados se suma Horacio Rodríguez Larreta, que será acompañado por Emmanuel Ferrario; y Lucille Levy, una dirigente universitaria y expresidenta de la FUBA, parte del armado de Martín Lousteau. Entre tanto, Vanina Biasi representará al FIT y Paula Oliveto a la Coalición Cívica.

Este sábado también se disiparán las dudas en torno a Ramiro Marra, el legislador porteño culmina su mandato este año y recientemente fue expulsado de La Libertad Avanza. Por esto, podría candidatearse para sostener su banca.

La pregunta es en qué espacio. La posibilidad de que sea en el PRO parece descartada, aunque lo llamativo es que trascendió que conversa con él Mauricio D’Alessandro, que confirmó que se postula por Integrar.

Hasta ahora, el trader guarda silencio y desde su entorno dicen que “está analizando” la candidatura. De confirmarse, impactaría directamente en las expectativas electorales de La Libertad Avanza.

Leandro Santoro

Offtopic: