La precandidatura de Sabrina Ajmechet en la lista de María Eugenia Vidal para integrar un lugar en la Cámara de Diputados en representación de la Ciudad de Buenos Aires podría darse de baja en las próximas horas. En Juntos observan cómo la viralización de sus tuits antisemitas y anti Malvinas repercuten en el espacio y por eso analizan borrarla para desmacritizar la lista.
Fue tan grande el impacto y la difusión de lo sucedido que hasta el propio Eduardo Feinmann la destrozó en su programa de La Nación+, que suele ser desde la llegada de Juan Cruz Ávila un escenario favorable para todos los representantes del macrismo.
“No voy a dejar de hablar de esta señora y de estos tuits que son repudiables. Es candidata en la lista con María Eugenia Vidal y compañía. En Juntos por el Cambio hay un revuelo… Creo que en estos momentos están tomando alguna decisión sobre la candidatura de esta señora“, reprochó Feinmann.
Además, continuó enumerando varios comentarios realizados por la actual integrante de Juntos: “Por ejemplo, el 2 de julio de 2012 escribió ‘desperdicié la oportunidad de atropellar a un grupito de estudiantes del Pellegrini. Sepa la patria perdonarme‘”.
En el canal de Macri le soltaron la mano a la candidata que odia a nuestras Islas Malvinas.
Esto pasa cuando seleccionan a los candidatos en un concurso de trolls de Twitter… pic.twitter.com/aCPkUX7WyZ
— Sergio Chouza (@SergioChouza) July 26, 2021
Pero el mayor repudio se dio cuando se manifestó sobre las Islas Malvinas: “Perdón, señora Ajmechet, pero en Malvinas murieron más de 600 y pico argentinos que dieron la vida por la patria“, lamentó Feinmann.
Por su parte, las familias de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini sacaron un comunicado repudiando las expresiones de la candidata de Patricia Bullrich.
“Repudiamos las expresiones vertidas a través de las redes sociales por Sabrina Ajmechet, docente de la UBA y actual candidata a diputada nacional por Juntos.
A través de la cuenta de Twitter, Ajmechet manifestó: ‘Desperdicié la oportunidad de atropellar a un grupo de estudiantes del Pellegrini. Sepa la patria disculparme’. Entendemos que se trata de expresiones de odio que promueven la discriminación, la violencia y resultan de posiciones incompatibles con la defensa del derecho a la vida, además evidencian una clara falta de compromiso con los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, completaron.